Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Conceptual Unidad 2: Teorías del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo, Apuntes de Ingenieria de Mantenimiento

Una descripción detallada de los tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo. El mantenimiento correctivo se enfoca en la restauración de un artículo o su preservación, manteniendo las prestaciones de los equipos y compensando el desgaste con el tiempo. El mantenimiento preventivo, por otro lado, se realiza antes de que ocurra una avería, con el objetivo de evitarlas en el futuro. Finalmente, el mantenimiento predictivo se basa en la predicción de fallas mediante la relación de variables físicas o químicas con el estado de la máquina. El documento incluye aplicaciones y características de cada tipo de mantenimiento.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 01/11/2020

juan-carlos-hernandez-13
juan-carlos-hernandez-13 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN
INGENIERÍA MECÁNICA
MANTENIMIENTO
ING. JORGE LUIS JIMENEZ CHAVEZ
“MAPA CONCEPTUAL UNIDAD 2
TEORIAS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO, PREVENTIVO Y PREDICTIVO
JUAN CARLOS HERNANDEZ VAZQUEZ
16CS0116
NOVENO SEMESTRE
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Conceptual Unidad 2: Teorías del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo y más Apuntes en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN

INGENIERÍA MECÁNICA

MANTENIMIENTO

ING. JORGE LUIS JIMENEZ CHAVEZ

“MAPA CONCEPTUAL UNIDAD 2 ”

TEORIAS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO, PREVENTIVO Y PREDICTIVO

JUAN CARLOS HERNANDEZ VAZQUEZ

16CS

NOVENO SEMESTRE

TEORIAS DEL MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO

CORRECTIVO PREVENTIVO PREDICTIVO

Acciones que tienen como objetivo preservar un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida Este modelo es el más básico, e incluye, además de las inspecciones visuales y la lubricación mencionadas anteriormente, la reparación de averías que surjan. Es aplicable, como veremos, a equipos con el más bajo nivel de criticidad, cuyas averías no suponen ningún problema, ni económico ni técnico. E n este tipo de equipos no es rentable dedicar mayores recursos ni esfuerzos Su objetivo es seguir consiguiendo las mismas prestaciones de los equipos y máquinas y compensar el desgaste que van sufriendo con el paso del tiempo, pero siempre antes de que surja una avería y de manera preventiva para evitarlos en el futuro. Tienen un carácter sistemático, es decir que se realizan o bien por horas de funcionamiento de la instalación o por periodos de tiempos. Se tiene un registro del tiempo que tardan los componentes más importantes en averiarse. Normalmente se aprovechan tiempos con menor carga de trabajo para llevarlo a cabo. APLICACIONES DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO INDUSTRIAL Este mantenimiento es útil para algunas empresas con poca carga de producción y donde no se produzcan tantas averías por la naturaleza del trabajo. En estos casos sería más caro realizar planes de mantenimiento que el beneficio que se obtendría de ellos.

APLICACIONES DEL MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

Es muy beneficioso evitar las averías, ya que permite reducir los costes. Aun así, la mayor desventaja que tiene este sistema es el tiempo que consumen las inspecciones, durante las cuales el proceso de producción debe detenerse. Si la instalación tiene tiempos de descanso podrá realizarse durante estos, pero en muchos casos las instalaciones están funcionando todo el día y eso no es posible. Se trata de un conjunto de tareas de mantenimiento que relacionan una variable física o química con el estado en que se encuentra la máquina, con el fin de predecir cuándo empieza a fallar una determinada máquina o equipo. Requiere conocer muy bien los equipos, las técnicas y las herramientas que utilizamos para esa tarea.

APLICACIONES DEL MANTENIMIENTO

PREDICTIVO

Este tipo de programas de mantenimiento reporta un gran ahorro de costes ya que además de detectar los fallos de manera precoz permite programar con suficiente antelación el tiempo de reparación, los suministros y mano de obra que requerirá la tarea. Su principal inconveniente es la dificultad que conlleva obtener una respuesta clara y segura ya que no existe ningún parámetro ni conjunto de parámetros que revele a la perfección el estado del equipo.