Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA MENTAL NEGOCIOS, Diapositivas de Mecatrónica

Mapa mental negocios internacionales y globalizacion

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 02/04/2022

carolina-ortiz-38
carolina-ortiz-38 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Se
da
a
traves
de
Inversiones
Globalizacion
y
Negocios
internacionales
En la necesidad de expansion cultural y economica en el mundo, se dio
de manera natural hace decadas la comercializacion de bienes y
servicios que llevaron a las economias a regular de forma
consiente
el
proceso en curso que afectaria no solo la moneda sino que gracias a su
componente cultural, social, economico se generaria un movimiento en
todos los paises en el mundo que darian paso a la bien llamada
Globalizacion
y
negocios
internacionales.
Cue, Mancera, Agustín. Negocios internacionales en un mundo globalizado, Grupo Editorial Patria, 20
ProQuest Ebook Central, Pág. 1-27.
Pineda, O. (2010). Principales enfoques sobre la globalización: un análisis comparativo, Instituto
Politécnico Nacional. ProQuest Ebook Central. Pág. 36-44.
Referencias Bibiliograficas:
1.
2.
Globalizacion
se
entiende
como
el
proceso
de
realizacion
de
la
expansion
del
dinero
y
sus
ganacias
en
todo
el
mundo
Cultura
es
la
suma
de
creencias,
comportamientos
y
escala
de
valores
en
el
que
un
individuo
se
desarrolla
Multiculturalidad
Es
la
convivencia
o
relacion
que
tienen
individuos
de
una
o
mas
culturas
en
un
mismo
ambiente
geografico
Negocios
internacionales
:
Proceso
de
transacciones
de
negocios
entre2
o
mas
paises
Directa
o
se
ejerce
control
empresas
en
otros
paises
a
modo
de
franquicias
o
contratos
de
administracion
De
cartera
a
traves
de
compra
de
activos
financieros
Interculturalidad
se
define
como
el
desarrollo
de
las
realciones
entre
culturas
que
logran
llevar
un
objetivo
a
buen
termino
Data
de
los
procesos
de
la
colonizacion
y
conquista
desde
los
siglos
XV
a
XIX

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA MENTAL NEGOCIOS y más Diapositivas en PDF de Mecatrónica solo en Docsity!

Se da a traves de Inversiones

Globalizacion y

Negocios

internacionales

En la necesidad de expansion cultural y economica en el mundo, se dio

de manera natural hace decadas la comercializacion de bienes y

servicios que llevaron a las economias a regular de forma consiente el

proceso en curso que afectaria no solo la moneda sino que gracias a su

componente cultural, social, economico se generaria un movimiento en

todos los paises en el mundo que darian paso a la bien llamada

Globalizacion y negocios internacionales.

Cue, Mancera, Agustín. Negocios internacionales en un mundo globalizado, Grupo Editorial Patria, 20 ProQuest Ebook Central, Pág. 1-27. Pineda, O. (2010). Principales enfoques sobre la globalización: un análisis comparativo, Instituto Politécnico Nacional. ProQuest Ebook Central. Pág. 36-44. Referencias Bibiliograficas:

Globalizacion se

entiende como el

proceso de realizacion

de la expansion del

dinero y sus ganacias

en todo el mundo

Cultura es la suma de creencias, comportamientos y escala de valores en el que un individuo se desarrolla Multiculturalidad Es la convivencia o relacion que tienen individuos de una o mas culturas en un mismo ambiente geografico Negocios internacionales : Proceso de transacciones de negocios entre2 o mas paises Directa o se ejerce control empresas en otros paises a modo de franquicias o contratos de administracion De cartera a traves de compra de activos financieros Interculturalidad se define como el desarrollo de las realciones entre culturas que logran llevar un objetivo a buen termino Data de los procesos de la colonizacion y conquista desde los siglos XV a XIX