Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia de Estudio de Suelos antes de Construir, Diapositivas de Construcción

Un caso de estudio de suelos para la construcción de una edificación en la delegación cuauhtémoc de la ciudad de méxico. Se detalla la ubicación del predio, las características del terreno y el edificio existente, así como la importancia de realizar un estudio de suelos responsable y completo antes de diseñar las cimentaciones. Se recomiendan mínimo dos sondajes y la utilización de una pared especial de concreto, llamada muro milán, para realizar una construcción subterránea.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 11/04/2022

jesusds3142
jesusds3142 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
M E C Á N I C A
D E S U E L O S
CONSTRUCCIÓN 1
AV. REFOR M A # 334
IN TE GRA NT ES :
DE LG ADO NC HEZ J ESÚ S
HE RN ÁND EZ VI LLE DA JE S
PE Z P ÉRE Z ANT ON IO
EL P RE DI O QUE S E UT IL IZ ARÁ P AR A EL
EJ ER CI CI O EST Á UB IC AD O
S OB RE A V. PA SE O DE L A RE FOR MA # 33 4, C OL.
JU ÁR EZ , DE L.
CU AU HT ÉM OC . C ON C UE NT A CAT AS TR AL
01 1_ 18 3_ 13 DE A CU ER DO A L S IS TE MA D E
IN FO RM AC N G EO GR ÁF IC A DEL D IS TR IT O
FE DE RA L JU NTO C ON E L PL ANO D E
ZO NI FI CA CI ÓN Y NO RM A DE OR DE NA CI ÓN D EL
PR OG RA MA D ELE GA CI ON AL D E D ES AR RO LL O
UR BA NO E N LA DE LE GA CI ÓN CU AU HT ÉM OC L A
CL AV E DE U SO DE S UE LO C ORR ES PO ND IE NT E AL
PR ED IO S ER ÍA HM /1 2/ 40 /Z SI EN DO
HA BI TA CI ON AL MI XT O CO N DOC E NI VE LE S
XI MO S PE RMI TI DO S Y UN 40 % DE Á RE A
LI BR E, C ON UN A DE NS ID AD Z DO ND E EL
ME RO D E VIV IE ND AS E S EL RE SU LT AD O DE
DI VI DI R LA SU PE RF IC IE M ÁXI MA D E
CO NS TR UC CI ÓN EN TR E LA S UPE RF IC IE .
EL T ER RE NO SE E NC UE NT RA EN Z ON A II I.
LA CU ST RE , INT EG RA DA P OR PO TE NT ES
DE SI TO S DE AR CI LL A
AL TA ME NT E COM PR ES IB LE S, SE PA RA DO S PO R
CA PA S AR EN OSA S CO N CO NT ENI DO
DI VE RS O DE LI MO O A RC IL LA. F AV OR EC E LA
DU RA CI ÓN D E L OS S IS MO S.
LA C ON ST RU CCI ÓN Q UE S E ENC UE NT RA
AC TU AL ME NT E E N EL T ER RE NO ES E L HO TE L
CI TY E XP RE SS PL US R EF OR MA EL A NG EL
CO NS TR UI DO EN E L 20 09 C ONT AN DO C ON 1 1
NI VE LE S.
UBICACIÓN
SUPERFICIE
634 m2
CONCLUSIÓN GENERAL
PARA PODER GARANTIZAR EL BUEN DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CIMENTACIONES ES FUNDAMENTAL REALIZAR PREVIAMENTE UN ESTUDIO DE
SUELOS RESPONSABLE Y COMPLETO.
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE UN ESTUDIO DE SUELOS ES PROPORCIONAR LA CAPACIDAD DEL SUELO Y LAS RECOMENDACIONES DE CIMENTACIÓN DE
ACUERDO A LO ENCONTRADO Y A LA OBRA A CONSTRUIR.
AL REALIZAR EL ESTUDIO DE SUELOS TAMBIÉN SE ANALIZAN LAS CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS Y GEOLÓGICAS DEL LUGAR A INTERVENIR.
PERMITIENDO LA IDENTIFICACIÓN DE INDICIOS DE INESTABILIDAD O MOVIMIENTOS QUE PUEDAN COMPROMETER LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.
POR ÚLTIMO, ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EL ESTUDIO DE SUELOS DEBE SER REALIZADO POR UN ESPECIALISTA RECONOCIDO Y ACREDITADO EN LA
MECÁNICA DE SUELOS.
AL R EVI SAR L AS NT C Y E L P ERÍ ME TRO D EL PR EDI O P OD EMO S DEC IR QU E S E NEC ES ITA N MIN IMO
2 SO NDE OS PA RTI CU LAR ME NTE UB IC ADO S EN DO NDE SU U BIC AN LA S 2 T ORR ES PE RO
CO NS IDE RAM OS QU E LO ID EAL SE RI A H AC ER 4 SON DEO S YA QU E A L TEN ER LA IN FL UEN CI A D EL
AN GE L D E L A IND EP ENC IA Y UN ED IFI CI O A LT O A UN L ADO D EL PR EDI O S ER IA AD ECU AD O
HA CE R E SOS 2 SO ND EOS E XTR A
.
MU RO MI LÁN
ES U NA PAR ED ES PE CIA L DE CON CR ETO , QUE S ERV IRÁ P ARA L A E ST RUC TUR A CON E L F IN DE
RE AL IZA R U NA CO NS TRU CC IÓN SU BT ERR ÁN EA, U N E JEM PL O P UE DE SE R U N M ET RO
SU BT ERR ÁNE O, PL AZ A C OM ERC IAL , EST AC ION AM IEN TO, E TC. Y PO R LO GEN ER AL SE US A EN
LU GA RES DO ND E H AY UN A ALT A P OB LAC N C ER CAN A.
RECOMENDACIÓN
ZONA
GEOTECNICA
ZONA III
CONSIDERACIONES
ZONA III
1) INSPECCIÓN SUPERFICIAL DETALLADA DESPUÉS DE LIMPIEZA Y DESPALME DEL MEDIO PARA DETECCIÓN DE RELLENOS SUELTOS Y GRIETAS.
2) SONDEOS PARA DETERMINAR LA ESTRATIGRAFÍA Y PROPIEDADES ÍNDICE Y MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Y DEFINIR LA PROFUNDIDAD DE
DESPLANTE MEDIANTE MUESTREO Y/O PRUEBAS DE CAMPO. EN POR LO MENOS UNO DE LOS SONDEOS SE OBTENDRÁ UN PERFIL ESTRATIGRÁFICO
CONTINUO CON LA CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES ENCONTRADOS Y SU CONTENIDO DE AGUA. ADEMÁS, SE OBTENDRÁN MUESTRAS
INALTERADAS DE LOS ESTRATOS QUE PUEDAN AFECTAR EL COMPORTAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN. LOS SONDEOS DEBERÁN REALIZARSE EN
NÚMERO SUFICIENTE PARA VERIFICAR SI EL SUBSUELO DEL PREDIO ES UNIFORME O DEFINIR SUS VARIACIONES DENTRO DEL ÁREA ESTUDIADA.
3) EN CASO DE CIMENTACIONES PROFUNDAS, INVESTIGACIÓN DE LA TENDENCIA DE LOS MOVIMIENTOS DEL SUBSUELO DEBIDOS A CONSOLIDACIÓN
REGIONAL Y DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE PRESIÓN DEL AGUA EN EL SUBSUELO, INCLUYENDO DETECCIÓN DE MANTOS ACUÍFEROS
COLGADOS.
REQUISITOS MINIMOS PARA INVESTIGACIÓN
TIPOS DE SONDEOS A REALIZAR
1) SO ND EOS C ON RE CUP ERA CI ÓN CO NTI NU A D E M UE STR AS AL TE RAD AS ME DIA NT E L A
HE RRA MI ENT A DE PE NET RAC IO N E ST ÁND AR . S ERV IR ÁN PA RA EV ALU AR LA CO NS IST EN CIA O
CO MPA CI DAD D E L OS MA TER IA LES S UPE RF ICI ALE S DE LA ZO NA .
2) SON DE OS MI XTO S CON RE CU PER AC IÓN A LTE RNA DA DE M UES TR AS INA LT ERA DA S Y
AL TER AD AS EN LA S ZON AS II Y II I.
3) SO ND EOS D E P ER CUS IÓN O D E AVA NC E M IDI EN DO VA RIA BL ES DE PE RFO RA CIÓ N
C ONT RO LAD AS CO N REG IST RO S C ON TIN UO S D E L A PRE SI ÓN VE RTI CAL E N L AS TU BE RÍA S O E N
LA S M AN GUE RA S D E LA MÁQ UI NA DE PE RF ORA CIÓ N, DE L A V EL OCI DAD D E A VA NCE , DE LA
TO RSI ÓN AP LI CAD A, DE L G AS TO DE L F LU IDO DE P ERF OR ACI ÓN Y DE LA VE LO CID AD
IN STA NT ÁNE A DE PE NET RAC IO N. SE RÁN A CEP TAB LE S P AR A I DE NTI FIC AR TI PO S D E MAT ERI AL ,
VA RIA CI ONE S EST RA TIG RÁF IC AS O DES CU BRI R O QU EDA DE S.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia de Estudio de Suelos antes de Construir y más Diapositivas en PDF de Construcción solo en Docsity!

M E C Á N I C A

D E S U E L O S

C O N S T R U C C I Ó N 1

A V. R E F O R M A # 3 3 4

I N T E G R A N T E S : D E L G A D O S Á N C H E Z J E S Ú S H E R N Á N D E Z V I L L E D A J E S Ú S L Ó P E Z P É R E Z A N T O N I O

E L P R E D I O Q U E S E U T I L I Z A R Á P A R A E L
E J E R C I C I O E S T Á U B I C A D O
S O B R E A V. P A S E O D E L A R E F O R M A # 3 3 4 , C O L.
J U Á R E Z , D E L.
C U A U H T É M O C. C O N C U E N T A C A T A S T R A L
0 1 1 _ 1 8 3 _ 1 3 D E A C U E R D O A L S I S T E M A D E
I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A D E L D I S T R I T O
F E D E R A L J U N T O C O N E L P L A N O D E
Z O N I F I C A C I Ó N Y N O R M A D E O R D E N A C I Ó N D E L
P R O G R A M A D E L E G A C I O N A L D E D E S A R R O L L O
U R B A N O E N L A D E L E G A C I Ó N C U A U H T É M O C L A
C L A V E D E U S O D E S U E L O C O R R E S P O N D I E N T E A L
P R E D I O S E R Í A H M / 1 2 / 4 0 / Z S I E N D O
H A B I T A C I O N A L M I X T O C O N D O C E N I V E L E S
M Á X I M O S P E R M I T I D O S Y U N 4 0 % D E Á R E A
L I B R E , C O N U N A D E N S I D A D Z D O N D E E L
N Ú M E R O D E V I V I E N D A S E S E L R E S U L T A D O D E
D I V I D I R L A S U P E R F I C I E M Á X I M A D E
C O N S T R U C C I Ó N E N T R E L A S U P E R F I C I E.
E L T E R R E N O S E E N C U E N T R A E N Z O N A I I I.
L A C U S T R E , I N T E G R A D A P O R P O T E N T E S
D E P Ó S I T O S D E A R C I L L A
A L T A M E N T E C O M P R E S I B L E S , S E P A R A D O S P O R
C A P A S A R E N O S A S C O N C O N T E N I D O
D I V E R S O D E L I M O O A R C I L L A. F A V O R E C E L A
D U R A C I Ó N D E L O S S I S M O S.
L A C O N S T R U C C I Ó N Q U E S E E N C U E N T R A
A C T U A L M E N T E E N E L T E R R E N O E S E L H O T E L
C I T Y E X P R E S S P L U S R E F O R M A E L A N G E L
C O N S T R U I D O E N E L 2 0 0 9 C O N T A N D O C O N 1 1
N I V E L E S.

UBICACIÓN

SUPERFICIE

634 m

CONCLUSIÓN GENERAL

PARA PODER GARANTIZAR EL BUEN DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CIMENTACIONES ES FUNDAMENTAL REALIZAR PREVIAMENTE UN ESTUDIO DE SUELOS RESPONSABLE Y COMPLETO. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE UN ESTUDIO DE SUELOS ES PROPORCIONAR LA CAPACIDAD DEL SUELO Y LAS RECOMENDACIONES DE CIMENTACIÓN DE ACUERDO A LO ENCONTRADO Y A LA OBRA A CONSTRUIR. AL REALIZAR EL ESTUDIO DE SUELOS TAMBIÉN SE ANALIZAN LAS CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS Y GEOLÓGICAS DEL LUGAR A INTERVENIR. PERMITIENDO LA IDENTIFICACIÓN DE INDICIOS DE INESTABILIDAD O MOVIMIENTOS QUE PUEDAN COMPROMETER LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. POR ÚLTIMO, ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EL ESTUDIO DE SUELOS DEBE SER REALIZADO POR UN ESPECIALISTA RECONOCIDO Y ACREDITADO EN LA MECÁNICA DE SUELOS. A L R E V I S A R L A S N T C Y E L P E R Í M E T R O D E L P R E D I O P O D E M O S D E C I R Q U E S E N E C E S I T A N M I N I M O 2 S O N D E O S P A R T I C U L A R M E N T E U B I C A D O S E N D O N D E S U U B I C A N L A S 2 T O R R E S P E R O C O N S I D E R A M O S Q U E L O I D E A L S E R I A H A C E R 4 S O N D E O S Y A Q U E A L T E N E R L A I N F L U E N C I A D E L A N G E L D E L A I N D E P E N C I A Y U N E D I F I C I O A L T O A U N L A D O D E L P R E D I O S E R I A A D E C U A D O H A C E R E S O S 2 S O N D E O S E X T R A. M U R O M I L Á N E S U N A P A R E D E S P E C I A L D E C O N C R E T O , Q U E S E R V I R Á P A R A L A E S T R U C T U R A C O N E L F I N D E R E A L I Z A R U N A C O N S T R U C C I Ó N S U B T E R R Á N E A , U N E J E M P L O P U E D E S E R U N M E T R O S U B T E R R Á N E O , P L A Z A C O M E R C I A L , E S T A C I O N A M I E N T O , E T C. Y P O R L O G E N E R A L S E U S A E N L U G A R E S D O N D E H A Y U N A A L T A P O B L A C I Ó N C E R C A N A.

RECOMENDACIÓN

ZONA

GEOTECNICA

ZONA III

CONSIDERACIONES

ZONA III

  1. INSPECCIÓN SUPERFICIAL DETALLADA DESPUÉS DE LIMPIEZA Y DESPALME DEL MEDIO PARA DETECCIÓN DE RELLENOS SUELTOS Y GRIETAS.
  2. SONDEOS PARA DETERMINAR LA ESTRATIGRAFÍA Y PROPIEDADES ÍNDICE Y MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Y DEFINIR LA PROFUNDIDAD DE DESPLANTE MEDIANTE MUESTREO Y/O PRUEBAS DE CAMPO. EN POR LO MENOS UNO DE LOS SONDEOS SE OBTENDRÁ UN PERFIL ESTRATIGRÁFICO CONTINUO CON LA CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES ENCONTRADOS Y SU CONTENIDO DE AGUA. ADEMÁS, SE OBTENDRÁN MUESTRAS INALTERADAS DE LOS ESTRATOS QUE PUEDAN AFECTAR EL COMPORTAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN. LOS SONDEOS DEBERÁN REALIZARSE EN NÚMERO SUFICIENTE PARA VERIFICAR SI EL SUBSUELO DEL PREDIO ES UNIFORME O DEFINIR SUS VARIACIONES DENTRO DEL ÁREA ESTUDIADA.
  3. EN CASO DE CIMENTACIONES PROFUNDAS, INVESTIGACIÓN DE LA TENDENCIA DE LOS MOVIMIENTOS DEL SUBSUELO DEBIDOS A CONSOLIDACIÓN REGIONAL Y DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE PRESIÓN DEL AGUA EN EL SUBSUELO, INCLUYENDO DETECCIÓN DE MANTOS ACUÍFEROS COLGADOS.

REQUISITOS MINIMOS PARA INVESTIGACIÓN

TIPOS DE SONDEOS A REALIZAR

1 ) S O N D E O S C O N R E C U P E R A C I Ó N C O N T I N U A D E M U E S T R A S A L T E R A D A S M E D I A N T E L A H E R R A M I E N T A D E P E N E T R A C I O N E S T Á N D A R. S E R V I R Á N P A R A E V A L U A R L A C O N S I S T E N C I A O C O M P A C I D A D D E L O S M A T E R I A L E S S U P E R F I C I A L E S D E L A Z O N A. 2 ) S O N D E O S M I X T O S C O N R E C U P E R A C I Ó N A L T E R N A D A D E M U E S T R A S I N A L T E R A D A S Y A L T E R A D A S E N L A S Z O N A S I I Y I I I. 3 ) S O N D E O S D E P E R C U S I Ó N O D E A V A N C E M I D I E N D O V A R I A B L E S D E P E R F O R A C I Ó N C O N T R O L A D A S C O N R E G I S T R O S C O N T I N U O S D E L A P R E S I Ó N V E R T I C A L E N L A S T U B E R Í A S O E N L A S M A N G U E R A S D E L A M Á Q U I N A D E P E R F O R A C I Ó N , D E L A V E L O C I D A D D E A V A N C E , D E L A T O R S I Ó N A P L I C A D A , D E L G A S T O D E L F L U I D O D E P E R F O R A C I Ó N Y D E L A V E L O C I D A D I N S T A N T Á N E A D E P E N E T R A C I O N. S E R Á N A C E P T A B L E S P A R A I D E N T I F I C A R T I P O S D E M A T E R I A L , V A R I A C I O N E S E S T R A T I G R Á F I C A S O D E S C U B R I R O Q U E D A D E S.