




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el tema de las desigualdades lineales y cuadráticas en álgebra, su representación y resolución. Se incluyen ejemplos de desigualdades que incluyen el valor absoluto y desigualdades cuadráticas. Además, se presentan sistemas de ecuaciones lineales y métodos de solución, operaciones básicas con matrices y el enfoque sistemático del método de eliminación.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
14 de septiembre de 2020
En el álgebra, algunos problemas originan desigualdades en lugar de ecuaciones. Desigualdad. Es la relación de orden que existe entre dos cantidades o expresiones y se representa con los símbolos <, >, ≤ o ≥ −𝟕 < 𝟏 𝟏𝟔 > 𝒙 + 𝟐 𝒙 𝟐 − 𝟏𝟒 ≥ 𝒙 𝟐𝒙 + 𝟒𝒚 ≥ 𝟗
Considere la desigualdad
Donde 𝑥 es una variable. Cuando se sustituyen por 𝑥 ciertos números dan enunciados verdaderos y otros dan enunciados falsos.
Resolver una desigualdad consiste en determinar todos los valores de la variable que hacen que la desigualdad sea verdadera. Éstos se denominan soluciones de la misma. Al contrario que en una ecuación, una desigualdad por lo general tiene infinitas soluciones, las cuales forman un intervalo o una unión de intervalo en la recta de los números reales.
Ejemplo
Ejemplo
Una desigualdad cuadrática con una incógnita puede escribirse de la siguiente forma: 𝒂𝒙
Para resolver desigualdades cuadráticas con una variable se aplica la factorización junto con el siguiente principio.
Ejemplo:
Método de sustitución
Método de reducción