

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento pertenece a una actividad académica de una estudiante de licenciatura en psicología clínica del instituto universitario del centro de méxico, en el primer cuatrimestre del ciclo escolar 2021-2022. El tema tratado es el estudio del cuerpo humano, específicamente sobre anatomía y fisiología. El texto presenta definiciones y descripciones de conceptos básicos como el nivel químico, celular y tisular, órganos, tejidos, procesos vitales y su relación entre sí.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fisiología (^) Anatomía “Estudio del modo en que funciona el cuerpo y sus partes, proviene de physio, naturaleza; y ología, estudio de).” (Derickson, 2018) “Deriva de las palabras griegas que significan cortar (tomía) y separar (ana), Es el estudio de la estructura forma del cuerpo y sus partes, además de las relaciones entre ellas.” (Derickson, 2018) Anatomía macroscópica Anatomía microscópica , Átomos: es la sustancia en sí. Moléculas: combinación de átomos. Organelos: conjunto de moléculas especificas con un objetivo en común. Órganos Sistema respiratorio, circulatorio, nervioso, inmunológico, óseo, digestivo, urinario, reproductor, muscular, endocrino, linfático, sensorial, entre otros. Nivel químico Estudia aquellas estructuras grandes que ya pueden verse a simple vista. Estudia aquellas estructuras pequeñas que solo pueden verse a través de un microscopio. Se divide en ¿Qué es? ¿Qué es? Se divide en ¿De qué se encarga? (^) ¿De qué se encarga? Se divide en ¿Qué lo constituye? Nivel celular ¿Qué lo constituye? Células: que son un conjunto de organelos que juntos comparten una función específica. (E, 2008) Nivel tisular ¿Qué lo constituye? Tejidos: son un conjunto de células especializadas que tienen una función específica. Se divide en Aparatos y sistemas Los órganos son un conjunto de tejidos especializados que tienen una función específica en común ¿Qué son? ¿Qué son? Los aparatos y sistemas son conjuntos de órganos especializados que cumplen una función en común independiente a la propia. ¿Qué lo constituye? Un ser : conjunto de aparatos y sistemas Se clasifican en Los procesos vitales Metabolismo: es la capacidad para tomar materia y energía del medio para satisfacer sus necesidades internas manteniendo un equilibrio constante. (J.L., 2021) Respuesta: es la capacidad de responder a los estímulos del medio ambiente y posteriormente la adaptación. (J.L., 2021) Movimiento: es la capacidad de desplazarse para obtener lo necesario. (J.L., 2021) Crecimiento: es la capacidad de aumentar la masa viva a través del tiempo. (J.L., 2021) Diferenciación: es el proceso por el cual células no especializadas se transforman en especializadas. (J.L.,
Reproducción: es la función de generar individuos nuevos a partir de unos ya existentes, esto es lo que garantiza la continuidad como especie. (J.L., 2021) ¿Cuáles son?