Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa/ tabla micología, Ejercicios de Microbiología

Mapa de micologia, ejercicio obligatorio

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 13/09/2021

gilberto--1
gilberto--1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
M I C O L O G Í A
Generalidades
Micosis
superficiales
y cutáneas
Antimicóticos
Polienos
Imidazol
y Triazoles
Alilaminas
Giseofluvina
Ionóforos
Características
síndrome
Pitiriasis versicolor
Azoles tópicos
Onicomicosis
Tx
síndrome
Complejo Malassezia furfur
Dermatofitosis
Esporotricosis
linfocutánea
Mucormicosis
Blastomyces
dermatiditis
Histoplasma
capsulatum
Talaromicosis
(Peniciliosis)
Candida albicans
Candidiasis
Meningitis
Aspergilosis
Agente causal
Síndromes
-Sporothrix
-Schenckii
-Yoduro de k
-Itraconazol
-Traumatismo
local
Tx
C.coronatus rinofacial
Aspergillus
Criptococcus
neoformans
Tipos
Características
Unicelulares
Esféricas o elipsoidales
Colonias; redondas, pálidas
Descomposición por fermentación
Reproducción por gemación
o fisión binaria
Levaduras
Características
Multicelulares
Formadas por hifas
Crecen en condiciones
cálidas
Colonias filamentosas
Reproducción esporas
Mohos
Características
Eucariotas
A partir de una espora
Construye estructura
filamentosa
Con o sin tabiques
Forma: Raqueta rizoide,
de cuerpos nodulares
y pectinadas
Hifas
Características
Conjunto de hifas
Aparato vegetativo
Forma aérea
Multiplicación del
hongo
Pared de
quitina y
glucano
Membrana
celular de
ergosterol
Unicelulares o
Multicelulares Reproducción
sexual y asexual
Respiración aerobia
anaerobia facultativa
o estricta
Micelio
Características
Sexuales o
asexuales
Reproducción
de hongos
Endospira
o exospira
Esporas
Características
Espora asexual
inmóvil
Resistentes a la
desecación
Sirven para
dispersar hongos
Conidios
Micosis sistémica
Micosis oportunista
Micosis subcutáneas
Cromoblas-
tomicosis
Agente causal
Síndromes
-Hongos
pigmentados
-Terbinafina
-Itraconazol
-Pápulas
verrugosas
Tx
Agente causal
Síndromes
-Hongos
pigmentados
-Escisión
quirúrgica
-Quiste
infamatorio
Tx
Micetoma
Eumicótico
Agente causal
Síndromes
-Phaeoacremonium
-Curvularia
-Fusarium
-Anfotericina B
-Ketoconazol
-Nódulo / placa
subcutánea
Tx
Feohifomicosis
Coccidioidomicosis
Enfermedad pulmonar
diseminada
Coccidioidomicosis
pulmonar
Subclínica o
progresiva con
formas pulmonares
Anemia
Leucopenia
Trombocitopenia
Itraconazol
Anfotericina B
Tx
ItraconazolTx
Tx
Paracoccidioidomicosis
-Itraconazol
Histoplasmosis
pulmonar
-Itraconazol
-Anfotericina B
-Itraconazol
-Anfotericina B
Tx
Tx

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa/ tabla micología y más Ejercicios en PDF de Microbiología solo en Docsity!

M I C O L O G Í A

Generalidades

Micosis

superficiales

y cutáneas

Antimicóticos

Polienos Imidazol y Triazoles

Alilaminas Giseofluvina

Ionóforos

Características

síndrome

Pitiriasis versicolor

Azoles tópicos

Onicomicosis

Tx

síndrome

Complejo Malassezia furfur

Dermatofitosis

Esporotricosis linfocutánea

Mucormicosis Blastomyces dermatiditis

Histoplasma capsulatum

Talaromicosis (Peniciliosis)

Candida albicans

Candidiasis

Meningitis

Aspergilosis

Agente causal

Síndromes

-Sporothrix -Schenckii

-Yoduro de k -Itraconazol

-Traumatismo local

Tx

C.coronatus rinofacial

Aspergillus

Criptococcus neoformans

Tipos

Características

Unicelulares Esféricas o elipsoidales

Colonias; redondas, pálidas Descomposición por fermentación

Reproducción por gemación o fisión binaria

Levaduras

Características

Multicelulares Formadas por hifas

Crecen en condiciones cálidas Colonias filamentosas

Reproducción esporas

Mohos

Características

Eucariotas

A partir de una espora Construye estructura filamentosa

Con o sin tabiques

Forma: Raqueta rizoide, de cuerpos nodulares y pectinadas

Hifas

Características

Conjunto de hifas

Aparato vegetativo

Forma aérea

Multiplicación del hongo

Pared de quitina y glucano

Membrana celular de ergosterol

Unicelulares o Multicelulares

Reproducción sexual y asexual

Respiración aerobia anaerobia facultativa o estricta

Micelio

Características

Sexuales o asexuales

Reproducción de hongos

Endospira o exospira

Esporas

Características

Espora asexual inmóvil

Resistentes a la desecación

Sirven para dispersar hongos

Conidios

Micosis sistémica

Micosis oportunista

Micosis subcutáneas

Cromoblas- tomicosis

Agente causal

Síndromes

-Hongos pigmentados

-Terbinafina -Itraconazol

-Pápulas verrugosas

Tx

Agente causal

Síndromes

-Hongos pigmentados

-Escisión quirúrgica

-Quiste infamatorio

Tx

Micetoma Eumicótico

Agente causal

Síndromes

-Phaeoacremonium -Curvularia -Fusarium

-Anfotericina B -Ketoconazol

-Nódulo / placa subcutánea

Tx

Feohifomicosis

Coccidioidomicosis

Enfermedad pulmonar diseminada

Coccidioidomicosis pulmonar

Subclínica o progresiva con formas pulmonares

Anemia Leucopenia Trombocitopenia

Itraconazol

Anfotericina B

Tx

Tx Itraconazol

Tx

Paracoccidioidomicosis

-Itraconazol

Histoplasmosis pulmonar -Itraconazol -Anfotericina B

-Itraconazol -Anfotericina B

Tx

Tx