Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bombas en la Ingeniería Biomédica: Aplicaciones y Tipos, Resúmenes de Máquinas Eléctricas

maquinas hidraulicasmaquinas hidraulicas

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 06/08/2021

jeni-corts
jeni-corts 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen- Son dispositivos que transfieren energía a la corriente
del fluido, impulsándolo desde un estado de baja presión estática a
otro de mayor presión. Están compuestas por un elemento
rotatorio denominado impulsor el cual se encuentra dentro de una
carcasa llamada voluta. Inicialmente la energía es transmitida
como energía mecánica a través de un eje para posteriormente
convertirse en energía hidráulica.
I. APLICACIONES
Se denomina instrumento a cualquier dispositivo
empleado para medir, registrar y/o controlarel valor de
una magnitud que se desea observar.
La Instrumentación Biomédica trata sobre los
instrumentos empleados para obtenerinformación de las
señales producidas por los seres vivos, y también
aquellos destinados bien aofrecer una ayuda funcional o
bien a la sustitución de funciones fisiológicas. Existen
equipos oinstrumentos para diagnóstico, monitorización,
terapia, electrocirugía y rehabilitación.
Internamente estos instrumentos cuentan con elementos
electrónicos y mecánicos destinados a realizar funcionen
especificas en pro del paciente, a través de acciones y
fenómenos físicos como tal es el caso de las bombas
hidráulicas que se encargan de inyectar, sustraer o
movilizar fluidos biológicos en variedad de maquinaria
especializada en dicho campo.
Fig 1. Estructura general de un sistema de
Instrumentación Biomédica
II. SECTOR MEDICO
Nefrología: La Nefrología es la especialidad médica que
estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. Tiene
como campo la prevención, el diagnóstico y el
tratamiento de las enfermedades del riñón y sus
consecuencias además de la administración de
tratamientos de diálisis a los pacientes.
Enfermería: Las bombas tanto de infusión y perfusión
facilitan mucho la labor a las enfermeras. Al permitirles
saber a qué hora va a terminarse y con que velocidad y
cantidad se infundirán los líquidos intravenosos.
Cardiología: ya que permiten al medico cardiólogo
monitorear cuando el paciente está conectado a una
máquina de circulaciónextracorpórea, ésta realiza las
mismas funciones que realizarían el corazón y los
pulmones. Lamáquina transporta la sangre desde la
aurícula derecha a un recipiente especial
denominadooxigenador.
Neumología: La espirometria es una técnica usada por
los médicos neumólogos para hacerse una idea de la
condición pulmonar de un paciente.
III. MAQUINARIA UTILIZADA
Bomba de infusión: Es un equipo electrónico utilizado
para la administración de medicamentos o nutrientes vía
intravenosa e intrarraquídea. Rango de infusión: 0.1-
1200.0mL/h, con incremento mínimo de 0.1 mL/h.
Figura 2. Máquina: bomba de infusión
Bombas en la ingeniería biomédica
Eric Andrey Valencia Cogollo, Jenifer Adriana Cortes Gómez, Julián Acevedo
Unidades Tecnológicas de Santander
Bucaramanga, Colombia
eavalencia@uts.edu.co, jadrianacortes@.uts .edu.co , jdacevedo@uts.edu.co
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bombas en la Ingeniería Biomédica: Aplicaciones y Tipos y más Resúmenes en PDF de Máquinas Eléctricas solo en Docsity!

Resumen- Son dispositivos que transfieren energía a la corriente del fluido, impulsándolo desde un estado de baja presión estática a otro de mayor presión. Están compuestas por un elemento rotatorio denominado impulsor el cual se encuentra dentro de una carcasa llamada voluta. Inicialmente la energía es transmitida como energía mecánica a través de un eje para posteriormente convertirse en energía hidráulica. I. APLICACIONES Se denomina instrumento a cualquier dispositivo empleado para medir, registrar y/o controlar el valor de una magnitud que se desea observar. La Instrumentación Biomédica trata sobre los instrumentos empleados para obtener información de las señales producidas por los seres vivos, y también aquellos destinados bien a ofrecer una ayuda funcional o bien a la sustitución de funciones fisiológicas. Existen equipos o instrumentos para diagnóstico, monitorización, terapia, electrocirugía y rehabilitación. Internamente estos instrumentos cuentan con elementos electrónicos y mecánicos destinados a realizar funcionen especificas en pro del paciente, a través de acciones y fenómenos físicos como tal es el caso de las bombas hidráulicas que se encargan de inyectar, sustraer o movilizar fluidos biológicos en variedad de maquinaria especializada en dicho campo. Fig 1. Estructura general de un sistema de Instrumentación Biomédica

II. SECTOR MEDICO

Nefrología: La Nefrología es la especialidad médica que estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. Tiene como campo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del riñón y sus consecuencias además de la administración de tratamientos de diálisis a los pacientes. Enfermería: Las bombas tanto de infusión y perfusión facilitan mucho la labor a las enfermeras. Al permitirles saber a qué hora va a terminarse y con que velocidad y cantidad se infundirán los líquidos intravenosos. Cardiología: ya que permiten al medico cardiólogo monitorear cuando el paciente está conectado a una máquina de circulación extracorpórea, ésta realiza las mismas funciones que realizarían el corazón y los pulmones. La máquina transporta la sangre desde la aurícula derecha a un recipiente especial denominado oxigenador. Neumología: La espirometria es una técnica usada por los médicos neumólogos para hacerse una idea de la condición pulmonar de un paciente. III. MAQUINARIA UTILIZADA Bomba de infusión : Es un equipo electrónico utilizado para la administración de medicamentos o nutrientes vía intravenosa e intrarraquídea. Rango de infusión: 0.1- 1200.0mL/h, con incremento mínimo de 0.1 mL/h. Figura 2. Máquina: bomba de infusión

Bombas en la ingeniería biomédica

Eric Andrey Valencia Cogollo, Jenifer Adriana Cortes Gómez, Julián Acevedo

Unidades Tecnológicas de Santander Bucaramanga, Colombia eavalencia@uts.edu.co, jadrianacortes@.uts .edu.co, jdacevedo@uts.edu.co

Bomba extracorpórea: Durante las operaciones de corazón en donde se requiere detener su funcionamiento, se utiliza la maquina “corazón-pulmón” la cual reemplaza la función del corazón mediante un complejo mecanismo que mantiene circulando la sangre. Pueden emplear 2 tipos de bomba: *De rodillo: a base de rotaciones; consta de dos rodillos que giran 180 grados para llevar a cabo el aspirado y la cardioplejia, aunque puede producir hemólisis. *Centrifuga: dispone de un impulsor/rotador con conos de plástico/pestañas. conlleva menor porcentaje de microembolia gaseosa y hemólisis Figura 3.. Máquina: Bomba extracorporea Equipo para el Estudio del Sistema Circulatorio en Biomedicina (BICSC): permite a los estudiantes aprender a interpretar los resultados obtenidos por el viscosímetro y los sensores de presión, y aplicarlos en el diagnóstico de problemas circulatorios y consta de una bomba controlada desde computador (PC) simula la función del corazón, impulsando el fluido seleccionado desde el depósito, a través de una conducción que simula la vena cava hacia una red de tubos (arterias), mediante otra conducción de mayor grosor que representa la arteria aorta. Figura 4. Máquina: BISCS El Equipo para el Estudio de la Respiración y Espirometría: La espirometría es una herramienta importante para evaluar problemas tales como asma, fibrosis pulmonar y fibrosis quística entre otras. Está formado por un espirómetro profesional y un simulador de respiración compuesto por un actuador lineal eléctrico y dos simuladores de pulmones, los cuales tienen un volumen similar a los pulmones humanos y permiten reproducir el volumen y caudal de aire de diferentes pacientes durante la prueba de espirometría. Figura 5: El Equipo para el Estudio de la Respiración y Espirometría Microbombas biomédicas : Las microbombas para aplicaciones biomédicas, incluyen la liberación de fármacos en pacientes humanos, microsistemas de análisis total, pruebas rápidas de diagnóstico médico y sistemas de manipulación de células. una microbomba de engranes integrados en un sistema fluídico, con una cámara de bombeo y canales de entrada y salida para el suministro homogéneo de nutrientes, los engranes son accionados electromagnéticamente para producir un flujo volumétrico de 150 microlitros/minuto Figura 5: Microbombas biomédicas VI. PRUEBAS MEDICAS A PERSONASDialisisBomba de infusionBomba extracorpórea VI. CIBERGRAFIA