Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Marta E. Rogers Biografía y teoría., Diapositivas de Enfermería

Reseña biográfica Preparación profesional aportaciones a la enfermería mapa conceptual de su teoría bien explicado bibliografía

Tipo: Diapositivas

2020/2021

A la venta desde 05/12/2020

Hellmisael92
Hellmisael92 🇲🇽

4.8

(13)

7 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARTA E. ROGERS
Biografía
Preparación Profesional
Aportes a la enfermería
Mapa conceptual
Bibliografía
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Marta E. Rogers Biografía y teoría. y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

MARTA E. ROGERS

 Biografía

 Preparación Profesional

 Aportes a la enfermería

 Mapa conceptual

 Bibliografía

BIOGRAFÍA

Nació el 12 de mayo de 1914 en Dallas (Texas).

Comenzó su formación universitaria en la University of Tennessee, donde estudió Ciencias (1931-1933). Después de

diplomarse en Enfermería en la Knoxville General Hospital School of Nursing (1936), rápidamente obtuvo una

licenciatura en el George Peabody College en Nashville (Tennessee) (1937). Sus otras titulaciones son un grado de

máster en Supervisión de Enfermería en Salud Pública por el Teachers College, de la Columbia University, Nueva

York (1945), y otro grado de máster (1952) y doctor en Ciencias (1954) por la Johns Hopkins University en Baltimore.

En Connecticut empezó con la supervisión de las enfermeras domiciliarias, la formación y la práctica. Rogers creó el

Visiting Nurse Service de Phoenix, en Arizona. Durante 21 años (1954-1975) fue profesora y jefa de la Division of

Nursing de la New York University. Después de 1975 continuó con sus obligaciones como profesora, hasta que

recibió el nombramiento de profesora emérita en 1979. Tuvo este título hasta su muerte, el 13 de marzo de 1994, a la

edad de 79 años.

APORTES A LA ENFERMERÍA “Modelo de los Seres Humanos Unitarios”. El objetivo del modelo de es procurar y promover una interacción armónica entre el hombre y su entorno. Así las enfermeras que sigan este modelo deben fortalecer la conciencia e integridad de los seres humanos, y dirigir o redirigir los patrones de interacción existentes entre el hombre y su entorno para conseguir el máximo potencial de salud. el hombre es un todo unificado en constante relación con un entorno con el que intercambia continuamente materia y energía, y que se diferencia de los otros seres vivos por su capacidad de cambiar este entorno y hacer elecciones que le permiten desarrollar su potencial. Las acciones tienen como finalidad ayudar al individuo en la remodelación de su relación consigo mismo y su ambiente de modo que se optimice su salud. El propósito de la teoría es exponer la manera en que el hombre interacciona con su entorno, describiéndolos como campos de energía irreductible, pertenecientes el uno al otro en plena evolución y como dicho campo puede verse afectado por diversidad de factores, creando de esta interacción del hombre a un ser unitario o todo unificado. Rogers defiende que los seres humanos son campos de energía dinámicos que se integran en los campos de su entorno. Tanto los campos del ser humano como los del entorno se identifican por un modelo y se caracterizan por formar un universo de sistemas abiertos. En el paradigma que Rogers expuso en 1983, planteó las cuatro piedras angulares de su modelo: el campo de energía, un universo de sistemas abiertos, el patrón y las cuatro dimensionalidades. En 1992, las cuatro dimensiones se convirtieron en una única pandimensionalidad:

  • (^) Campo de energía
  • (^) Universo de sistemas abiertos
  • (^) Patrón
  • (^) Pandimensional En su modelo, queda patente la influencia que ejerció la teoría de la relatividad de Einstein (1961) con respecto al tiempo y al espacio, y la teoría electrodinámica de Burr y de Northrop (1935) en relación con los campos eléctricos. En los tiempos en que Von Bertalanffy (1960) presentó la teoría general de sistemas, las teorías concernientes a un universo con sistemas abiertos empezaban a influir en el desarrollo del conocimiento de todas las disciplinas.

El tipo de enfermería que describió Rogers se centra en el interés por las personas y por el mundo en que viven. La integración de las personas y su entorno, que funciona como un universo pandimensional compuesto por sistemas abiertos, apunta hacia un nuevo paradigma y lleva al comienzo de la identificación de la enfermería como una ciencia. El fin de la enfermería es fomentar la salud y el bienestar en todos los individuos. El arte de la enfermería viene a ser el uso creativo de la ciencia de la enfermería, que serviría para provocar una mejora en las personas. “La práctica profesional enfermera intenta fomentar una interacción armoniosa entre el campo del ser humano y el de su entorno, con el propósito de reforzar la integridad del campo humano, y dirigir el modelo seguido por los campos del ser humano y de su entorno, para así conseguir el máximo potencial de salud”. La enfermería se creó para atender a las personas y sus procesos vitales.

BIBLIOGRAFÍA https://www.lifeder.com/martha-rogers/#:~:text=Martha%20Rogers%20(1914%2D1994),the%20Theoretical%20Basis%20of%20Nursin g . http://www.aniorte-nic.net/archivos/teoria_marta_rogers.pdf Martha Raile Alligood, PhD, RN, ANEF.(2018). Modelos y teorias de enfermeía 9 ed. Elsevier España.