





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas de marketing personal
Tipo: Diapositivas
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hugo Gómez Agudelo. Comunicador Social de la U. De Antioquía, Especialista en mercadeo en la Eafit, Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la UPB, Especialista en Alta Gerencia de la F.U. María Cano. Magister enadministración, Ulacit, Costa Rica. Coach ontológico.
ESTAR DISPUESTOS A:
4
Definición de Marketing (AMA)
American Marketing Association
5
Definición de Marketing (gestión)
Administración de Marketing: es el proceso de planificación y ejecución
de la concepción , fijación del precio, la promoción y la distribución de
ideas, bienes y servicios
para crear intercambios
que satisfagan los objetivos de los individuos y de las organizaciones.
Análisis, planificación, organización, ejecución y control
Las variables controlables de Marketing (el Marketing Mix)
Los“productos” El objeto del Marketing
Beneficio para las partes.
La imagen corporativa
Identidad Físico-Visual
Se genera a partir del conjunto de signos e identificadores de una organización que producen reconocimiento público:
1. Nombre Corporativo , correspondiente al nombre con el cual una organización es reconocida públicamente. 2. Logotipo : versión gráfica del nombre corporativo, que incorpora condiciones gráficas de color y tipografía. 3. Símbolo : marca visual que representa a una organización, toma su lugar y la reemplaza simbólicamente. 4. Ambiente arquitectónico: estilo de construcción de plantas administrativas, puntos de venta, plantas de producción, etc. 5. Lemas: Frases usadas para promover la organización o algún producto o servicio de ella. Se les usa en la publicodad y pueden adoptar la forma de “slogans” y/o melodías. 6. Colores Corporativos usados en los signos gráficos, publicidad, arquitectura, decoración, papelería, vehículos, etc. de una institución. 7. Tipografías: se refiere a la forma de escritura usada en los soportes gráficos de una organización (nombre corporativo, textos en general, sistemas de señalización internos, etc.). 8. Sistemas de Señalización.
El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersona (‘máscara del actor’, ‘personaje’), el cual —según el Diccionario de la lengua española— procede del griego πρóσωπον [prósôpon].1 El concepto de persona es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de “naturaleza humana” que expresa lo común que hay en ellos.
La autoimagen es la clave de la personalidad y de la conducta humana. Quien cambie la autoimagen transformará también la personalidad y la conducta.
Los psicólogos clínicos y experimentales han demostrado por encima de toda duda que el sistema nervioso humano no es capaz de distinguir diferencia alguna entre una experiencia real y otra que ha sido imaginada intensamente en todos sus detalles.
Para vivir realmente, ello es, para hallar la vida razonablemente satisfactoria, usted debe poseer una autoimagen adecuada y realista con la que se pueda Tasar su existencia. Se debe encontrar aceptable para sí mismo. Debe poseer una auto estimulación completa. Debe poseer un ser íntimo en el que pueda creer y confiar.