
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene los preguntas de un examen parcial sobre mediciones eléctricas de la universidad josé antonio páez (ujap), en la sección 305e1, durante el período 20211cr, impartida por el profesor paulino del pino. Las preguntas abordan temas relacionados con el funcionamiento y operación de un puente de kelvin, determinación de impedancias en un puente eléctrico, y cálculos de tensiones, corrientes y potencias en circuitos eléctricos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PREG 1(4,0 P). Explique detalladamente la función y operación del puente de Kelvin PREG 2(4,0 P) Las impedancias del puente de la figura son: Z1= 100└80º inductiva. Z2= 250 , Z3= 400└30º inductiva y Z4 es desconocida. Determine Z4 en módulo y fase.
PREG 3(4,0 P). Se tiene un puente en equilibrio con los siguientes valores de sus elementos: a) R1= 2K y C1= 0,047μF; b) R3=1K y C3= 0,47 μF; c) C4= 0.5 μF y R2 desconocida. Si la frecuencia del oscilador es 1KHz, determine R
PREG 4(4,0 P) Determinar la lectura en 2 vatímetros conectados en un sistema de tres conductores, de 240 V, con una carga conectada en triángulo equilibrada de 20│80º.
PREG 5(4,0 P) En el circuito de la Figura indicar cuanto mide cada vatímetro con su valor absoluto y signo. Determinar la potencia total consumida por la carga. Hacer los diagramas de tensión, corriente y potencia.