Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual de la sociologia, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología

Mapa conceptual sobre apuntes de la sociologia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018

Subido el 26/09/2018

itzel-orozco
itzel-orozco 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mapa Conceptual
Materia: Sociología I.
Cuatrimestre: 1 Grupo: Primero
Catedrática: Lic. En Psic. Azucena Méndez Galicia.
Alumna: Mirna Itzel Orozco Vizcaíno.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual de la sociologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología solo en Docsity!

Mapa Conceptual

Materia: Sociología I.

Cuatrimestre: 1 Grupo: Primero

Catedrática: Lic. En Psic. Azucena Méndez Galicia.

Alumna: Mirna Itzel Orozco Vizcaíno.

En la sociología existe un sinnúmero de El experimento métodos y tipologías de métodos, pero toda investigación sociológica utiliza el método científico, solo que al recolectar y analizar los datos es diferente.

La investigación sociológica utiliza con más frecuencia las cuatro técnicas siguientes:

Técnicas de investigación Puede definirse como el estudio

científico de la vida grupal de los seres humanos.

Sociología

Este método se ha diseñado a partir de las investigaciones en las ciencias naturales. Aunque los experimentos generales son desarrollados en laboratorio, también pueden hacerse sobre el terreno, siempre y cuando quienes los conduzcan sean capaces de mantener las variables controladas. Significa que en cualquier experimento solo la variable independiente, que es la que manipula el experimentador, es modificada a propósito a medida que el estudio pasa de un ensayo experimental al otro.

Factores de tiempo involucrados en la investigación

Encuestas de muestra

Estudios de

Observación

Los estudios de observación difieren de los experimentos en cuanto a que el sociólogo no manipula una variable independiente para comprobar su efecto en los sujetos.

Conclusión:

En conclusión creo que cada una de estas técnicas de investigación para la sociología son de las más importantes, porque sin ellas no habría resultados concisos y no sabríamos exactamente la realidad, también que son pasos para que la sociología creciera, abarcara más en varios campos y también para que al sociólogo se le sea más fácil hacer su trabajo.