Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

matriz saty para arcgis, Apuntes de Métodos Matemáticos

matriz de lambayeque con diferentes factores de vulnerabilidad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/09/2021

humberto-hernandez-2
humberto-hernandez-2 🇵🇪

4

(1)

10 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATRIZ DE 3 x 3 (03 parámetros)
Paso 01: En la matriz de comparación de pares se evalua la intensidad de preferencia de un parámetro frente a otro. Para la
selección de los valores se usa la escala desarrollada por Saaty. La escala ordinal de comparación se mueve entre valores de 9 y
1/9.
ESCALA
NUMERICA
ESCALA VERBAL EXPLICACIÓN
9
Absoluta mente o muc his imo s
impor tan te o prefer ido que …..
Al compa rar un elemento con e l otr o, el primer o s e consi der a
abs olutamente o muchis imo más importa nte que el segund o.
7
Mucho más importante o preferido que
…..
Al c ompa rar u n ele mento con e l otro, el prime ro se cons ide ra mucho
más importante o prefer ido que el se gundo.
5
Mas imp orta nte o preferido que ….
Al c ompa rar un e le ment o con el otro, el prime ro se cons idera más
impor tan te o preferido que el se gundo.
3
Ligerame nte más importante o
preferi do que …..
Al c ompa rar un e le ment o con el otro, el prime ro se cons idera más
impor tan te o preferido que el se gundo.
1
Igual ….. Al compa rar un elemento con otro, hay indefere ncia ent re ellos .
1/3
Ligerame nte menos i mport ant e o
preferi do que …..
Al compa rar un elemento con e l otr o, el primer o s e consi der a
lige ramente menos importan te o preferido que el se gundo.
1/5
Menos importa nte o preferido que …..
Al c ompa rar u n ele mento con e l otro, el prime ro se cons ide ra mucho
menos importa nte o preferido que el se gundo.
1/7
Mucho menos i mport ant e o preferi do
que …..
Al c ompa rar u n ele mento con e l otro, el prime ro se cons ide ra mucho
menos importa nte o preferido que el se gundo.
1/9
Absoluta mente o muc his imo menos
impor tan te o prefer ido que …..
Al compa rar un elemento con e l otr o, el primer o s e consi der a
abs oluta mente o muchisi mo menos i mport ant e o pre ferido que e l
segundo.
2, 4, 6, 8
Valor es intermedi os entre dos juicios adya centes , que se empl ean cuando es necesa rio un té rmino medio entre
dos de las intensi dades ante riores.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga matriz saty para arcgis y más Apuntes en PDF de Métodos Matemáticos solo en Docsity!

MATRIZ DE 3 x 3 (03 parámetros)

Paso 01 : En la matriz de comparación de pares se evalua la intensidad de preferencia de un parámetro frente a otro. Para la

selección de los valores se usa la escala desarrollada por Saaty. La escala ordinal de comparación se mueve entre valores de 9 y

ESCALA

NUMERICA

ESCALA VERBAL EXPLICACIÓN

Absolutamente o muchisimo más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera absolutamente o muchisimo más importante que el segundo.

Mucho más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho más importante o preferido que el segundo.

5 Mas importante o preferido que ….

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera más importante o preferido que el segundo.

3

Ligeramente más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera más importante o preferido que el segundo.

1 Igual ….. Al comparar un elemento con otro, hay indeferencia entre ellos.

Ligeramente menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera ligeramente menos importante o preferido que el segundo.

1/5 Menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho menos importante o preferido que el segundo.

1/

Mucho menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho menos importante o preferido que el segundo.

Absolutamente o muchisimo menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera absolutamente o muchisimo menos importante o preferido que el segundo. 2, 4, 6, 8

Valores intermedios entre dos juicios adyacentes, que se emplean cuando es necesario un término medio entre dos de las intensidades anteriores.

MATRIZ DE COMPARACION DE PARES

PARÁMETRO Pendiente Geomorfología Geología

Pendiente 1.00 2.00 4.

Geomorfología 0.50 1.00 3.

Geología 0.25 0.33 1.

SUMA 1.75^ 3.33^ 8.

1/SUMA 0.57^ 0.30^ 0.

MATRIZ DE NORMALIZACIÓN

PARÁMETRO Pendiente Geomorfología Geología Vector Priorización

Pendiente 0.571 0.600 0.500 0.

Geomorfología 0.286 0.300 0.375 0.

Geología 0.143 0.100 0.125 0.

Porcentaje (%)

Paso 02 : El análisis se inicia comparando la fila con respecto a la columna (fila/columna). La diagonal de la matriz siempre sera la

unidad por ser una comparación entre parámetros de igual magnitud. Se introducen los valores en las celdas de color rojo y

automaticamente se muestran los valores inversos de las celdas azules (debido a que el análisis es inverso).

Paso 03 : La matriz de normalización nos muestra el vector de priorización (peso ponderado). Indica la importancia de cada

parámetro en el analisis del fenomeno.

Paso 04 : Se calcula la Relacion de Consistencia, el cual debe ser menor al 10% ( RC >0.1 ), lo que nos indicara que los criterios

utilizados para la comparación de pares son los más adecuados.

PESO PONDERADO DE

LOS PARÁMETROS

PESO PONDERADO DE

LOS PARÁMETROS

(*) Para determinar el indice aleatorio que ayuda a determinar la relación de consistencia se

utilizo la tabla obtenida por Aguarón y Moreno, 2001. Donde "n" es el número de parámetros

en la matriz.

n 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

IA 0.525 0.882 1.115 1.252 1.341 1.404 1.452 1.484 1.513 1.535 1.555 1.570 1.583 1.

MATRIZ DE 5 x 5 (05 parámetros)

Paso 01 : En la matriz de comparación de pares se evalua la intensidad de preferencia de un parámetro frente a otro. Para la

selección de los valores se usa la escala desarrollada por Saaty. La escala ordinal de comparación se mueve entre valores de 9 y 1/9.

ESCALA

NUMERICA

ESCALA VERBAL EXPLICACIÓN

Absolutamente o muchisimo más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera absolutamente o muchisimo más importante que el segundo.

Mucho más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho más importante o preferido que el segundo.

5 Mas importante o preferido que ….

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera más importante o preferido que el segundo.

3

Ligeramente más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera más importante o preferido que el segundo.

1 Igual ….. Al comparar un elemento con otro, hay indeferencia entre ellos.

Ligeramente menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera ligeramente menos importante o preferido que el segundo.

1/5 Menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho menos importante o preferido que el segundo.

1/

Mucho menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho menos importante o preferido que el segundo.

Absolutamente o muchisimo menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera absolutamente o muchisimo menos importante o preferido que el segundo. 2, 4, 6, 8

Valores intermedios entre dos juicios adyacentes, que se emplean cuando es necesario un término medio entre dos de las intensidades anteriores.

Porcentaje (%)

HALLANDO EL VECTOR SUMA PONDERADO

Resultados de la operación de matrices

0.418 0.613 0.490 0.351 0.295 2.

0.209 0.306 0.327 0.351 0.379 1. 0.139 0.153 0.163 0.211 0.169 0.

0.084 0.061 0.054 0.070 0.084 0.

0.060 0.034 0.041 0.035 0.042 0.

HALLANDO EL λmax

Depósitos aluviales antiguos

Depósitos deluviales

Grupo Huayabamba

Paso 04 : Se calcula la Relacion de Consistencia, el cual debe ser menor al 10% ( RC >0.1 ), lo que nos indicara que los criterios

utilizados para la comparación de pares son los más adecuados.

Vector Suma Ponderada

Vector Suma Ponderado / Vector Priorizacion

PESO PONDERADO DE

LOS PARAMETROS

SUMA 25.

PROMEDIO 5.

INDICE DE CONSISTENCIA IC^ 0.

RELACION DE CONSISTENCIA < 0.1 (*)^ RC^ 0.

(*) Para determinar el indice aleatorio que ayuda a determinar la relacion de consistencia

se utilizo la tabla obtenida por Aguarón y Moreno, 2001. Donde "n" es el número de

parametros en la matriz.

n^3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

IA 0.525^ 0.882^ 1.115^ 1.252^ 1.341^ 1.404^ 1.452^ 1.484^ 1.513^ 1.535^ 1.555^ 1.570^ 1.583^ 1.

MATRIZ DE 5 x 5 (05 parámetros)

Paso 01 : En la matriz de comparación de pares se evalua la intensidad de preferencia de un parámetro frente a otro. Para la selección

de los valores se usa la escala desarrollada por Saaty. La escala ordinal de comparación se mueve entre valores de 9 y 1/9.

ESCALA

NUMERICA

ESCALA VERBAL EXPLICACIÓN

Absolutamente o muchisimo más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera absolutamente o muchisimo más importante que el segundo.

Mucho más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho más importante o preferido que el segundo.

5 Mas importante o preferido que ….

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera más importante o preferido que el segundo.

3

Ligeramente más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera más importante o preferido que el segundo.

1 Igual ….. Al comparar un elemento con otro, hay indeferencia entre ellos.

Ligeramente menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera ligeramente menos importante o preferido que el segundo.

1/5 Menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho menos importante o preferido que el segundo.

1/

Mucho menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho menos importante o preferido que el segundo.

Absolutamente o muchisimo menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera absolutamente o muchisimo menos importante o preferido que el segundo. 2, 4, 6, 8

Valores intermedios entre dos juicios adyacentes, que se emplean cuando es necesario un término medio entre dos de las intensidades anteriores.

MATRIZ DE COMPARACION DE PARES

GEOMORFOLOGÍA Colinas Montañas

Cauce fluvial 1.00 2.00 5.00 6.00 8.

Terraza aluvial 0.20 0.25 1.00 3.00 5.

Colinas 0.17 0.17 0.33 1.00 3.

Montañas 0.13 0.14 0.20 0.33 1.

SUMA 1.99^ 3.56^ 10.53^ 16.33^ 24.

1/SUMA 0.50^ 0.28^ 0.09^ 0.06^ 0.

MATRIZ DE NORMALIZACION

GEOMORFOLOGÍA Colinas Montañas Vector Priorizacion

Cauce fluvial 0.50 0.56 0.47 0.37 0.33 0.

Terraza aluvial 0.10 0.07 0.09 0.18 0.21 0.

Colinas 0.08 0.05 0.03 0.06 0.13 0.

Montañas 0.06 0.04 0.02 0.02 0.04 0.

Porcentaje (%)

Paso 02 : El analisis se inicia comparando la fila con respecto a la columna (fila/columna). La diagonal de la matriz siempre sera la unidad

por ser una comparacion entre parametros de igual magnitud. Se introducen los valores en las celdas de color rojo y automaticamente

se muestran los valores inversos de las celdas azules (debido a que el analisis es inverso).

Cauce fluvial

Quebrada encañonad a

Terraza aluvial

Quebrada encañonada

Paso 03 : La matriz de normalización nos muestra el vector de priorización (peso ponderado). Indica la importancia de cada parametro

en el analisis del fenomeno.

Cauce fluvial

Quebrada encañonad a

Terraza aluvial

Quebrada encañonada

(*) Para determinar el indice aleatorio que ayuda a determinar la relacion de consistencia se

utilizo la tabla obtenida por Aguarón y Moreno, 2001. Donde "n" es el número de

parametros en la matriz.

n 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

IA 0.525 0.882 1.115 1.252 1.341 1.404 1.452 1.484 1.513 1.535 1.555 1.570 1.583 1.

MATRIZ DE COMPARACION DE PARES

PENDIENTES < 4° 4° - 8° 8° - 15° 15° - 30° > 30°

SUMA 1.84^ 4.92^ 8.75^ 13.50^ 20.

1/SUMA 0.54^ 0.20^ 0.11^ 0.07^ 0.

MATRIZ DE NORMALIZACION

PENDIENTES < 4° 4° - 8° 8° - 15° 15° - 30° > 30° Vector Priorizacion < 4° 0.543 0.610 0.571 0.444 0.350 0.

4° - 8° 0.181 0.203 0.229 0.296 0.300 0.

8° - 15° 0.109 0.102 0.114 0.148 0.200 0.

15° - 30° 0.090 0.051 0.057 0.074 0.100 0. > 30° 0.078 0.034 0.029 0.037 0.050 0.

Porcentaje (%)

Paso 02 : El analisis se inicia comparando la fila con respecto a la columna (fila/columna). La diagonal de la matriz siempre sera la

unidad por ser una comparacion entre parametros de igual magnitud. Se introducen los valores en las celdas de color rojo y

automaticamente se muestran los valores inversos de las celdas azules (debido a que el analisis es inverso).

Paso 03 : La matriz de normalización nos muestra el vector de priorización (peso ponderado). Indica la importancia de cada

parametro en el analisis del fenomeno.

PESO PONDERADO DE

LOS PARAMETROS

HALLANDO EL VECTOR SUMA PONDERADO

Resultados de la operación de matrices

HALLANDO EL λmax

SUMA 25.

PROMEDIO 5.

INDICE DE CONSISTENCIA IC^ 0.

RC 0.

Paso 04 : Se calcula la Relacion de Consistencia, el cual debe ser menor al 10% ( RC >0.1 ), lo que nos indicara que los criterios

utilizados para la comparación de pares son los más adecuados.

Vector Suma Ponderada

Vector Suma Ponderado / Vector Priorizacion

RELACION DE CONSISTENCIA < 0.1 (*)

(*) Para determinar el indice aleatorio que ayuda a determinar la relacion de

consistencia se utilizo la tabla obtenida por Aguarón y Moreno, 2001. Donde "n" es el

número de parametros en la matriz.

n 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

IA 0.525 0.882 1.115 1.252 1.341 1.404 1.452 1.484 1.513 1.535 1.555 1.570 1.583 1.

MATRIZ DE 5 x 5 (05 parámetros)

Paso 01 : En la matriz de comparación de pares se evalua la intensidad de preferencia de un parámetro frente a otro. Para la

selección de los valores se usa la escala desarrollada por Saaty. La escala ordinal de comparación se mueve entre valores de 9 y

ESCALA

NUMERICA

ESCALA VERBAL EXPLICACIÓN

Absolutamente o muchisimo más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera absolutamente o muchisimo más importante que el segundo.

Mucho más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho más importante o preferido que el segundo.

5 Mas importante o preferido que ….

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera más importante o preferido que el segundo.

3

Ligeramente más importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera más importante o preferido que el segundo.

1 Igual ….. Al comparar un elemento con otro, hay indeferencia entre ellos.

Ligeramente menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera ligeramente menos importante o preferido que el segundo.

1/5 Menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho menos importante o preferido que el segundo.

1/

Mucho menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera mucho menos importante o preferido que el segundo.

Absolutamente o muchisimo menos importante o preferido que …..

Al comparar un elemento con el otro, el primero se considera absolutamente o muchisimo menos importante o preferido que el segundo. 2, 4, 6, 8

Valores intermedios entre dos juicios adyacentes, que se emplean cuando es necesario un término medio entre dos de las intensidades anteriores.

MATRIZ DE COMPARACION DE PARES

PRECIPITACIÓN > 150 mm 100 - 150 mm75 - 100 mm 50 - 75 mm 0 - 75 mm

> 150 mm 1.00 3.00 6.00 7.00 9.

100 - 150 mm 0.33 1.00 3.00 4.00 6.

75 - 100 mm 0.17 0.33 1.00 3.00 4.

50 - 75 mm 0.14 0.25 0.33 1.00 3.

0 - 75 mm 0.11 0.17 0.25 0.33 1.

SUMA 1.75 4.75 10.58 15.33 23.

1/SUMA 0.57 0.21 0.09 0.07 0.

MATRIZ DE NORMALIZACION

PRECIPITACIÓNMayor a 150 m100 - 150 mm75 - 100 mm 50 - 75 mm Menor a 50 m Vector Priorizacion

Mayor a 150 m 0.570 0.632 0.567 0.457 0.391 0.

100 - 150 mm 0.190 0.211 0.283 0.261 0.261 0.

75 - 100 mm 0.095 0.070 0.094 0.196 0.174 0.

50 - 75 mm 0.081 0.053 0.031 0.065 0.130 0. Menor a 50 m 0.063 0.035 0.024 0.022 0.043 0.

Porcentaje (%)

Paso 02 : El analisis se inicia comparando la fila con respecto a la columna (fila/columna). La diagonal de la matriz siempre sera la

unidad por ser una comparacion entre parametros de igual magnitud. Se introducen los valores en las celdas de color rojo y

automaticamente se muestran los valores inversos de las celdas azules (debido a que el analisis es inverso).

Paso 03 : La matriz de normalización nos muestra el vector de priorización (peso ponderado). Indica la importancia de cada

parametro en el analisis del fenomeno.

PESO PONDERADO DE

LOS PARAMETROS