

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento fue creado con el fin del buen diseño de un provecto de investigación
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Para identificar un problema se sugiere seguir una secuencia de pasos, acomódalo en el orden que debe ir. Realizar el planteamiento del problema principal. Realizar sesiones participativas con este grupo de actores para identificar lo problemas como una lluvia de ideas tratando de justificarlas con base en la información documental analizada Consultar información documental al respecto del sector o área de enfoque, misma que podría obtenerse mediante un diagnóstico de problemas y del análisis de las prioridades gubernamentales (PND o programas sectoriales). Identificar a que grupos de la población afecta el problema. Seleccionar un grupo de actores (expertos y/o actores involucrados) a quienes consultar sobre situaciones negativas de la organización o instancia pública donde trabajas. 2. Mencione 4 de los 8 pasos para identificar los criterios y herramientas para la recopilación de información. 3. De los diferentes métodos de recopilación de información necesaria para los medios de verificación ¿cuál es la más costosa monetariamente hablando? 4. Qué papel juega la lluvia de ideas entre el equipo multidisciplinario o los actores consultados. 5. ¿Con que porcentaje de la identificación del problema tenemos el mismo porcentaje para la solución al mismo tiempo?
1. Para identificar un problema se sugiere seguir una secuencia de pasos, acomódalo en el orden que debe ir. - Realizar el planteamiento del problema principal. (5) - Realizar sesiones participativas con este grupo de actores para identificar lo problemas como una lluvia de ideas tratando de justificarlas con base en la información documental analizada. (3)