Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecanismos de afiliación, Apuntes de Desarrollo Humano

--------------------------------------------------

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 25/06/2023

claudia-cadena
claudia-cadena 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MECANISMO DE AFILIACIÓN A
SEGURIDAD SOCIAL
CLAUDIA CADENA DÍAZ
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecanismos de afiliación y más Apuntes en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

MECANISMO DE AFILIACIÓN A

SEGURIDAD SOCIAL

El sistema de seguridad social en colombia abarca hoy en día una gran cantidad

de beneficios tanto para el trabajador y su familia como también para el personal

independiente. El sistema busca proteger de toda eventualidad como la de

alteración a la salud, incapacidad laboral, desempleo, vejez y muerte, por lo tanto

para protección se establecieron los sistemas de Salud, Pensiones, Riesgos

Laborales y de Subsidio Familiar.

Dicho esto, es importante reconocer su importancia y el modo de aplicar en las

empresas con el fin de velar por el empleado y sus beneficiarios para que tengan

la cobertura necesaria para recibir una buena atención,. Este sistema es tan

fundamental pues nos permite hoy en día reducir y mitigar la pobreza, prevenir la

exclusión social y promover la inclusión social.

INTRODUCCIÓN

CONCLUSIONES

Después de analizar los mecanismos de afiliación al sistema de

seguridad social, se logró evidenciar la importancia que existe al

momento de garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la

protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales

necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el

otorgamiento de una pensión justa para la protección del adulto

mayor, el bienestar de niños y familias menos favorecidos, la

educación, entre otros.