








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El arbitraje es un procedimiento extrajudicial para solucionar controversias por acuerdo de las partes, regido por principios como buena fe, equidad, confidencialidad y legalidad. Es rápido, gratuito, voluntario y vinculante, y se lleva a cabo por tribunales conformados por abogados colegiados. Se divide en clases legales, institucionales y independientes, y ofrece ventajas como evitar hostilidades y simplificar procedimientos.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hugo Madrid, Jose Yon, Jorge Calderon, Jose Franco, Gabriel Quiñonez
El arbitraje es conocido como una vía extrajudicial, rápida, gratuita, voluntaria, vinculante y además que asegura la igualdad entre las partes. Su tramitación es llevada a cabo por las juntas arbitrales de consumo.
Características:
●
El Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI consta de una amplia
gama de normas procesales en las que las partes pueden
convenir para la sustanciación de procedimientos arbitrales que
se entablen a raíz de sus relaciones comerciales, y que se
utilizan ampliamente en arbitrajes, así como en arbitrajes
administrados por instituciones.