






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una matriz para el manejo y control de residuos químicos peligrosos en Ecopetrol, con el objetivo de minimizar riesgos a la salud humana y ambiental. Se incluye información sobre la tarjeta de emergencia, medidas para atender emergencias y una matriz de compatibilidad de almacenamiento. El documento también menciona la importancia de conocer la composición de las sustancias químicas y la utilización de fichas de seguridad.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 7 – Informe matriz almacenamiento residuos químicos peligrosos Por Julia Milena Granda Gómez ID: 747578 Angie Katherine Moreno Fernández ID: Dayana Carolina Timaná Chicaiza ID: 747682 NRC 22794 Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo Riesgos Químicos y Tecnológicos Nombre del docente Angelica Judith Silva Ricaurte Colombia, San Juan de Pasto septiembre 24 , 2021
1. Introducción Para la empresa de hidrocarburos ECOPETROL, es importante el manejo especial de residuos químicos debido a la gran cantidad de sustancias y componentes que manejan en su industria, teniendo en claro que son riesgos potenciales a la salud humana, laboral, ambiental. Como gran industria es obligación de tener claro que para los procesos de manejo de residuos no sólo es materia de las autoridades competentes, sino también es responsabilidad de la industria que los genera y por ello la clasificación, la identificación y manejo se debe dar de forma correcta. A continuación, se presenta una matriz en la cual se indica la forma correcta de manejo y control de residuos de aquellas sustancias que han perdido sus características intrínsecas, dejando de ser útiles para quien las maneja.
3. Residuos peligrosos en la empresa por manipulación de químicos
4. Tarjeta de emergencia Así como existe la ficha de seguridad en las sustancias químicas, existe otro elemento que es la tarjeta de emergencia. Esta tarjeta está incluida en el sistema de seguridad y salud en el trabajo mediante el Dec. 1079 de 2015 (2.2.1.7.8, transporte de mercancías peligrosas). Dicho decreto indica que el transportador de estas sustancias debe llevar las tarjetas de emergencia en la cabina y no junto a la mercancía. La forma de elaborar una tarjeta de emergencia esta descrita en la NTC4532 de 2010. La tarjeta de emergencia contiene siete ( 7 ) secciones así: Medidas en caso de vertido accidental: procedimientos necesarios para combatir un derrame y realizar la contención, recomienda el uso del kit para el control de derrames. Medidas para extinción de incendios: características del fuego que se puede generar al encenderse el producto, agentes extintores necesarios para combatir el fuego. Primeros auxilios: procedimiento para atender una emergencia por inhalación, ingestión, contacto por la piel, contacto con los ojos. Estabilidad y reactividad: estabilidad a diversas temperaturas, incompatibilidades, condiciones a evitar, productos de descomposición. Controles de exposición y EPP: orientación en el uso de elementos de protección personal para la manipulación del producto. (EPP de respiración, ocular y manos). Identificación de los peligros: sustancias peligrosas que componen el producto, rombo de identificación de Naciones Unidas y el número UN (transporte de la mercancía). Identificación de la mercancía peligrosa: nombre del producto, fabricante, importador o comercializador, teléfonos en caso de emergencia.
5. Medidas para atender emergencias de los residuos peligrosos A nivel industrial las emergencias que involucran sustancias quimicas desencadenan situaciones que afectan a los trabajadores con reacciones como asfixias, quemaduras, irritaciones en general afectando la salud humana, además afectan a la organización en el desarrollo de actividades por la generacion de incendios o explosiones. La Resolucion 1111 de 2017 Art. 18, establece que debe haber un programa de riesgo quimico que prevenga los accidentes industriales mayores. Las principales medidas para atender emergencias de este tipo son:
Conclusiones
Bibliografía