Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Maquiavelo en la Adminitrtación, Resúmenes de Administración de Empresas

En este trabajo encontraras la biografía y lo importante que realizo Maquiavelo hacia la Administración

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 11/10/2021

andrea-acosta-25
andrea-acosta-25 🇲🇽

4.7

(3)

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD
MEXICANA
Exposición de Nicolás Maquiavelo
Asignatura: Introducción de la
Administración
Profesor: García Murillo Teresa de la Cruz
Integrantes:
Acosta Romero Andrea
Gómez Martínez Brandon
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Maquiavelo en la Adminitrtación y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

MEXICANA

Exposición de Nicolás Maquiavelo

Asignatura: Introducción de la

Administración

Profesor: García Murillo Teresa de la Cruz

Integrantes:

Acosta Romero Andrea

Gómez Martínez Brandon

Índice

  • (^) Introducción
    • (^) Biografía
  • (^) Maquiavelo y la administración
  • (^) Aspectos administrativos en el pensamiento de Maquiavelo
  • (^) Estado
  • (^) Política
  • (^) El pensamiento político de Maquiavelo
  • (^) Su importancia
  • (^) Obras principales
  • (^) Obras de Maquiavelo

BIOGRAFÍA.

  • (^) Nicolás Maquiavelo nació y murió en Florencia (1469/1527).
  • (^) Desarrolló una importante carrera diplomática.
  • (^) Fue encarcelado y acusado de participar en una conjura (conspiración) contra los Médicis ( son los que destacaron en el comercio y las finanzas).
  • (^) Elabora en 1513 sus obras más importantes: El Príncipe y el Discurso sobre la Primera Década de Tito Livio.
  • (^) Conseguir la unificación de éstos y liberar a Italia del dominio extranjero es el principal motivo que movió a Maquiavelo a escribir su mas célebre obra.
  • (^) Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

EN EL PRENSAMIENTO DE

MAQUIAVELO

  • (^) El pensamiento administrativo de este autor renacentista trata fundamentalmente de la dirección.
  • (^) El aconseja a aquellas personas a las que se les ha conferido autoridad para guiar la actividad de muchos hombres, también como la responsabilidad de alcanzar ciertos objetivos.
  • (^) El príncipe, que originalmente estaba dirigido a los jefes del Estado, esto tubo una gran ayuda para las personas cuyas actividades requieren de la dirección. 28/09/
  • (^) En la obra de Maquiavelo destacan cinco de los principales temas administrativos los cuales son:
  • (^) Permanencia: esta enfocado hacia la durabilidad del poder y de la organización, esto quiere decir que cuanto mayor sea el grado de organización mayor será el control que se puede ejercer dentro de una empresa
  • (^) Centralización-descentralización: Maquiavelo propone un sistema en el que la centralización y la descentralización se complementan.

Su importancia

Su aporte a la administración fue muy importante que él planteó y aplicar lo siguiente:

  • (^) Una organización es más estable si sus miembros tienen el derecho de manifestar sus diferencias y resolver sus conflictos dentro de ella.
  • (^) Si bien una persona puede iniciar una organización, “ésta será duradera cuando se deja en manos de muchos y cuando muchos desean conservarla.
  • (^) Un gerente débil puede seguir a uno fuerte, pero no a otro débil, y conservar su autoridad.
  • (^) Un gerente que pretende cambiar una organización establecida “debe conservar, cuando menos, la sombra de las costumbres antiguas. Estos consejos tuvieron un impacto en la historia de la Administración, él marcó una huella en el desarrollo de tal, y tales consejos tuvieron un éxito y han sido tomadas en cuenta hoy día, junto con otras aportaciones hechas por demás personas.

Obras Principales

  • El príncipe
  • (^) Es la obra más importante del autor, asimismo, es clave para poder entender su pensamiento político. El príncipe fue escrita durante su periodo de exilio en 1513 y está inspirada en César Borgia.
  • (^) En el libro Maquiavelo tiene la necesidad de explicar cuáles son los métodos más eficaces para fundar un Estado, hacerse con el poder, o mantenerlo, ajeno a las consideraciones morales o religiosas.
  • Una de las finalidades de El príncipe es la descripción de una teoría que ofrece una idea de cómo sería el gobernante ideal. Para ello, el diplomático enumera una serie de rasgos esenciales que caracterizan a un buen político, entre ellos destacan:
  • (^) Manipulación, haciendo uso de los medios necesarios para alcanzar los fines
  • Tenacidad y astucia para esquivar obstáculos
  • (^) Inmoralidad, debe estar por encima del bien y el mal
  • (^) Ingenio, carencia de escrúpulos
  • (^) Experto en el engaño
  • De este modo, El príncipe supone la exposición de un conjunto de estrategias que debe seguir todo aquel gobernante que desee alcanzar y conservar el poder político.

Obras de Maquiavelo

“El Príncipe” “Del Arte de la Guerra” “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” “La vida de Castruccio Castracani” (^) ”nicolás maquiavelo the portable machiavelli” ”Historia de Florencia”