
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La actividad de evaluación continua i sobre la psicología del aprendizaje social, donde se estudia cómo factores cognitivos, emocionales y de personalidad intervienen en la respuesta antisocial o anormal de una persona, que en determinados casos puede ser criminal y delictiva. El enfoque conductista de albert bandura explica cómo los jóvenes que crecen en entornos violentos adquieren patrones de aprendizaje concretos. Las características de este fenómeno son positivas, observables y verificables. Por ejemplo, un niño que crece en un entorno familiar violento tiende a ser violento al crear su propia familia.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Psicología estudia que factores cognitivos, emocionales, así como los rasgos de personalidad, en su conjunto intervienen en la respuesta última de un individuo, medida por su comportamiento antisocial y/o anormal, que en determinados casos también lo será criminal y delictivo. Desde el enfoque conductista Albert Bandura, sistematizo e denominado aprendizaje social (también denominado aprendizaje vicario, observacional, de imitación y/o modelado) para explicar si los jóvenes que crecen en entornos violentos adquieren patrones de aprendizaje concretos. Características: Fenoménicos Positivos Observables Verificables Ejemplo: Un niño que crece en un entorno familiar de violencia y cuando él crea su propia familia también tiende a ser violento. Bibliografía: .- DE LA VILLA GIL, Luis Enrique; Introducción al Derecho. Ed. UDIMA. Madrid, 2008. 2a Edición de 2018