Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental de oxigenoterapia, Esquemas y mapas conceptuales de Semiología

Mapa mental se la Oxigenoterapia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 10/07/2025

lourdes-88
lourdes-88 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
MAPA MENTAL DE OXIGENOTERAPIA
Alumna:
Saldaña Sanchez Lourdes del Pilar
Docente:
Yanet Marisol Benavides Fernández
Curso:
SEMINARIO
Sección:
C
Pimentel Perú
2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental de oxigenoterapia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Semiología solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

MAPA MENTAL DE OXIGENOTERAPIA

Alumna:

Saldaña Sanchez Lourdes del Pilar

Docente:

Yanet Marisol Benavides Fernández

Curso:

SEMINARIO

Sección:

“C”

Pimentel – Perú

INTRODUCCIÓN

La oxigenoterapia es una intervención terapéutica fundamental en la atención

clínica que consiste en administrar oxígeno con fines médicos para corregir o

prevenir la hipoxia, es decir, la deficiencia de oxígeno en la sangre. Esta terapia

se emplea en diversos contextos clínicos, como enfermedades respiratorias

crónicas, situaciones de emergencia, cuidados intensivos y procedimientos

quirúrgicos. La administración correcta del oxígeno y la elección del dispositivo

adecuado son cruciales para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.

El personal de salud debe estar capacitado en el uso y monitoreo de la

oxigenoterapia para evitar complicaciones y garantizar un resultado seguro y

eficaz.

CONCLUSION:

  • La oxigenoterapia es una herramienta esencial para mantener la

oxigenación adecuada en pacientes con insuficiencia respiratoria o

hipoxemia, mejorando su pronóstico y calidad de vida.

  • La elección del método y dispositivo de administración debe basarse en

las necesidades individuales del paciente, considerando factores como el

nivel de oxigenación, el estado clínico y la tolerancia al tratamiento.

  • Una administración incorrecta de oxígeno puede tener consecuencias

adversas, como toxicidad por oxígeno, retención de CO₂ en pacientes con

enfermedades pulmonares crónicas o resequedad de las mucosas.

  • Es fundamental que el personal de salud conozca las indicaciones,

contraindicaciones y técnicas adecuadas de oxigenoterapia para

garantizar una atención segura, eficaz y basada en la evidencia.

  • Finalmente, la educación al paciente y su familia sobre el uso del oxígeno

domiciliario, cuando sea necesario, también juega un papel clave en el

éxito terapéutico y la prevención de complicaciones.

REFERENCIA:

1. Pírez C, Peluffo G, Giachetto G, Menchaca A, Pérez W, Machado K, et al. Oxigenoterapia. Arch Pediatr Urug [Internet]. 2020 [citado el 12 de abril de 2025 ];91:26–8. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688- 12492020000700026&script=sci_arttext 2. Pilar .J, López Y. Oxigenoterapia de alto flujo. An Pediatr Contin [Internet]. 2014 [citado el 12 de abril de 2025 ];12(1):25–9. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada- 51 - articulo- oxigenoterapia-alto-flujo-S 3. Betina Buño QF. Oxigenoterapia domiciliaria. Farm Prof (Internet) [Internet]. 2006 [citado el 12 de abril de 2025 ];20(1):44–5. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional- 3 - articulo- oxigenoterapia-domiciliaria- 13084102 4. Peláez. J. Rev.Npunto.es. LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES [citado el 12 de abril de 2025 ]. Disponible en: https://www.npunto.es/revista/5/la-oxigenoterapia-en-pediatria-y-sus- complicaciones- 5 5. Areasaludplasencia.es. [citado el 12 de abril de 2025 ]. Disponible en: https://www.areasaludplasencia.es/wasp/pdfs/7/711100.pdf