Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Recursos Hídricos en la Costa Peruana: Cuencas y Fenómeno del Niño, Resúmenes de Suelos y recursos naturales

Una descripción general de la situación de los recursos hídricos en la costa peruana, incluyendo características de las cuencas hidrográficas, el fenómeno del Niño y su influencia en la distribución de recursos hídricos y la demanda de agua en diferentes sectores. Además, se proporcionan datos sobre la precipitación, el volumen de agua total y el uso de agua para diferentes fines.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 14/09/2022

jhon-taype
jhon-taype 🇵🇪

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SITUACIÓN DE LOS
RECURSOS HÍDRICOS
EN LA COSTA PERUANA
Perú es atravesado por un sistema montañoso que lo divide en tres regiones hidrográficas: la Región
Hidrográfica Pacífico,Región Hidrográfica Amazonas y Región Hidrográfica Titicaca.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Recursos Hídricos en la Costa Peruana: Cuencas y Fenómeno del Niño y más Resúmenes en PDF de Suelos y recursos naturales solo en Docsity!

SITUACIÓN DE LOS

RECURSOS HÍDRICOS

EN LA COSTA PERUANA

Perú es atravesado por un sistema montañoso que lo divide en tres regiones hidrográficas: la Región

Hidrográfica Pacífico,Región Hidrográfica Amazonas y Región Hidrográfica Titicaca.

Amazonas

CUENCA DE LA VERTIENTE DEL PACÍFICO: ● Según nomenclatura establecida por el Autoridad Nacional del Agua en el documento Priorización de Cuencas para la Gestión de Recursos Hídricos de julio del 2016 las cuencas son:

● La parte norte de la costa peruana, aproximadamente hasta la cuenca del río Rímac, es muy influenciada por la ocurrencia del denominado fenómeno de El Niño. ● La corriente del Niño o de El Niño, es una corriente marina cálida, estacional y ecuatorial propia del Pacífico sudamericano que va en dirección de Norte a Sur y que llega a las costas ecuatorianas y peruanas cada 2 a 7 años. EL FENÓMENO DEL NIÑO Un incremento de la temperatura del agua del mar, la cual era observable a lo largo de la costa norte. es un fenómeno recurrente que tiene una duración de varios meses. Ahora sabemos que este calentamiento marino- costero se acentúa cada cierto número de años, siendo una manifestación de los cambios que ocurren en las capas superficiales y subsuperficiales del océano. INFLUENCIA DEL FENÓMENO DEL NIÑO:

La costa peruana concentra más del 60% de la población, pero solo cuenta con el 1.6% del total de agua que se produce en el país, precisó la Autoridad Nacional del Agua (ANA). POBLACIÓN VS CANTIDAD DE AGUA

PRECIPITACIONES La precipitación anual media ponderada en el Perú es de 2 184 mm, la precipitación producida en la Región Hidrográfica del Pacífico es de 568 mm.

01 AGRICULTURA

Los volúmenes de agua extraídos para la

agricultura son: en la Región Hidrográfica

Pacífico el 74,4 % de la extracción.

PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE 02 En el ámbito de la Producción de Agua Potable Cañete- Fortaleza se concentra la mayor cantidad de volúmenes extraídos, ámbito que forma parte de la Vertiente del Pacífico que concentra el 72 , 1 % del volumen producido a nivel nacional. DEMANDA HIDRICA

Agua para Industria Manufacturera y Servicios 03 El uso de agua con fines productivos es muy importante,ya que contribuye significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) del país han demandado un total de 3 352 , 4 hm 3 donde el 80 , 6 % se concentra en la Región Hidrográfica Pacífico. 04 Generación de Energía Eléctrica La demanda de agua para la generación eléctrica (centrales hidroeléctricas) asciende a 59 936 , 4 hm³, que representa el 98 , 2 % del uso no consuntivo, el 28. 06 % se concentra en la Región Hidrográfica Pacífico,. DEMANDA HIDRICA

GRACIAS POR SU ATENCION