Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Matematica Basica Curso Introductorio MIC, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemáticas

P1 de Matematica basica PROPIEDAD UCS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2016/2017

Subido el 24/05/2023

jose-rojas-do1
jose-rojas-do1 🇻🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN CALENDARIO DOCENTE (P1)
UNIDAD CURRICULAR
MATEMÁTICA BÁSICA (MB)
NOMENCLATURA:
ODIC: ORGANIZACIÓN DOCENTE E INTRODUCCIÓN AL ACT: ACTIVIDAD
CURSO SEM: SEMANA
EVAL CERT: EVALUACIÓN CERTIFICATIVA REGULAR HRS: HORAS
EVAL RECUP CERT: EVALUACIÓN RECUPERACIÓN FOD: FORMAS ORGANIZATIVAS DOCENTES
CERTIFICATIVA END: ENCUENTRO NÚCLEO DOCENTE
IEC: INDICACIONES ESPECÍFICAS A CUMPLIR ECD: ESTUDIO COLECTIVO DIRIGIDO
I: IMPORTANTE, CONTENIDOS DE INDISPENSABLE AIN: APRENDIZAJE INDEPENDIENTE
DESARROLLO EVAL: EVALUACIÓN
C: COMPLEJO, CONTENIDOS QUE AMERITAN MAYOR
ÉNFASIS EN LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
E: EXTENSIÓN, CONTENIDOS QUE AMERITAN MAYOR
DEDICACIÓN DEL TIEMPO DISPONIBLE.
PLANIFICACIÓN DOCENTE:
La Planificación docente debe ser llevada a cabo con estricto apego al Programa de Estudio de la Unidad Curricular,
en el cual se encuentran los objetivos y contenidos de cada uno de los temas del respectivo programa analítico. Para el
desarrollo de todos los encuentros docentes, las y los docentes deben tener a mano y utilizar las siguientes herramientas
de trabajo: a) Plan de Estudio, b) Plan calendario docente (P1); y, c) formatos de control de desempeño estudiantil:
Nota Importante: la y el docente no debe faltar a las actividades programadas, de llegar a ocurrir deberá
recuperar la clase el sábado inmediato, previo acuerdo con los estudiantes. Si el 8 y 12 de octubre se suspenden
las actividades deberán recuperarse el sábado inmediato.
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Matematica Basica Curso Introductorio MIC y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

PLAN CALENDARIO DOCENTE (P1)

UNIDAD CURRICULAR

MATEMÁTICA BÁSICA (MB)

NOMENCLATURA:

ODIC: ORGANIZACIÓN DOCENTE E INTRODUCCIÓN AL ACT: ACTIVIDAD

CURSO SEM: SEMANA

EVAL CERT: EVALUACIÓN CERTIFICATIVA REGULAR HRS: HORAS

EVAL RECUP CERT: EVALUACIÓN RECUPERACIÓN FOD: FORMAS ORGANIZATIVAS DOCENTES

CERTIFICATIVA END: ENCUENTRO NÚCLEO DOCENTE

IEC: INDICACIONES ESPECÍFICAS A CUMPLIR ECD: ESTUDIO COLECTIVO DIRIGIDO

I: IMPORTANTE, CONTENIDOS DE INDISPENSABLE AIN: APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

DESARROLLO EVAL:^ EVALUACIÓN

C: COMPLEJO, CONTENIDOS QUE AMERITAN MAYOR

ÉNFASIS EN LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

E: EXTENSIÓN, CONTENIDOS QUE AMERITAN MAYOR

DEDICACIÓN DEL TIEMPO DISPONIBLE.

PLANIFICACIÓN DOCENTE:

La Planificación docente debe ser llevada a cabo con estricto apego al Programa de Estudio de la Unidad Curricular,

en el cual se encuentran los objetivos y contenidos de cada uno de los temas del respectivo programa analítico. Para el

desarrollo de todos los encuentros docentes, las y los docentes deben tener a mano y utilizar las siguientes herramientas

de trabajo: a) Plan de Estudio, b) Plan calendario docente (P1); y, c) formatos de control de desempeño estudiantil:

Nota Importante: la y el docente no debe faltar a las actividades programadas, de llegar a ocurrir deberá

recuperar la clase el sábado inmediato, previo acuerdo con los estudiantes. Si el 8 y 12 de octubre se suspenden

las actividades deberán recuperarse el sábado inmediato.

ATC SEM UNIDADES TEMÁTICAS MB

I C E

FOD HRS AIN

Presentación del docente y de las y los estudiantes.

Presentación del Programa de la Unidad Curricular y del 1

sistema de evaluación. Evaluación diagnóstica.

1 1 TEMA 1. Estudio Aritmético: Fracciones, operaciones en Q END 4

Desde: Segmentos y sus fracciones con material manipulable;

X X 3 hasta: Análisis de valores racionales (Q) en las etiquetas de

los medicamentos, interpretación.

TEMA 1. Estudio Aritmético: Fracciones, operaciones en Q

Desde: Segmentos y sus fracciones con material manipulable;

X X ECD/EVA 2 hasta: Análisis de valores racionales (Q) en las etiquetas de

los medicamentos, interpretación.

4 TEMA1. Operaciones en Q.

Desde: Adición de fracciones de igual denominador; hasta:

X X END 2 División de fracciones (modelo de área). División en Q.

TEMA1. Operaciones en Q.

Desde: Adición de fracciones de igual denominador; hasta: X X ECD/EVA 2

División de fracciones (modelo de área). División en Q.

TEMA 1. Notación Científica 4

Desde: definición de notación científica; Hasta: Conversión de

un número decimal positivo o negativo a notación científica, y X X END 2

viceversa.

ATC SEM UNIDADES TEMÁTICAS MB FOD HRS AIN

I C E

TEMA 2. Estudio Algebraico: razones y proporciones,

ecuaciones y funciones y sucesiones.

Desde: Algunas Funciones de importancia en salud; Hasta:

X X END 2 Concepto y término de una sucesión.

Progresión geométrica y aritmética y su aplicación con la

salud. 4

TEMA 2. Estudio Algebraico: razones y proporciones,

ecuaciones y funciones y sucesiones.

ECD/EVA Desde: Algunas Funciones de importancia en salud; Hasta: X X 2

Concepto y término de una sucesión.

Progresión geométrica y aritmética y su aplicación con la salud

TEMA 3. La Estadística y su aplicación a las ciencias de la

salud.

8 8 Desde: Lectura de datos: Tabla de frecuencias simples y X X X END/EVA 4 4

compuestas; Hasta: Gráficos estadísticos, pertinencia de su

uso

TEMA 3. La Estadística y su aplicación a las ciencias de la

salud.

ECD/EVA

Desde: Lectura de datos: Tabla de frecuencias simples y X X X 2 2

compuestas; Hasta: Gráficos estadísticos, pertinencia de su

uso

ATC SEM UNIDADES TEMÁTICAS MB FOD HRS AIN

I C E

TEMA 3. La Estadística y su aplicación a las ciencias de

la salud. Desde: Análisis de datos: Medidas de tendencia

central. Media, mediana y moda para y no agrupados. El

manejo de los percentiles en el ámbito de la salud. Medidas

X X X END 2 2 de Dispersión: desviación estándar y valores estandarizados

Z. Hasta: Números Índices en salud: natalidad, mortalidad,

morbilidad, supervivencia y esperanza de vida, sanitarios en

general.

TEMA 3. La Estadística y su aplicación a las ciencias de

la salud. Desde: Análisis de datos: Medidas de tendencia

central. Media, mediana y moda para y no agrupados. El

manejo de los percentiles en el ámbito de la salud. Medidas

X X X END/EVA 2 de Dispersión: desviación estándar y valores estandarizados

Z. Hasta: Números Índices en salud: natalidad, mortalidad,

morbilidad, supervivencia y esperanza de vida, sanitarios en

general.

TEMA 3. La Estadística y su aplicación a las ciencias de

la salud.

4 Desde: Análisis de datos: Medidas de tendencia central.

Media, mediana y moda para y no agrupados. El manejo de

los percentiles en el ámbito de la salud. Medidas de

Dispersión: desviación estándar y valores estandarizados Z.

X X X

ECD/EVA

Hasta: Números Índices en salud: natalidad, mortalidad,

morbilidad, supervivencia y esperanza de vida, sanitarios en

general.