Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desigualdades Lineales y Cuadráticas: Sistemas de Ecuaciones y Matrices, Apuntes de Matemáticas

Este documento aborda el tema de las desigualdades lineales y cuadráticas en álgebra, su representación y resolución. Se incluyen ejemplos de desigualdades que incluyen el valor absoluto y desigualdades cuadráticas. Además, se presentan sistemas de ecuaciones lineales y métodos de solución, operaciones básicas con matrices y el enfoque sistemático del método de eliminación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utiliza el método de eliminación para resolver sistemas de ecuaciones lineales?
  • ¿Cómo se resuelven desigualdades lineales y cuadráticas?
  • ¿Cómo se operan matrices y qué operaciones son permitidas?
  • ¿Qué son sistemas de ecuaciones lineales y cómo se resuelven?
  • ¿Cómo se representan las desigualdades lineales y cuadráticas?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/03/2022

carolina-quiroz-perez
carolina-quiroz-perez 🇲🇽

5 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desigualdades lineales y
cuadráticas. Sistemas de
ecuaciones. Matrices
14 de septiembre de 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desigualdades Lineales y Cuadráticas: Sistemas de Ecuaciones y Matrices y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Desigualdades lineales y

cuadráticas. Sistemas de

ecuaciones. Matrices

14 de septiembre de 2020

En el álgebra, algunos problemas originan desigualdades en lugar de ecuaciones. Desigualdad. Es la relación de orden que existe entre dos cantidades o expresiones y se representa con los símbolos <, >, ≤ o ≥ −𝟕 < 𝟏 𝟏𝟔 > 𝒙 + 𝟐 𝒙 𝟐 − 𝟏𝟒 ≥ 𝒙 𝟐𝒙 + 𝟒𝒚 ≥ 𝟗

Considere la desigualdad

Donde 𝑥 es una variable. Cuando se sustituyen por 𝑥 ciertos números dan enunciados verdaderos y otros dan enunciados falsos.

Resolver una desigualdad consiste en determinar todos los valores de la variable que hacen que la desigualdad sea verdadera. Éstos se denominan soluciones de la misma. Al contrario que en una ecuación, una desigualdad por lo general tiene infinitas soluciones, las cuales forman un intervalo o una unión de intervalo en la recta de los números reales.

Ejemplo

Desigualdades que incluyen valor absoluto

Ejemplo

Desigualdades cuadráticas

Una desigualdad cuadrática con una incógnita puede escribirse de la siguiente forma: 𝒂𝒙

  • 𝒃𝒙 + 𝒄 > 𝟎, empleando cualquiera de los cuatro signos de la desigualdad.

Para resolver desigualdades cuadráticas con una variable se aplica la factorización junto con el siguiente principio.

Ejemplo:

Método de sustitución

  • Despejar una de las incógnitas en una de las ecuaciones del sistema.
  • Remplazar esta expresión en la ecuación restante, reduciendo el problema a una ecuación con una incógnita.
  • Una vez resuelta esta ecuación, se remplaza su solución en cualquiera de las dos ecuaciones del sistema original y se resuelve la ecuación obtenida para la incógnita restante.

Método de reducción

  • Multiplicar cada ecuación por números, de modo que para una de las incógnitas se obtengan coeficientes que sean inversos aditivos.
  • Sumar ambas ecuaciones, para obtener una ecuación en una sola incógnita.
  • Una vez resuelta esta ecuación, se remplaza su solución en una de las ecuaciones del sistema original y se resuelve la ecuación para la incógnita restante.