Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual - Plato del buen comer, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Mapa conceptual - Plato del buen comer

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/08/2023

Yes-doc
Yes-doc 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 1
Mapa conceptual
Materia:
Nutrición y Metabolismo
Nombre del Alumno:
Encarnación Rodríguez Igal Galilea
Matricula: 110218774
Docente:
Claudia Lara Espinosa
Referencias:
AEAL. (2017, 20 febrero). Alimentación saludable. Alimentación sana. Recuperado 15 de agosto de 2022, de http://www.aeal.es/alimentacion-y-nutricion/3-alimentacion-saludable/
CENDI. (s. f.). Los nutrimentos. Los nutrimentos - parte 1. Recuperado 15 de agosto de 2022, de
https://www.personal.unam.mx/Docs/Cendi/Los_Nutrimentos_Parte_1_Macronutrimentos.pdf
F. (2014, 1 septiembre). Hábitos alimentarios | FEN. Hábitos alimenticios. Recuperado 15 de agosto de 2022, de https://www.fen.org.es/blog/habitos-
alimentarios/#:%7E:text=Los%20h%C3%A1bitos%20alimentarios%20son%20comportamientos,alimentarios%20comienza%20en%20la%20familia.
OMS. (2020, 29 abril). Alimentación sana. Alimentación sana - OMS. Recuperado 15 de agosto de 2022, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet
Salas-Salvadó, J. (2019). Nutrición y dietética clínica 4 ed. 2019 (4.a ed.). Elsevier España, S.L.U.
Universidad del Valle de México
Santiago de Querétaro 15 de agosto del 2022
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual - Plato del buen comer y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Actividad 1

Mapa conceptual

Materia:

Nutrición y Metabolismo

Nombre del Alumno:

Encarnación Rodríguez Igal Galilea

Matricula: 110218774

Docente:

Claudia Lara Espinosa

Referencias:

AEAL. (2017, 20 febrero). Alimentación saludable. Alimentación sana. Recuperado 15 de agosto de 2022, de http://www.aeal.es/alimentacion-y-nutricion/3-alimentacion-saludable/ CENDI. (s. f.). Los nutrimentos. Los nutrimentos - parte 1. Recuperado 15 de agosto de 2022, de https://www.personal.unam.mx/Docs/Cendi/Los_Nutrimentos_Parte_1_Macronutrimentos.pdf F. (2014, 1 septiembre). Hábitos alimentarios | FEN. Hábitos alimenticios. Recuperado 15 de agosto de 2022, de https://www.fen.org.es/blog/habitos- alimentarios/#:%7E:text=Los%20h%C3%A1bitos%20alimentarios%20son%20comportamientos,alimentarios%20comienza%20en%20la%20familia. OMS. (2020, 29 abril). Alimentación sana. Alimentación sana - OMS. Recuperado 15 de agosto de 2022, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet Salas-Salvadó, J. (2019). Nutrición y dietética clínica 4 ed. 2019 (4.a ed.). Elsevier España, S.L.U.

Universidad del Valle de México

Santiago de Querétaro 15 de agosto del 2022

NUTRICIÓN

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo.

ALIMENTO

ALIMENTACIÓN

Un proceso consciente y voluntario que consiste en el acto de ingerir alimentos para satisfacer la necesidad de comer. Consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.

ALIMENTACIÓN

CORRECTA

Según la OMS, para garantizar un estilo de vida saludable, se recomienda consumir una cantidad abundante de frutas y hortalizas, reducir la ingesta de grasa (especialmente saturada), azúcar y sal, y practicar actividad física Son substancias que provienen del exterior del organismo, contenidas en los alimentos y que proporcionan energía a nuestras células, forman estructuras en nuestro cuerpo y participan en las reacciones químicas mediante las cuales funciona el metabolismo humano.

NUTRIMENTOS:

Macronutrientes y Micronutrientes de acuerdo a la cantidad que nuestro organismo necesita de cada uno de estos. Cualquier sustancia, procesada, semiprocesada o cruda que se utiliza para el consumo humano, e incluye bebidas y gomas de mascar y cualquier sustancia que se ha utilizado en la producción, preparación o tratamiento de "alimentos". Son comportamientos conscientes, colectivos y repetitivos, que conducen a las personas a seleccionar, consumir y utilizar determinados alimentos o dietas, en respuesta a unas influencias sociales y culturales.

LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS

Es parte de el

Necesita Necesitas conocer esto Para llegar a esto Se clasifican en Y utilizando esto Podemos obtener un Tiene que ser suficiente la cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad y, en los niños, lograr un crecimiento y desarrollo proporcional. Tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud.

ESTILO DE VIDA SALUDABLES