Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Marketing es un modelo de concebir e ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad, Esquemas y mapas conceptuales de Principios de Marketing

A largo de los años se han dado diversas definiciones de marketing. Por ello podemos decir que no existe alguna que sea de consenso. Sin embargo señalaremos algunas que el autor considera conveniente enunciar para entender a cabalidad la definición y alcance del marketing o de la mercadotecnia. Marketing es un modelo de concebir e ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria a las partes que intervienen la sociedad, mediante el desarrollo, valoración, distribuc

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 08/04/2023

ingrid-tatiana-benitez-padilla
ingrid-tatiana-benitez-padilla 🇨🇴

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DATOS GENERALES
PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESA
PERÍODO ACADÉMICO 2023-1
SEMESTRE TERCERO
GRUPO
FECHA DE ENTREGA
NOMBRE DEL
PROYECTO
ESTUDIO DE CASO PARA EL DEPARTAMENTO DE
SANTANDER: ESTRATEGIAS DE
MARKETING EN TIEMPOS DE INFLACIÓN PARA EL
SECTOR TERCIARIO – AUTOSERVICIO LA QUINTA Y
GERYMAR
AUTORES
MARISELA DIAZ PEREZ
TATIANA BENITEZ
JOSE FERNANDO
ANEXO 2_INFORME ENTREGAS PROYECTO INTEGRADOR
PRIMERA ENTREGA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Marketing es un modelo de concebir e ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Principios de Marketing solo en Docsity!

DATOS GENERALES

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESA

PERÍODO ACADÉMICO 2023-

SEMESTRE TERCERO

GRUPO

FECHA DE ENTREGA

NOMBRE DEL

PROYECTO

ESTUDIO DE CASO PARA EL DEPARTAMENTO DE

SANTANDER: ESTRATEGIAS DE

MARKETING EN TIEMPOS DE INFLACIÓN PARA EL

SECTOR TERCIARIO – AUTOSERVICIO LA QUINTA Y

GERYMAR

AUTORES

MARISELA DIAZ PEREZ

TATIANA BENITEZ

JOSE FERNANDO

ANEXO 2_INFORME ENTREGAS PROYECTO INTEGRADOR

PRIMERA ENTREGA

INTRODUCCIÓN

Con el presente estudio aplicado al Autoservicio la Quinta y el Autoservicio Gerimar dedicados a la venta y distribución de una gran variedad de productos de diversas marcas precios y estilos. En los cuales se pretende conocer el manejo o estrategias que han llevado a cabo estas pequeñas empresas al enfrentarse a la inflación, que han tenido que implementar, que nuevas estrategias de marketing a utilizar para mantener su clientela por los altos costos, satisfacer las necesidades de sus clientes y mantenerse en el mercado. GLOSARIO

CARACTERÍSTICAS DE LAS NECESIDADES DEL PROYECTO

Para conocer cuáles son las estrategias del marketing en tiempo de la inflación en las empresas Gerymar, según “inside marketing, s.l.” hay que tener en cuentas cuales son las características:  Fidelización: es una técnica de marketing muy efectiva si se trabaja bien. A cualquier consumidor le gusta pertenecer a un club donde pueda obtener consejos del producto que tiene en sus manos y, sobre todo, descuentos. Es la manera de premiar al cliente por su fidelidad a la marca. Por cada compra, el cliente va acumulando puntos, descuentos o regalos y le impulsa a comprar más y a no cambiar de marca.  Muestras: recibir una muestra de un producto es una manera fácil de incentivar su consumo, sobre todo en tiempos de precios altos. Para la empresa no supone una inversión importante y el cliente percibe que la marca quiere cuidarle como se merece.  Premios y promociones: los sorteos y premios siempre atraen al consumidor, sobre todo si el regalo es atractivo. Los descuentos también suponen una buena promoción si los precios se disparan y es algo que el consumidor va a percibir con buenos ojos.  Unificación de pedidos: ofrecer al cliente la posibilidad de comprar más volumen al mismo precio, sobre todo en entornos digitales, es una estrategia atractiva que el consumidor asumirá de buen grado.  Entregas gratis: esta estrategia siempre es un plus frente a la competencia y tan solo hay que subir el importe mínimo por compra. Es una solución win-to-win para la empresa y el consumidor.  Omnicanalidad: la marca debe estar presente en distintos canales y ofrecer un servicio de calidad en todos ellos para ponérselo fácil al consumidor y que elija por dónde quiere

interactuar con la empresa. OBJETIVOS DEL PROYECTO GENERAL

valores, producto de la inflación lo cual disminuyes las ventas. Perjudicando así a la población de bajo recurso, y para ello se aplicarán estrategias de marketing que me permitan Producir y promocionar los productos que funcionan en el mercado e intentar venderlos a un precio asequible al público. Por lo tanto, el manejo debe estar direccionado a nuevos enfoques administrativos comerciales que permitan la optimización de los recursos empresariales, en donde la formalización de las actividades estratégicas genere una dinámica comercial en las empresas y en el entorno. MARCO REFERENCIALAntecedentes Implementar este tipo de servicio no fue nada fácil, modificar un estilo de vida en una

sociedad renuente a los cambios es todo un desafío. Pues bien han paso 100 años desde que esa idea se convertirá en una realidad, hoy no podemos imaginar un mundo sin el sistema de autoservicio. 100 años del concepto de autoservicio. El concepto de autoservicio fue considerado por los críticos un rotundo fracaso nadie en esa época consideraba que las personas quisieran completar sus canastas de compras ellos mismos. El 6 de septiembre de 1916, Saunders abría el primer Piggly Wiggly en Tennesse, Estados Unidos. El primer supermercado de autoservicio de la historia. Los clientes encontraron un montón de nuevas ideas que se convertirían en imágenes cotidianas con el tiempo.  Marco conceptual Marketing: Es el sistema de investigar un mercado, ofrecer valor y satisfacer al cliente con un objetivo de lucro. Inflación: Es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo. Autoservicio: Es cuando el cliente puede resolver sus demandas con la empresa por sí mismo. Esto le da más autonomía y rapidez al servicio. Venta: Son la entrega de un determinado bien o servicio bajo un precio estipulado o convenido y a cambio de una contraprestación económica en forma de dinero por parte de un vendedor o proveedor.  Marco teórico Con esta investigación buscamos conocer el funcionamiento, los métodos a implementar para la venta y comercialización de sus productos, que tipo de estrategias del marketing a utilizar

El impacto asociado es Altos costo de los alimentos a causa de la inflación en diferentes parte del territorio nacional. Una adecuada solución sería Brindar estrategias de marketing para mitigar las bajas ventas que hay en la empresa debido al incrementos del precio de los productos. Sentencia que define la posición del Producto Para Para la empresa Autoservicio la Quinta y Autoservicio Gerymar Quiénes Los Estudiante de la universidad de Investigación y Desarrollo. Nombre del producto Autoservicio la Quinta y Gerymar debidas al Comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) o tabaco. Qué Cómo Realizando estrategias para mitigar las bajas ventas a causas de la inflación, teniendo en cuenta según el DANE la inflación en Colombia vario 1.78% en enero de 2023 lo que llevó a que la variación anual del indicador fuera del 13,25 %. Características del producto Empresas dedicadas a la venta de productos de diversas marcas precios y estilos.

CRONOGRAMA ACTIVIDADES (^) FEBRERO MARZO ABRIL^ MAYO FASE 1 1 2 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Ideas, reconocimientos previos y recopilar con el grupo de trabajo. Búsqueda de la información.

RECURSOS HUMANOS Asesores Proyecto Hora 8 3 1.800. AUTOSERVICIO LA QUINTA Y GERIMAR $ 5.400. Estudiantes Hora TOTAL RECURSO HUMANO $ 5.400. GASTOS GENERAL Impresión 50 20. AUTOSERVICIO LA QUINTA Y GERIMAR $ 20. Empastes 1 35. AUTOSERVICIO LA QUINTA Y GERIMAR $ 35. CD o DVD Memorias USB TOTAL GASTOS GENERALES OTROS Transporte 3 500. AUTOSERVICIO LA QUINTA Y GERIMAR $ 1.500. SUBTOTAL $ 1.555. Imprevistos (10%) 100.000 $ 100. TOTAL $ 9.830. *Autores del proyecto o UDI, dependiendo de quien suministre el rubro.