






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUIA PARA REALIZACIÓN DE MATRIZ DOFA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Delegación, Empresa o un Proyecto. En cada caso, se reflejarán, al menos, los siguientes conceptos: a) Dirección Territorial, Delegación, Empresa · Facturación del año anterior y previsión de facturación del año en curso. · Estructura existente en materia de PRL, Ca y MA, así como previsión de modificación de la misma y sus causas. · Singularidades, conflictos en materia de PRL, Ca y MA existentes y previsiones futuras que podamos identificar para el año en curso. · Número de accidentes, propios y de subcontratas, de más de 45 días de duración. · Sanciones recibidas por de la Autoridad Laboral, Autoridad Ambiental o Clientes. b) Proyecto · Breve descripción del proyecto · Experiencia previa del equipo de obra en obras similares · Singularidades del proyecto en PRL, Ca y MA · Hitos a alcanzar por parte del cliente en PRL, Ca y MA
Se cumplimentará el formato “1 Partes interesadas” donde, a modo de ejemplo, se recogen las principales partes interesadas que afectan de forma cuasi general a cualquier organización. Se deberán añadir aquellas partes interesadas que no hayan sido ya recogidas y que fruto del análisis se consideren como tal.
Una vez realizado el análisis de contexto y la correspondiente identificación de partes interesadas, se realizará un análisis DAFO (Debilidades-Amenazas-Fortalezas y Oportunidades). Este análisis se realizará, al menos, para los factores que se han identificado e incluyen en el documento “2 DAFO DT-EMPRESA-DELEGACIÓN- PROYECTO”. La identificación se realizará para cada Factor en las áreas de PRL, Ca y MA debiendo de justificar convenientemente la razón o razones por las que se considera Amenaza u Oportunidad, para el análisis de los factores externos, y Debilidades o Fortalezas, para el correspondiente análisis de factores internos. Una vez realizado el análisis se deberá concluir reflejando, de forma global, los riesgos y oportunidades que la Dirección Territorial-Empresa-Delegación-Proyecto tiene en materia de PRL, Ca y MA, estableciendo un plan de acción que garantice la minimización de los riesgos y que facilite la consecución de las oportunidades.
Entorno legal X ☒ X ☒ X ☒ Entorno tecnológico X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ Entorno competitivo X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ Entorno de mercado X (^) ☒ X (^) ☐ X (^) ☒ Entorno económico X ☐ X ☒ X ☒ Entorno social X ☒ X ☒ X ☒
(Revisión 0) Suspención o retrasos a consecuencia de la numerosa normativa de seguridad generada por el COVID 19. Paralizacion por la gestion de los permisos ambientales realizados por el cliente:
MATRIZ DOFA Y PARTES INTERESADAS MS-CO-CO-1CO302-IMS-TE-004 (Revisión 0) X ☐ X ☒ X ☐ X ☐ X ☒ X ☐ X ☐ X ☒ X ☐ X (^) ☐ X (^) ☒ X (^) ☐ X ☐ X ☒ X ☐ X (^) ☐ X (^) ☒ X (^) ☐ Patrimonio X (^) ☐ X (^) ☒ X (^) ☐ Ampliar las bases de datos restos arqueologicos de interes social o cultural X ☒ X ☒ X ☐ Relaciones con socios ☐ (^) ☐ ☐ (^) ☐ ☐ (^) ☐ X ☒ X ☒ X ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☐ X (^) ☒ X (^) ☐ ANÁLISIS EXTERNO Condiciones ambientales. Calidad del aire Alteraciones ambientales por:
MATRIZ DOFA Y PARTES INTERESADAS MS-CO-CO-1CO302-IMS-TE-004 (Revisión 0) X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ FACTOR PRL MA CA (^) DEBILIDADES Interna FORTALEZAS interna X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ X ☒ X ☒ X ☒ Valores de la organización X (^) ☐ X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ Contar con normas y directrices en materia de SSOMAC en el proyecto Recursos humanos X ☒ X ☒ X ☒ Fidelización de profesionales de PRL, Calidad y Medio Ambiente Sistemas informáticos X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ Tecnología X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ Desconocimiento en el manejo de nuevas herramientas tecnológcas Suministro de nuevas herramientas, instalaciones y equipos Económicos X ☐ X ☐ X ☒ Sistema de gestión X (^) ☒ X (^) ☒ X (^) ☒ Aparición e Introducción de nuevos productos o técnicas y su efecto Fortalecer el conocimiento de forma permanente y la gestión oportuna en lo concerniente a las medidas de prevención y tratamiento del COVID-19. Oportunidad de implementar nuevas prácticas de manufactura que favorezcan la productividad del proyecto. Recomendación por parte del cliente en el usso de nuevos productos ambientalmente sostenibles, cemento verde, materiales de plástico reciclado. ANÁLISIS INTERNO Estrategia de la organización Disminuir los controles de calidad para fomentar exclusivamente la producción y un (falso) ahorro economico. Mejorar la interacción entre los responsables de SSOMAC de los distintos proyectos a traves de reuniones semanales. Estructura de la organización Implementar la figura del coordinador de Sistema Integrados de Gestión en los proyectos Incumplimiento (o desconocimiento) de los valores de la organización por parte de los trabajadores del proyecto Respeto por el trabajador, reponsabilidad social y técnica a traves de unos valores establicidos desde la casa matriz Normativa y directrices de la organización Incumplimiento de los estándares del proyecto debido al desconocimiento de la normativa aplicable a un proyecto Falta de conocmientos basicos en HSE, calidad y Políticas asociados a un sistema integrado. Fuga de talento humano Implementación de sistemas de información de la organización (compras, administración, costos, SIG) en las direferentes áreas Se incrementa costes económicos asociado a la aplicación de protocolos COVID-19 y su vigilancia. Inadecuado estudio en la fase de licitación, mermando la calidad de los productos. Relentización de pagos por inadecuada ejecución del control de calidad Compromiso econocmico por parte de la gerencia para cubrir los recursos en temas de seguridad y bioseguridad para dar continuidad del proyecto. Mejora en la gestión del aprovechamiento forestal, generando ahorro en las actividades de tala. Se dispone de un sistema de control de calidad que evita reprocesos y aumento de los costos. Burocracia en procesos que pueden relantiza operaciones. Retrasos o desviaciones por documentación no vigente en ordenadores Sistema^ Integrado^ de^ gestión, áreas^ lo^ que trazversales.^ permite^ brindar^ pautas^ específicas^ en
MATRIZ DOFA Y PARTES INTERESADAS PARTES INTERESADAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS N E OBSERVACIONES Accionistas Seguridad jurídica ☒ ☒ Crecimiento de la cartera de clientes ☐ ☒ Presencia en índices de sostenibilidad ☒ ☐ Control de índices de accidentabilidad ☒ ☒ Alta dirección Imagen de la organización (^) ☒ ☒ Ejecución de proyectos sin pérdidas económicas ☒ ☒ Transparencia (^) ☒ ☒ ☒ ☐ Responsabilidad Social Corporativa ☒ ☒ ☒ ☒ Clientes Calidad de los productos y servicios ☒ ☐ Cumplimiento de los requisitos del proyecto o servicio ☒ ☐ Cumplimiento de plazos de entrega (^) ☒ ☐ Cumplimiento de la legislación laboral y ambiental y normativa técnica (^) ☒ ☐ Se realiza verificaciones de las matrices legales en el proyecto MS-CO-CO-1CO302-IMS-TE- (Revisión 0) No se tienen accidentes graves o fatales que afecten juridicamente a OHL A través del aseguramiento de la calidad se da certeza del cumplimiento de la normativa y especificaciones técnicas La satisfacción que el cliente tenga de cada actividad, proceso y producto entregado podría ampliar la cartera de clientes de OHL Los resultados de los indices de la gestión se reportan a oficina central y estan dentro de los parametros corporativos Se mantienen los indices de accidentalidad dentro de las metas establecidas No se tienen accidentes graves o fatales que afecten la imagen corporativa La entrega conforme de los productos entregados en el proyecto mantienen una buena reputación de la organización No se tienen accidentes graves o fatales que afecten por medio de demandas a la organización Se cuenta con un codigo etico corporativo Mediante el control y aseguramiento de calidad, se evidencia la transparencia en cada proceso Realización de actividades cumpliendo con la legislación y normativa aplicable Todos los procedimientos constructivos cuantan con la normativa aplicable en seguridad. Se tiene soporte de la ARL para actividades de soporte normativo Se realiza seguimiento y actualización de los rquisitos legales aplicables al proyecto Campañas para generar autocuidado en los trabajadores Reporte mensual de indicadores de gestión social Embellecimieento de parques Compensación forestal Gestión de riesgos y oportunidades de calidad, medio ambiente y seguridad Se realiza analisis de riesgos de todas las actividades para generar los controles de seguridad, ambiente y calidad Se cuenta con certificados de calidad de los elementos como epp y de bioseguridad Revisión en conjunto con la interventoria la presentación de entregables Se implemeta requistos hs de acuerdo a requerimiento del cliente Socialización con la comunidad de forma trimestral Entrega de los requirimientos y entregables contractuales en los tiempso establecidos
Clientes Comunicación eficaz, eficiente y fluida (^) ☒ ☐ Atención a reclamaciones (^) ☒ ☐ Buenas prácticas ambientales, laborales y de ejecución ☒ ☐ Personal en general, Empleados nuevos Satisfacción y motivación ☐ ☒ Desarrollo profesional y personal ☐ ☒ Estabilidad profesional (^) ☐ ☒ No tener accidentes ☒ ☐ No contagiarse con virus (^) ☐ ☒ Desempeño laboral y ambiental sin riesgos para las personas ☒ ☒ Proveedores Claridad en los pedidos (^) ☒ ☐ Se realizan requerimientos claros para evitar reprocesos Cobrar a tiempo según condiciones de pago del contrato ☒ ☐ Ser proveedor habitual del Grupo OHL ☒ ☐ Subcontratistas Claridad en las clausulas del contrato ☒ ☐ Se realizan requerimientos claros para evitar reprocesos Cobrar a tiempo según condiciones de pago del contrato (^) ☒ ☐ Ser proveedor habitual del Grupo OHL ☒ ☐ Transparencia (^) ☐ ☒ Buenas prácticas ambientales, laborales y de ejecución ☒ ☒ Administraciones Accesibilidad (^) ☐ ☐ Cumplimiento de legislación y normativa técnica ☐ ☒ Información relevante del desempeño (^) ☐ ☒ Sociedad y entorno Comunicación e información (^) ☒ ☒ Minimización de impactos a la comunidad (^) ☒ ☒ Se cuenta con una matriz y procedimiento de comunicaciones externas. Reuniones por Teams para facilitar comunicaciones durante la pandemia La comunicación entre las partes debe ser fluída y eficiente, debido a que genera la necesidad de mayor sinergia en el desarrollo del proyecto Se cuenta con una matriz de comunicaciones, procedimiento de comunicaciones externas y punto de atención a la comunidad para hacer el enlace a requerimientos oficiales del cliente Se realiza recorrido de obra con el cliente para verificar los aspectos de HS. Se implementan Campañas en miras a incrementar la cultara de suguridad, cuidado del medio ambiente y se realiza gestión para la correcta implementación de los procesos Se realizan campañas para motivar el autocuidado en seguridad y bioseguridad Se tieen en la organización el desarrollo profesional de los colaboradores Se intenta que los profesionales tengan continuidad en la empresa y de esta forma dar continuidad al desarrollo del sistema de gestión Se realizan controles de las actividades por medio de permisos, ATS, inspecciones, personal HS en las areas Se da cumplimiento a los protocolos de bioseguridad establecidos para minimizar el riego de contagio Estandares de seguridad y bioseguridad en obra para minimizar el riesgo Inducción y formación constante en temas ambientales enfocados a la protección del medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo de los colaboradores Seguimiento a la selección y evaluación de contratistas y proveedores Seguimiento a la selección y evaluación de contratistas y proveedores Grupos de presión, ONG’s y Fundaciones (^) Embellecimiento de parques, apoyo en actividades de sembraton con la comunidad de San Cayetano Se mantienen reuniones constantes por Teams que facilitan el seguimiento e información con las diferentes partes interesadas Embellecimiento de parques Se realiza planificación de obra para minimizar impactos y generar controles que afecten la seguridad de trabajadores y comunidades de interferencia del proyecto