Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Androsace maxima: Descripción, Taxonomía y Hábitat de una Herbosa Primulaceae, Guías, Proyectos, Investigaciones de Organización y Gestión del laboratorio

Androsace maxima es una especie anual de planta herbácea perteneciente a la familia primulaceae. En este documento se describe su apariencia, taxonomía, citología, hábitat y distribución. Se incluyen referencias a estudios relacionados y enlaces externos a bases de datos taxonómicas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 12/02/2022

samya-lopez
samya-lopez 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Androsace maxima
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Symbol question.svg Androsace maxima
Androsace maxima sl24.jpg
Androsace maxima
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Ericales
Familia: Primulaceae
Tribu: Androsaceae
Género: Androsace
Especie: A. maxima
(L.) Willd.
Subespecies
Androsace maxima subsp. caucasica (Kusn.) Fe
[editar datos en Wikidata]
Androsace maxima es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Primulaceae.
Índice
1 Descripción
2 Taxonomía
2.1 Sinonimia
3 Referencias
4 Enlaces externos
Descripción
Es una planta anual, es decir, que germina, florece y sucumbe en el curso de un año. Todas las hojas se encuentran a
la misma altura alrededor del tallo, cerca del suelo, formando una roseta basal, de dos a tres veces más largas que an
chas, con forma oblanceolada o lanceolada, sentadas (la base de la hoja tiene una zona de contacto más amplia con el
tallo que sostiene a la hoja) o con un pecíolo ancho, normalmente dentadas hacia el ápice, con pelos tectores dispers
os. El tallo escapo (tallo que está desprovisto de hojas y presenta las flores en el ápice) de aprox. 10 cm cuando llega
a la fructificación, con pelos más largos algo menos de 1 mm; brácteas generalmente enteras. Flores actinomorfas, h
ermafroditas, pentámeras con pedícelo de 1 a 15 mm, casi siempre más corto que las brácteas en el periodo de floraci
ón (antesis), y que suele ser más largo en la fructificación. Cáliz varía de tamaño desde la floración de 4 x 3 mm hast
a prácticamente el triple de su tamaño de 12 x 8 mm en la fructificación. Corola, más corta que el cáliz, con lóbulos
de color blanco o rosado.1 2
citología
2n = 20, 40, 60.3
hábitat
Campos de cultivos, yermos.
Distribución
Europa,norte de África.
Taxonomía
Androsace maxima fue publicada por Carlos Linneo en Species Plantarum 1:141. 1753.
Sinonimia
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Androsace maxima: Descripción, Taxonomía y Hábitat de una Herbosa Primulaceae y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

Androsace maxima Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Symbol question.svg Androsace maxima Androsace maxima sl24.jpg Androsace maxima Taxonomía Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Dilleniidae Orden: Ericales Familia: Primulaceae Tribu: Androsaceae Género: Androsace Especie: A. maxima (L.) Willd. Subespecies Androsace maxima subsp. caucasica (Kusn.) Fe [editar datos en Wikidata] Androsace maxima es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Primulaceae.

Índice 1 Descripción 2 Taxonomía 2.1 Sinonimia 3 Referencias 4 Enlaces externos Descripción Es una planta anual, es decir, que germina, florece y sucumbe en el curso de un año. Todas las hojas se encuentran a la misma altura alrededor del tallo, cerca del suelo, formando una roseta basal, de dos a tres veces más largas que an chas, con forma oblanceolada o lanceolada, sentadas (la base de la hoja tiene una zona de contacto más amplia con el tallo que sostiene a la hoja) o con un pecíolo ancho, normalmente dentadas hacia el ápice, con pelos tectores dispers os. El tallo escapo (tallo que está desprovisto de hojas y presenta las flores en el ápice) de aprox. 10 cm cuando llega a la fructificación, con pelos más largos algo menos de 1 mm; brácteas generalmente enteras. Flores actinomorfas, h ermafroditas, pentámeras con pedícelo de 1 a 15 mm, casi siempre más corto que las brácteas en el periodo de floraci ón (antesis), y que suele ser más largo en la fructificación. Cáliz varía de tamaño desde la floración de 4 x 3 mm hast a prácticamente el triple de su tamaño de 12 x 8 mm en la fructificación. Corola, más corta que el cáliz, con lóbulos de color blanco o rosado.1 2

citología 2n = 20, 40, 60.

hábitat Campos de cultivos, yermos.

Distribución Europa,norte de África.

Taxonomía Androsace maxima fue publicada por Carlos Linneo en Species Plantarum 1:141. 1753.

Sinonimia

NOTA: Los nombres que presentan enlaces son sinónimos en otras especies: 4

Androsace maxima var. longifrons Borbás Tud. Tanulm. Eredm., 2: 380, 1900 5 Androsace maxima var. macrantha Bunge ex R.Knuth Pflanzenr., IV, 237: 212, 1905 6 Androsace maxima var. stricta Bunge Androsace tauscheri Gand. Soc. Agric. Pyrénées-Orientales, 22: 445, 18768 Referencias edo, C. 1997. Osyris L. in Castroviejo, S., Aedo, C., Laínz, M., Muñoz Garmendia, F., Nieto Feliner, G., Paiva, J. & Benedí, C. (eds.). Flora iberica 5: 22-39. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid. Navarro F. B. & Jiménez M. N. (2011). Iris L. En: G. Blanca, B. Cabezudo, M. Cueto, C. Salazar & C. Morales Tor res (eds.), Flora Vascular de Andalucía Oriental. Universidades de Almería, Granada, Jaén y Málaga, Granada. VALDÉS-BERMEJO, Enrique (1980). «NÚMEROS CROMOSOMÁTICOS DE PLANTAS OCCIDENTALE». A NALES JARD. BOT. MADRID 1 (37): 202. https://www.gbif.org/search?q=Androsace%20maxima https://www.gbif.org/species/ https://www.gbif.org/species/ https://www.gbif.org/species/ https://www.gbif.org/species/ Enlaces externos Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Androsace maxima. Control de autoridades Proyectos WikimediaWd Datos: Q163741Commonscat Multimedia: Androsace maximaWikispecies Especies: Andr osace maxima Bases de datos taxonómicasAfrican Plant DB: 151697BioLib: 39281Dyntaxa: 221075EOL: 596338EUNIS: 178785 Fl. China: 200016933GBIF: 3169329GRIN: urliNaturalist: 158357IPNI: 700355-1ITIS: 184558NCBI: 229449Plant List: kew-2637638W3TROPICOS: 26400048USDA Plants: ANMA14uBio: 469322 Categorías: AndrosacePlantas descritas en 1753Plantas descritas por Linnaeus Menú de navegación No has accedido Discusión Contribuciones Crear una cuenta Acceder ArtículoDiscusión LeerEditarVer historial Buscar Buscar en Wikipedia Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Páginas nuevas Página aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un error Herramientas Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Información de la página Citar esta página Elemento de Wikidata