Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prácticas Clínicas en Humanidades: La Interacción Médico-Paciente, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Oral

Este documento aborda la importancia de las prácticas clínicas en la formación de profesionales de las humanidades, enfatizando la interacción médico-paciente y su estructura cognitiva, afectiva, operativa, ética y histórico-social. Además, se presentan los principios básicos de bioética.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeña la interacción médico-paciente en las prácticas clínicas?
  • ¿Cómo se estructura la relación médico-paciente?
  • ¿Qué son los principios básicos de bioética?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 02/11/2022

fabyyy-romero
fabyyy-romero 🇲🇽

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Práctica Clínica
Y H U M A N I S M O
La práctica de la medicina combina
la ciencia y la tecnología con la
aplicación de conocimientos y
valores.
Esta combinación gira alrededor de la
interacción médico-paciente, elemento
necesario para que la acción del
médico pueda intervenir en las
necesidades del enfermo
En la relación médico-paciente
intervienen 2 personas: una que reclama
ayuda y otra que la ofrece
El fin propio de la relación
Modo de la convivencia que en ella se establece
El vinculo propio de la relación
Comunicación entre el médico y el paciente
Estructura de la relación médico paciente:
Cognitivo
Afectivo
Operativo
Ético
Historico Social
Momentos de la relación
médico paciente
Beneficencia/no
maleficencia
Autonomía
Justicia
Principios de Bioética:
1.
2.
3.
Bibliografía:
Olivares, V. R. (s. f.). Importancia de las prácticas clínicas desde primer
semestre. Recuperado 10 de octubre de 2022, de
https://blog.up.edu.mx/importancia-de-las-practicas-clinicas-desde-
primer-semestre

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prácticas Clínicas en Humanidades: La Interacción Médico-Paciente y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Oral solo en Docsity!

Práctica Clínica

Y H U M A N I S M O

La práctica de la medicina combina la ciencia y la tecnología con la aplicación de conocimientos y valores.

Esta combinación gira alrededor de la interacción médico-paciente, elemento necesario para que la acción del médico pueda intervenir en las necesidades del enfermo

En la relación médico-paciente intervienen 2 personas: una que reclama ayuda y otra que la ofrece

El fin propio de la relación Modo de la convivencia que en ella se establece El vinculo propio de la relación Comunicación entre el médico y el paciente

Estructura de la relación médico paciente:

Cognitivo Afectivo Operativo Ético Historico Social

Momentos de la relación

médico paciente

Beneficencia/no maleficencia Autonomía Justicia

Principios de Bioética:

Olivares, V. R. (s. f.). Importancia de las prácticas clínicas desde primer^ Bibliografía: https://blog.up.edu.mx/importancia-de-las-practicas-clinicas-desde-^ semestre. Recuperado 10 de octubre de 2022, de primer-semestre