




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de las medidas cautelares, e como bien sabemos medidas cautelares tienen un papel muy importante dentro del procedimiento penal ya que sirven para asegurar bienes o pruebas, mantener ciertas situaciones sin alterar, para evitar posibles daños al interés general, para proteger personas, para garantizar la reparación del daño o para evitar que los acusados se den a la fuga, aunque de acuerdo a la ley estas se dictan para: asegurar la presencia del acusado en el juicio, mantener seguras a las víctimas, ofendidos y testigo
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Maestría: Nombre: JESÚS URIEL VALLEJO TERRÓN Correo electrónico:
Matrícula: 1121900248 Grupo: MDP-^301 Asesor: HECTOR JOSE FARIAS ECHEVERRIA En caso de apoyarse en algún tipo de material no olvide realizar las citas correspondientes, con base en formato.
Propósito : Identificar cuáles son las medidas cautelares propuestas por las partes, dentro de la fase de vinculación a proceso y la línea de argumentación y fundamentación propuesta. Instrucciones:
La fiscalía solicita la medida cautelar prevista en la fracción I del artículo 155 CNPP. Consistente en la presentación periódica mensual ante la unidad de supervisión de medidas cautelares. El asesor jurídico solicita las medidas cautelares previstas en el artículo 155 en la fracción IV consistente en la inmovilización de cuentas y demás valores que se encuentren dentro del sistema financiero y la prevista en la fracción V. consistente en la prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el juez. La defensa pide que se siga solventando el procedimiento sin ninguna medida cautelar, ya que su defendido no presenta ningún riesgo o peligro de sustraerse de la justicia. b) Las medidas cautelares impuestas por el juez de control. El juez de control no encontró objetivamente justificadas ninguna de las medidas cautelares solicitadas por el ministerio público y el asesor jurídico, por lo tanto, descarto las medidas solicitadas. Ya que se insistió seguramente, se trata de continuar con la investigación la vinculación a proceso y que estas veces cautelares pues deben ser funcionales deben ser razonables que como bien lo fundamento el defensor a la juez, se le dio notar que le asiste la razón. c) Analizar a través de un sentido argumentativo si la decisión tomada por el juzgador esta apegada a derecho, fundamente y reflexione su respuesta con base a las siguientes preguntas. ¿Cuáles fueron las circunstancias y motivos que el juez considero para la imposición de las medidas cautelares? Para el efecto de que esta juzgadora considero pues un dato importante para poder hacer efectiva la petición del asesor jurídico en relacionada a las peticiones que han realizado a las partes y que deben apegarse a lo que establece el código nacional si se debe respetar este esta presunción de inocencia ya que insisto seguramente se trata de continuar con la investigación, toda vez que carecen de proporcionalidad e idoneidad y además de que no acreditan el riesgo o peligro que según ellos manifiestan de acuerdo al artículo 168 del CNPP, ya que el imputado no presentaba peligro, ni riesgo de sustraerse de la acción de la justicia.
¿Cuál sería el objetivo de la imposición de las medidas cautelares? De acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales, el objetivo de la imposición de las medidas cautelares es garantizar el resultado futuro del proceso, a su vez, para asegurar la presencia del imputado en el procedimiento, garantizar la seguridad de la víctima u ofendido o del testigo, o evitar la obstaculización del procedimiento. (Codigo Nacional De Procedimientos Penales, S.f) En cuanto al caso referido, el objetivo que busca tanto fiscalía como el asesor jurídico es que el imputado no se sustraiga de la acción de la justicia, es decir que en determinado momento el imputado quiera salir del país, para que dé cierto modo busque evadir la justicia y así causando una obstaculización en el procedimiento. Ya que como menciona tal caso buscan que se retenga el pasaporte ya nos ha referido sin que sea considerado como un dato que no esté corroborado por parte del el asesor jurídico este que ese pasaporte pues es lo que nos ha referido el abogado defensor que el señor pues si tiene un arraigo en razón a que cuenta con tres hijos ha dado diversos domicilios la justificado en cierta manera el abogado defensor respecto de que se trata de dos silos localizables y sobre todo que también hizo correcciones ante notario al respecto de sus diversos nombres y esto pues efectivamente es un trámite que se tiene llevará a cabo para poder actualizar su nombre profesional no podría haber entregado un título profesional si ¿Cuál sería el efecto por el incumplimiento de las medidas cautelares? Podemos decir que si el imputado incumpla con las medidas cautelares impuestas por el juez, la fiscalía procederá a solicitar una audiencia de revisión de medida cautelar y en dicha audiencia se le requerirá al juez de control que ordene la detención de la persona por haber incumplido con las medidas impuestas. Que como bien sabemos de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales en el art. 174 refiere que si existiera un incumplimiento del imputado acorde a las medidas cautelares distinta a la garantía económica o de prisión preventiva, deberá informar a las partes de forma inmediata a efecto de que en su caso puedan solicitar la revisión de la medida cautelar. El Ministerio Público que reciba el reporte de la
Desde mi perfil profesional puedo mencionar que dentro de estos casos la fiscalía y la asesoría jurídica deberán solicitar al juez un control para que no pueda excluir los medios de prueba ofrecidos por la defensa argumentando que los informes fueron recabados después de una investigación , ya que como bien sabemos los documentales , no fue puesto a disposición , si no que se hizo la denuncia por fraude , por el cual si yo fuera la parte defensora tendría ciertas actuaciones para descubrir si hay un momento por ser oportuno para hacer descubrimiento los registros en qué momento la ley me obliga a mí a llevarle hay que recordar los que ellos también ellos dudan de la autenticidad mi registro se produjo de la autenticidad de sus registros a mí no me dan certeza su registro sus identificaciones pueden ser falsas, es por eso que yo como abogado me tomaría el interés de recaudar todos los elementos necesarios para que se le culpe o inculpé al imputado El cual de una forma general, el objetivo de todo esto es el poder identificar y analizar la aplicación de las medidas cautelares al caso referido, por lo cual considero que es de suma importancia tener conocimiento sobre estos aspectos, refiriéndonos a las medidas cautelares, providencias precautorias y medidas de protección, por solo hacer mención de estos dos últimos temas que de igual forma son importantes dentro de la materia.
Codigo Nacional De Procedimientos Penales. (S.f). Obtenido de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP.pdf Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (S.f). Obtenido de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf Medidas Cauteleras y Providencias Precautorias. (S.f). Obtenido de https://univermilenium.myopenlms.net/mod/scorm/player.php?a=1032¤torg= MEDIDAS_CAUTELARES_Y_PROVIDENCIAS_PRECAUTORIAS_ORG&scoid= 688 Rauda, E. (2021). UN HÁBIL ABOGADO VS UN DURO ASESOR DEL FISCAL. AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=NeiGxNMZKx4&t=22s