Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MECANISMO DE ACCION PARACETAMOL, Esquemas y mapas conceptuales de Toxicología

Mecanismo de accion paracetamol

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/10/2023

suleykha-villar
suleykha-villar 🇵🇪

4

(1)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ácido glucurónico
+
grupos sulfatos 3
MECANISMO DE ACCIÓN DEL PARACETAMOL
Toxicodinamia
Acumulación de NAPQI en
hígado
Fragmentación
del ADN
Ciclooxigenasas
COX-1
COX-2
COX-3
Inhibidor no
selectivo
Ácido
araquidónico
Prostaglandinas
Fiebre Dolor Inflamación
síntesis
Toxicocinética
PGE2 Sustancia P
Glutamato
Nociceptores
Antipirético
Analgesico
Peróxido Cofactor
enzimático
Alteración en la
homeostasis del calcio
Liberación de óxido
nítrico y liberación de
citoquinas inflamatorias
genera
Dosis mayor a la terapéutica por
vía oral
Retraso en el pico plasmático
(4h de la ingesta)
Distribución más lenta
a nivel de los tejido
95% 5%

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MECANISMO DE ACCION PARACETAMOL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Toxicología solo en Docsity!

Ácido glucurónico

grupos sulfatos 3

MECANISMO DE ACCIÓN DEL PARACETAMOL

Toxicodinamia

Acumulación de NAPQI en hígado

Fragmentación del ADN

Ciclooxigenasas

COX-

COX-

COX-

Inhibidor no selectivo

Ácido araquidónico

Prostaglandinas

Fiebre (^) Dolor Inflamación

síntesis

Toxicocinética

PGE2 Sustancia P Glutamato

Antipirético Nociceptores

Analgesico

Peróxido

Cofactor enzimático

Alteración en la homeostasis del calcio

Liberación de óxido nítrico y liberación de citoquinas inflamatorias

genera

Dosis mayor a la terapéutica por vía oral

Retraso en el pico plasmático (4h de la ingesta)

Distribución más lenta a nivel de los tejido