





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un trabajo tipo tesis con capitulo 1, 2 y 3
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Alonso de Ojeda Facultad de ingeniería Escuela de industrial
Autores : Añez, Aldenis Marcano, Rodnel Mora, Luis Vargas, Ana
- Ciudad Ojeda, julio
El sector las Morochas II se encuentra afectado por la contaminación ambiental provocado por la quema de basura y desmonte es una problemática que abruma de manera importante. Afecta el medio ambiente e incide en varios factores cercanos a dicho sector. Los factores principales determinados para la consecución de este problema son tales como la falta de cultura y concientización de la sociedad, la mala gestión del estado y la mala ejecución de los poderes jurídicos del mismo. Este afecta de diferentes maneras y actúa por diferentes factores motivados al problema, existen hogares en el sector que no cuentan con contenedores de basura ni vertederos de desperdicios, esto lleva a la acumulación de basura en áreas abiertas cercanas a zonas pobladas y residenciales. A falta de los servicios de aseo urbano, las personas recurren a la incineración de dichos desechos o residuos. Esto ocurre por la falta de respeto por parte de la sociedad hacia la legislación ambiental, ya que no es aplicada de forma correcta en el territorio del estado. Esto provoca la contaminación atmosférica ya que el dióxido de carbono (CO2) afecta de manera importante a la capa de ozono y daña proporcionalmente la salud de la sociedad debido a que causa problemas de oxigenación entre otros daños. Este problema afecta al estado económicamente debido a la inversión en terrenos de espacios abiertos los cuales el pueblo utiliza como basureros (botaderos) y todos se prestan para la quema de estos desechos dañando la imagen, condiciones estables y salubridad de la ciudad.
Medidas para disminuir la contaminación ambiental producida por la quema de basura y desmonte en el sector las morochas II dado que afecta la salud de la población de dicho sector. 2.1.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.2.- TERRENOS: ---“Es un espacio de tierra sobre el cual generalmente y más comúnmente la gente puede construir casas, edificios, locales, negocios, entre otros o bien cultivar la tierra, ya sea para uso propio, como podría ser el caso del armado de una huerta en la cual se plantan distintos tipos de comestibles, para que una vez que han dado sus frutos, ingerirlos, o bien, la explotación, puede hacerse a un nivel más amplio, como es el caso de los terrenos ubicados en las zonas rurales, generalmente, alejadas de las grandes ciudades, destinados para un uso agropecuario.” (ver en bibliografía #2) 3.- ESTRATEGIAS: ---“Las estrategias son programas generales de acción que llevan consigo compromisos de énfasis y recursos para poner en práctica una misión básica. Son patrones de objetivos, los cuales se han concebido e iniciado de tal manera, con el propósito de darle a la organización una dirección unificada” --- (H. Koontz. 1989.) 3.1.- SEÑALIZACIÓN: ---“En sentido amplio, es el conjunto de placas, letreros y distintivos en general, de cualquier medio, que tienen por objeto regular el tránsito.” (ver en bibliografía #3) 3.2.- CHARLAS: ---“La palabra charla designa a aquella conversación, que generalmente ostenta tintes amistosos e informales, y que uno mantiene con otro individuo o con varios, que hacen las veces de interlocutores, can la misión de comentar algún tema, ponerlo, o tomar conocimiento de algo, entre otras cuestiones.” (ver en bibliografía #4) 3.3.- PROGRAMAS INSTRUCTIVOS: ---“Son especialmente pensados para el proceso de enseñanza y de aprendizaje su principal finalidad es transmitir un determinado conocimiento apoyando el desarrollo de contenidos de un área y nivel especifico.” (ver en bibliografía #5) CAPITULO III 5.- PROPUESTA 5.1-OBJETIVO: Desarrollar las medidas para disminuir la contaminación ambiental producida por la quema de basura y desmonte en el sector las morochas II 5.2-OBJETIVOS ESPECIFICOS