






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción detallada a los conceptos básicos de las redes de computadoras, incluyendo su estructura, funcionamiento, beneficios y limitaciones. Además, aborda las preguntas comunes sobre cómo funcionan, como el descargo de archivos, el retraso en el navegador, la comunicación remota y la transferencia de datos. El documento también introduce el concepto de redes y sistemas distribuidos y sus características.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Conocer la estructura y funcionamiento de las redes (^) Comprender los fundamentos sobre los cuales se apoyan (^) Diseñar y configurar redes locales basados en normas (^) Diseñar y configurar redes basadas en TCP/IP (^) Analizar protocolos (^) Instalar y configurar servicios basados en TCP/IP
(^) ¿Qué ocurre cuando “descargo” un archivo? (^) ¿Por qué ciertas veces el navegador tarda demasiado en responder? (^) ¿Cómo se almacenan y recuperan mis mails? (^) ¿Por qué cambia una dirección IP? (^) ¿Cómo es posible que puedo transferir Gb de datos y éstos llegan perfectos? (^) ¿Por qué la banda ancha es más “veloz” que el modem? (^) Etc, etc, etc....
Conjunto de computadoras autónomas interconectadas, permanentemente o no, que tienen por objetivo compartir recursos (^) ¿Por qué son interesantes? (^) ¿Quiénes las utilizan? (^) ¿Qué beneficios aportan? (^) ¿Qué componentes poseen? (^) ¿Son todas iguales?
(^) Compartir recursos: www, e-mule, YouTube (^) Procesamiento masivo distribuido: clusters, grids (^) Alta confiabilidad (en servicios): clusters, aceleración de contenidos (^) Alta disponibilidad de datos: replicación de contenidos (^) Posibilitan transacciones remotas: Amazon.com (^) Disminución de gastos: Mainframes vs clusters (^) Estandarización de aplicaciones: unificación de interfaces, BD actualizadas en tiempo real, etc. (^) Trabajo colaborativo: Groupware, Peer-to-Peer (^) Oportuna adquisición de datos
(^) Sistema donde los componentes, (software + hardware) unidos por una red, se comunican y coordinan sus acciones solamente por el pasaje de mensajes. No hay bus común. (^) Colección de computadores autónomos conectados por una red , y con el software distribuido adecuado para que el sistema sea visto por los usuarios como una única entidad capaz de proporcionar facilidades de computación [Colouris].
(^) No hay tiempo global, no existe reloj común. (^) No existe memoria global (cada nodo tiene la suya). (^) La comunicación únicamente a través de pasaje de mensajes. (^) Existe nombrado global: el mismo nombre de recurso es válido en todo el sistema. (^) Existe disponibilidad global: funcionamiento correcto en presencia de fallos parciales. (^) Hay escalabilidad a bajo costo. (^) Hay tolerancia a fallos. (^) La transparencia es un objetivo de diseño.
Núcleo (Core) Ruteadores Redes de redes Usuarios hogareños Hosts (c/aplicaciones) Red ISP Enlaces WAN Acceso residencial Enlaces LAN