



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apoyo en el área de materno del hospital
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Quién lo activa? -La PERSONA QUE DETECTA la Emergencia Obstétrica Puede ser: Médico de Primer Contacto Personal de Enfermería Personal de Apoyo (Trabajo Social, Camillero, Farmacia, Aseo, etc.) ¿Qué es E.R.I.O? Es el equipo que atiende la Emergencia Obstétrica, el que acude al llamado del CODIGO MATER. Se llama Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (E.R.I.O) y está integrado por Ginecólogo, Anestesiólogo, Pediatra, Cirujano, Internista, Camillero y 2 Enfermeras Si la paciente tiene una Emergencia: Hemorragia o Choque Hipovolémico Enfermedad Hipertensiva del Embarazo Embolia del Líquido Amniótico Hígado Graso Enfermedad Tromboembolica Hipertiroidismo con Crisis Hipertensiva Cardiopatía Crisis Convulsivas Cualquier Patología que comprometa la vida de la madre o del producto MARCAR: 6202 “Di fuerte y claro: Código MATER en… ” Dato:-El código Mater se puede activar en cualquier área del hospital
En el área de Tococirugía hay una CAJA ROJA OBSTETRICA la cual contiene determinados medicamentos y la cantidad que debe haber de estos que particularmente debes saber: CAJA ROJA OBSTERICA 40 AMP SULFATO DE MAGNESIO 1G/10ML 5 AMP FUROSEMIDE 20 MG/2ML 10 AMP BICARBONATO DE SODIO DE 10 ML 7.5% 10 AMP GLUCONATO DE CALCIO AL 10% 1 CAJA O 20 CAPSULAS
Tococirugia Preparación de pacientes en el área de labor las cuales luego pasan a expulsión Manejo de Medicamentos especialmente Oxitocina, leer para que sirve, función, dosis y cuál es su función antes y después del parto, antes del parto es para ayudar a la dilatación y después es para la involución uterina y promueve la lactancia materna (Investigar más a fondo) Durante la estancia de las pacientes en el área de labor cuando están en trabajo de parto se les toma sus signos vitales cada hora o cada media hora según indique el médico, cuando van a romper el saco amniótico del bebe te pedirán un instrumentos llamado AMNIOTOMO el cual pedirás enseguida en el área de la subceye que está en la TOCOCIRUGIA
Investigar sobre platicas de lactancia materna y alojamiento conjunto y la importancia Investigar los masajes que la paciente debe darle a sus senos para promover la estimulación de leche Acá te dejo parte de un manual de Especialidades donde tiene una explicación y señalamiento de cómo se debe dar los masajes la mujer, cuando están en Hospitalización de Ginecología cuando suben a piso se les explica los masajes que debe darse en los senos y se le practica a la paciente y se le aprieta el pezón para que se vea si hay leche y se le dice que debe de tomar de 1 a 2 litros de agua a día para que tenga más producción de leche y se le explica que es importante que él bebe no pierda ninguna de sus 3 identificaciones, en dado caso que te manden a binomios por él bebe de alguna paciente de ginecología, deberás leer bien si es él bebe correcto ya que si te confundes de bebe se podría prestar a un problema legal. Se le explica a la madre que después de darle pecho al bebe debe sacarle el aire y nunca acostarlo boca arriba, solo de lado.
En la toco cirugía hay quirófano donde van las pacientes que tendrán una cesárea o alguna intervención quirúrgica en el aparato reproductor, cuando salen de quirófano por cesárea ellas van a un área alado del quirófano la cual es “Recuperación Quirófano” y no se les entrega a su bebe hasta que suben a piso y están estabilizadas, a estas pacientes normalmente se les toma los signos vitales después de la cesárea cada hora o cada media hora dependiendo del estado de la paciente y se vigila el sangrado que esta tiene al igual que el control de líquidos especialmente de la orina Investigar qué tipo de vendaje se le ponen a las pacientes que van a quirófano en los miembros inferiores y por qué e importancia de estos vendajes Todas las pacientes que pasen a LABOR, EXPULSION O QUIROFANO deben ir anotadas en una respectiva libreta con todos sus datos y el motivo por el cual están ahí En Quirófano de la Tococirugia antes de que la paciente pase, deberás tener lista tu sala con material suficiente y soluciones también en orden y tener limpia la cama donde será operada la paciente y haber surtido tu material en la subceye Investiga y lee bien sobre la Hipertensión Arterial, la Preeclampsia y la Eclampsia y como se presenta y cómo afecta a la madre y al bebe Investigar que es un Óbito fetal o Huevo Muerto Retenido Investigar TEST DE APGAR, CAPURRO Y SILVERMAN y en qué minutos se realizan y la importancia y para qué sirve cada TEST Piso de Ginecología Masajes Uterinos para la Involución (Investigar cómo se dan estos masajes y vigilar como el útero va volviendo a su normalidad pasando los días y como se debe medir la distancia del útero Vendajes para pacientes que fueron sometidas a cesarías, tipo de vendajes para estas pacientes