

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Material de estudio de enfermería
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dietas de pacientes
En el Hospital todo un equipo de profesionales trabajamos para proporcionarle la mejor atención que precise en lo referente a su alimentación. Diariamente el médico es el encargado de indicar la dieta más adecuada a sus necesidades. Existen dos grandes tipos: Dieta normal, en el hospital llamada BASAL y Dieta Terapéutica, adaptada para procurar que los alimentos no interfieran negativamente en la diagnosis del paciente.
Dieta normal: Este tipo de dieta no conlleva restricciones, es decir, podrá comer cualquier alimento. Debemos tener en cuenta:
En caso de tener este tipo de dieta, cada día uno de nuestros dietistas pasará a tomar nota de sus preferencias para poder ofrecerle la mejor atención.
Dieta Terapéutica: En este caso no podrá elegir menú ya que el médico le ha prescrito una dieta específica, dependiendo de sus necesidades. Esta podrá ir progresando en variedad o cantidad según indicaciones médicas. Queremos recordarle que estas dietas están elaboradas por Expertos Dietistas que cuidan de que su buena alimentación contribuya a una rápida recuperación de su estado de salud.
También para los más pequeños elaboramos un menú adaptado a sus gustos.
¿POR QUE LA COMIDA DE HOSPITAL SABE DIFERENTE?
Debemos tener en cuenta, que las dietas se preparan de un modo diferente a otro tipo de cocina (hoteles, hogares, restaurantes1). En el hospital, la comida no debe interferir/enmascarar, los resultados de pruebas médicas (glucemias, analíticas1), por ello, no es aconsejable en la mayoría de los platos, usar aderezos que mejoren el sabor (especies, sal, y otros condimentos). De igual modo, el 70% de las cocciones se realizan en horno y al vapor, evitando el uso de grasas, siendo este principal motivo por el que “la comida del hospital” no suele ser bien valorada.
VALOR AÑADIDO DE LA DIETA DEL HOSPITAL.
Cada día preparamos del orden de 1000 comidas en una sola jornada, con el objetivo de contribuir a su recuperación y en ningún caso influir negativamente en ella. De aquí que gran parte de nuestro esfuerzo es garantizar la salud anteponiendo ésta a otros parámetros como sabor, etc...
LA DIETA ES PARTE DE LA RECUPERACION
Pensemos que cuando estamos enfermos en casa, no comemos igual de consistente o de sabroso que cuando gozamos de buena salud. En primer lugar, quizá porque no nos apetece, pudiendo ser esto una respuesta natural del organismo ante un trastorno
(infección, fatiga etc...), y el organismo genera esa desgana como mecanismo de recuperación. Por otra parte, en estado convaleciente, no nos interesa un exceso de alimentos que pueda causar saturación y terminar en malas digestiones o digestiones pesadas... Por precaución conviene, pecar por defecto e ir evolucionando conforme la enfermedad vaya desapareciendo.
ESTANDARIZACIÓN DEL SISTEMA Es imprescindible la estandarización del proceso de producción de menús. Esto permite reducir a mínimos posibles errores, al tiempo que intentamos que resulte lo más agradable posible. Esta estandarización del proceso, desde la compra de víveres hasta el servicio de bandejas, es sometida a numerosos controles:
TODAS LAS DIETAS SON MUY PARECIDAS.
Debido a la estandarización, las dietas parten de un menú MADRE (BASAL ADULTO (2000-2400kcal)) que se deriva al resto de tipos de dietas. Las diferencias están en los métodos de cocción (vapor, plancha, horneado, adobado1) micro ingredientes (sal, aceite, alguna especie1) diferentes tipos de salsas, guarniciones, presentaciones adaptadas (formatos en bocadillo, tamaños de las piezas, frutas o lácteos1).
Nuestra dieta está compuesta por 10 menús diferentes, teniendo en cuenta que la estancia media del hospital es inferior a 5 días.
¿SABIAS QUE6.?
Lo que todos conocemos como servicio de alimentación, en el caso del hospital, es un servicio de bromatología, con 2 principios fundamentales:
Bromatología: es la ciencia que estudia los alimentos, su manipulación, conservación, elaboración, higiene, toxicología, alteraciones...etc. garantizando la seguridad alimentaria y protegiendo al consumidor.