Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MEDIACION EN MATERIA FAMILIAR, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Civil

GUIA DE UNA SESION DE MEDIACION

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 30/10/2019

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. DISCURSO DE APERTURA.
Mediadora: Buenos días, mi nombre es Zelma Quijada Álvarez y
Pedro Sanmartín Jiménez especialistas en mecanismos alternativos
de solución de conictos, mucho gusto.
(Saluda de mano a las partes).
Parte 1: Buenas días, Ivette, mucho gusto.
Parte 2: Buenos días, Diego, mucho gusto.
Mediadora ZELMA: Tomen asiento por favor.
Mediadora ZELMA: Hoy seré su mediadora, me podrían indicar su
nombre completo para cotejo, por favor.
Ivette: Ivette Barrios Rodríguez
Diego: Diego Madrid Sias
(Anota los nombres completos)
Mediador PEDRO: Bienvenidos, gustan agua, te o café.
Ivette: Café, por favor
Diego: Agua, por favor
(Se le entrega a cada uno, lo que pidió).
Mediador PEDRO : ¿Están cómodos?
Ivette: Si.
Diego: Si.
2. DESARROLLO DE LA AUDIENCIA.
Mediadora ZELMA: Muy bien, de acuerdo con la Ley de Mecanismos de
Alternativos de Solución de Controversias para el Estado de Sonora en
su;
Artículo 2 fracción IV
Mediación es un procedimiento voluntario en el cual un profesional
imparcial y sin facultad para sustituir las decisiones de las
personas involucradas en una controversia, las asiste con la
nalidad de facilitar las vías de diálogo y la búsqueda en común de
un acuerdo.
Cabe mencionar que esta sesión es condencial, cualquier información
tratada aquí, no deberá ser divulgada y no podrá ser utilizada en
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MEDIACION EN MATERIA FAMILIAR y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

1. DISCURSO DE APERTURA.

Mediadora: Buenos días, mi nombre es Zelma Quijada Álvarez y Pedro Sanmartín Jiménez especialistas en mecanismos alternativos de solución de conflictos, mucho gusto.

(Saluda de mano a las partes).

Parte 1: Buenas días, Ivette, mucho gusto.

Parte 2: Buenos días, Diego, mucho gusto.

Mediadora ZELMA: Tomen asiento por favor.

Mediadora ZELMA: Hoy seré su mediadora, me podrían indicar su nombre completo para cotejo, por favor.

Ivette: Ivette Barrios Rodríguez

Diego: Diego Madrid Sias

(Anota los nombres completos)

Mediador PEDRO: Bienvenidos, gustan agua, te o café.

Ivette: Café, por favor

Diego: Agua, por favor

(Se le entrega a cada uno, lo que pidió).

Mediador PEDRO : ¿Están cómodos?

Ivette: Si.

Diego: Si.

  1. DESARROLLO DE LA AUDIENCIA.

Mediadora ZELMA: Muy bien, de acuerdo con la Ley de Mecanismos de Alternativos de Solución de Controversias para el Estado de Sonora en su;

Artículo 2 fracción IV

Mediación es un procedimiento voluntario en el cual un profesional imparcial y sin facultad para sustituir las decisiones de las personas involucradas en una controversia, las asiste con la finalidad de facilitar las vías de diálogo y la búsqueda en común de un acuerdo.

Cabe mencionar que esta sesión es confidencial, cualquier información tratada aquí, no deberá ser divulgada y no podrá ser utilizada en

perjuicio de las partes dentro de un proceso judicial, por lo cual se prohíbe grabar video o tomar fotos.

Mediador pedro:

Por otro lado, deben conducirse con buena fe en cuanto a que debe existir una absoluta disposición para alcanzar acuerdos y con congruencia entre lo que se piensa y se expresa.

También, deben saber que el mediador durante la audiencia será neutral, manteniendo una postura, y la imparcialidad, donde se les tratará de manera igual, escuchándolos, sin hacer diferencia alguna.

Es importante mencionar que como mediadora poder intervenir en cualquier momento para que las partes avancen y logren una solución.

Mediadora ZELMA: ¿Están ustedes dispuestos a someterse a la mediación para resolver su conflicto?

Ivette: Si.

Diego: Si.

Mediadora: Muy, bien empecemos. Recuerden que deben escuchar con respeto y no interrumpir. (Dirigiéndose con las partes)

Mediador Pedro: Primero se le dará el uso de la voz Ivette Barrios Rodríguez. Adelante, por favor.

En uso de la voz de Ivette Barrios Rodríguez manifiesta que:

Gracias, me presento con usted para poder divorciarme de mi esposo, ya no es lo mismo desde que me fue infiel.

Solo quiero que esto termine de la mejor manera sin que la decisión que tomemos afecte a nuestro hijo.

Mediadora ZELMA: Muy bien, el objetivo de esta sesión es solucionar cualquier conflicto sin un procedimiento judicial.

Mediadora ZELMA: ¿Algo que decir Ivette Barrios Rodríguez?

EN USO DE LA VOZ IVETTE:

Si, quiero que los bienes se repartan 50 y 50, y quiero conservar la casa porque ahí es donde vivo con mi hijo.

Aparte quiero el apoyo económico para mi hijo y siga con sus estudios.

Mediadora: Muy bien.

(HACEN COMO QUE ANOTAN)

• SUMANDO UNA CANTIDAD DE $700,000.00.

(Las partes firman el convenio).

Mediadora ZELMA: Muchas gracias, por haber optado por este medio de solución de conflicto.

Ivette: Muchas gracias.

Diego: Muchas gracias.

(Se despiden de mano y salen de la sala).