Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Maria Montessori y sus contribuciones educativas, Diapositivas de Psicología Educacional

En este documento, se exponen de maner clara y objetiva las contribuciones de Montessori, a la psicología educacional. Esta subido como una presentación escolar, que se llevo a cabo en la UCA, pero por el tipo de formato, no se puede escuchar el audio.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 16/06/2021

sergio-arath-mata
sergio-arath-mata 🇲🇽

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
María Montessori y el
método pedagógico de los
cuatro pilares
Psicología Educacional
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Maria Montessori y sus contribuciones educativas y más Diapositivas en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

María Montessori y el

método pedagógico de los

cuatro pilares

Psicología Educacional

Frida Yazkhim Andrade Tapia Andrea Flores Sánchez Karla Yudith López Ramírez Alexis Salvador Guevara Melgar Equipo 2

BIOGRAFIA

 Como miembro de la Clínica Psiquiátrica de la universidad se interesó por la

educación de los niños con retrasos mentales. Llegó a convencerse que aquellos

niños internados en los asilos generales, mentalmente deficientes, podían

beneficiarse con una educación especial, y viajó a Londres y a Paris para estudiar

con dos pioneros en este campo: Jean Itard y Edouard Séguin

BIOGRAFIA

En 1901 fue designada directora de una

clínica psiquiátrica dedicada al cuidado de

niños con retrasos mentales. Allí puso en

práctica sus teorías sobre el desarrollo y

la educación del niño y logró lo que luego

se conoció como el “primer milagro

Montessori”: 8 niños del Instituto

tomaron el examen oficial de aptitud en

lectura y escritura para niños normales

de su misma edad y lo pasaron con notas

por encima del promedio.

BIOGRAFIA

Esta convicción llevó a la Dra.

Montessori a dedicarse al campo

de la educación por el resto de su

vida, convencida de que la

educación se vería beneficiada por

un enfoque científico. Con el fin de

prepararse para su nuevo papel

como educadora, regresó a la

Universidad de Roma para estudiar

filosofía, psicología, educación y

antropología.

¿Qué es el Método Montessori?

La mente absorbente Los periodos sensibles

El Método Montessori se basa en cuatro pilares básicos: Todo lo que los rodea, lo interiorizan, señala que a diferencia de las esponjas, los niños tienen una capacidad infinita de aprender. Estos periodos pueden variar en cada niño, pero una vez que pasan ya no hay oportunidad de volverlos a vivir.

El ambiente preparado

El ambiente debe ser organizado cuidadosamente para el niño de manera que se desenvuelvan en él las partes, social, emocional, intelectual, la comprobación y las necesidades morales.

El rol del adulto

El adulto es el puente entre el niño y el ambiente preparado y su meta es ayudarlo a ayudarse, el niño debe estar libre, moverse y experimentar en el ambiente, el papel del adulto es únicamente señalar directrices, los adultos deben despertar en el niño su independencia e imaginación. El Método Montessori se basa en cuatro pilares básicos:

Aulas Montessori

Los materiales se encuentran

distribuidos en diferentes áreas

a los que los niños tienen libre

acceso y en donde pueden

elegir la actividad que quieren

realizar.

Aulas Montessori

Los materiales son adecuados al

tamaño de los niños y se

mantienen siempre en perfecto

orden

Permiten a los niños realizar

gradualmente ejercicios con

mayor dificultad y están

diseñados con elementos

naturales como madera vidrio y

metal