














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento presenta las bases de un planteamiento urbanistico de 3.5km2 que replantea la arquitectura del distrito de San Luis al 2050
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TX 2022-
Índice http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/CEPLAN_2020_ Peru%202050_tendencias_nacionales_con%20el%20i mpacto%20de%20la%20COVID-19.pdf https://ourworldindata.org/future-population- growth#:~:text=The%20United%20Nations%20projec ts%20that,at%2010.4%20billion%20in% Diagnóstico San Luis al 2050 Proyección de población global Déficit de recursos Misión Net Zero 2050 San Luis al 2050 Aplicaciones de la I.A I.A Visión Estrategias
Diagnóstico Back to Overview
Fuente: Investigación San Luis 2022-
San Luis al 2050 ¿Cómo proyectar San Luis al 2050? Back to Overview
San Luis al 2050 ¿Cómo proyectar San Luis al 2050? Primero, ¿cómo lucirá el mundo en el 2050? No sabemos cómo lucirá el mundo en 30 años, a más nos alejemos de la fecha actual, más difícil es hacer una proyección adecuada de lo que pasará exactamente en 30 años. Sin embargo, hay tres aspectos clave a tomar en cuenta Back to Overview
Proyección de la Población Global
9.7 billones de personas Proyectado por las Naciones Unidas al 2050. La tasa de fecundidad en América y el Caribe está proyectada a bajar a 1, Eso quiere decir que hacia el 2050, las familias tendrán menos hijos que ahora. Actualmente, tenemos una tasa de fecundidad (post-Covid) de 2,2 hijos vivos por mujer, que se proyecta a bajar a 1,72 al 2050 según el MINSA. Entre 39,4M y 40,374M de personas en el Perú Según lo proyectado por la INEI Back to Overview Fuente: UN, MINSA
Déficit de Recursos ¿Qué se debe hacer para alcanzar la meta de los ODS? La solución implicará abordar una gran cantidad de problemas, desde la igualdad de género y el envejecimiento demográfico hasta el desarrollo de habilidades y el calentamiento global. La agricultura deberá volverse más productiva y más ecológica. Para 2050, el mundo debe alimentar a dos mil millones de personas más , un aumento de una cuarta parte de la población mundial actual. La demanda de alimentos será un 56% mayor que en 2010. Back to Overview
Fuente: UN
ODS al 2030 Back to Overview Fuente: UN
I.A y la Ciudad Las metrópolis ya consumen más del 75 % de la producción mundial de energía y generan el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El uso de la tecnología puede ayudar a enfrentar los mayores desafíos globales: crecimiento de la población, contaminación , escasez de recursos, gestión del agua y eficiencia energética. Las ciudades sostenibles, conectadas y optimizadas mediante el uso de la tecnología ya son un fenómeno global en desarrollo. Back to Overview
Problemas complejos: Variables Modelado de solucion Alerta Control
Aplicaciones de la IA. Fuente: aiplusinfo Actuales: Sistemas de control de tráfico,gestión de residuos, cámaras de seguridad, monitoreo de la calidad del aire, transporte público. Posibles: Sistemas de gestión de gasto energético, diseño urbano, solución de problemas y predicción de posibilidades. Back to Overview
¿Y San Luis?
¿Y San Luis?