

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La aplicación práctica de scrum es una metodología agil para el desarrollo de proyectos tic. Ayuda a reconocer las habilidades y personas necesarias, determinar lagunas de conocimiento, garantizar la participación adecuada, ofrecer autoridad y proactividad a los involucrados, y generar comunicación efectiva entre proveedores y clientes. El proceso de scrum es meticuloso, con seguimiento, métricas de control y calidad, y feedback del usuario. Es importante el compromiso, motivación y deseo de realizar las cosas bien, generando una visión amplia de las misiones y la eficiencia necesaria para la efectividad de las actividades.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una aplicación práctica de Scrum: Scrum se encarga de demostrar a las organizaciones la importancia de un factor clave que se sea estable. Principalmente ayuda a reconocer a las personas y las habilidades que las organización dispones para sus proyectos, con ello pueden determinar cuáles son las lagunas de conocimiento que son necesarias llenar; la importancia de la participación de las personas correctas para el cumplimiento del proyecto por si se llega a solicitar o se presenta algún cambio dentro del punto clave de este, entonces los roles de los participantes tienen la oportunidad de demostrar sus capacidades en todo el proceso para alcanzar el objetivo. Esta aplicación se define por ser muy meticulosa en todo su proceso de desarrollo el cuál se debe realizar al cien por ciento (100%), debe tener un seguimiento, métricas de control y calidad y feedback del usuario que nos confirma si se está cumpliendo con el objetivo, las mejoras que son necesarias, si se debe cambiar el objetivo, cuáles pueden ser las dificultades principales o si se ha encontrado una respuesta para el desarrollo del proyecto; este paso genera una correcta comunicación entre proveedores y clientes; es decir, se puede transmitir el mensaje de lo que se quiere decir o se desea obtener por ambas partes. La practica Scrum ofrece una autoridad a los involucrados en el proyecto con el fin de también ofrecer proactividad a cada uno de los participantes de una manera equilibrada, el cumplir con cada uno de estos requisitos evita las principales causas de conflicto en la ejecución de un proyecto, estos son la base para un proyecto TIC. Al momento de empezar con un proyecto se necesita es de compromiso, motivación y deseo de realizar las cosas de la mejor manera, no quiere decir que debe ser rápido, sino que debe
ser elaborado minuciosamente sin saltarse ningún paso para asegurar la satisfacción de lo que se desea alcanzar, ya que el proceso procura la claridad en todos sus pasos. Scrum ofrece información a usuarios y clientes, ellos son quienes se encuentran mas presentes en todo el ámbito de la ejecución de este, gracias a esta estrategia logran del equipo, del cliente y de los usuarios, juntos generan un dialogo muy valioso en el cual todos logran poseer una visión más amplia de las misiones que se deben anotar como principales, las que pueden ser posibles ventajas, las que no aportan al cumplimiento del objetivo, aquellas que toman más tiempo, etc. Se adquiere la capacidad de dividir todas las actividades que se toman para la realización del proyecto con las personas más capacitadas para elaborar las misiones. De a poco se genera autoridad en cada uno de los grupos del trabajo, con ello este ambiente de trabajo genera la eficiencia y eficacia necesaria para la efectividad de las actividades a tomar que son beneficiosas a largo plazo, porque se desarrolla un proceso que puede ser utilizados en diferentes aspectos y áreas presentes o futuras.