

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos principales del tema investigación
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conjuntos de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo Positivismo y funcionalismo Información estructural y sistemática. Se aplica a la lógica deductiva. Análisis estadístico para describir, explicar, comprobar y predecir los fenómenos. Permite generar y probar teorías mediante una lógica deductiva. Investigación de literatura para buscar variables medibles. Probar hipótesis: aceptarlas o rechazarlas Recolección de datos para obtener una muestra y generalizar los resultados del estudio. El investigador se mantiene imparcial, no involucra creencias Resultados objetivos, rigurosos, confiables y válidos. Fenomenología, constructivismo, naturalismo e interpretavismo Descubrir, construir e interpretar una realidad subjetivas en la que la realidad es la mente. A través de percepciones y significados por las experiencias de los participantes. La teoría es un marco de referencia y se construye por datos empíricos y analizados Se compara con los resultados obtenidos anteriores Se generan hipótesis durante o al final del estudio No generaliza los resultados obtenidos de la muestra. Datos cualitativos: textos, narraciones, significados, etc. Obtención de datos para la comprensión de las personas, sus procesos y contextos. Involucra creencias y relación que creo con los participantes. Reporte en tono personal y emotivo La ciencia y la investigación Relación directa, la investigación sistematiza y critica a la ciencia La ciencia predice, describe y controla los fenómenos Se realiza mediante la observación, razonamiento y experimentación Se lleva a cabo gracias a la investigación científica Creación de leyes o teorías mediante comprobación Parte de distintos paradigmas, para visualizar e interpretar modelos o comportamientos Con base en el paradigma, los investigadores se guían para observar la realidad desde cierta perspectiva Determina la forma en la que se desarrolla el proyecto investigativo Permite generar suposiciones que interrelaciona la interpretación del mundo, se enfoca en problemáticas realistas Tipos de investigación Básica Aplicada Busca generar conocimiento mediante el uso de los problemas sociales Uso de tecnología actual Resuelve problemas prácticos Despega a partir de un marco teórico, modifica las teorías existentes o genera nuevas Uso de conocimiento científico, no hace uso de prácticas Mixta Por tipo de fuente para obtención de datos Investigación de campo: Se basa en información no directa, que proviene de otras: encuestas, observaciones, revistas. Investigación documental: Se lleva a cabo mediante la búsqueda de información en documentos de cualquier especie: libros, artículos, revistas científicas, expedientes, oficios, etc. Investigación experimental: El investigador realiza la experimentación directamente, busca modificar la realidad para un fin propio y personal que el mismo indaga. Medio por el cual se va a obtener la información requerida de acuerdo con el paradigma y enfoque investigativo. Por alcance investigativo Investigación descriptiva: Mediante el análisis, se caracteriza al fenómeno de estudio para ordenar, agrupar y sistematizarlos. Describe características y propiedades, profundo nivel investigatorio. Investigación exploratoria: Busca destacar determinados problemas de cierto fenómeno. A partir de esta se busca un método para investigar posteriormente. Se obtienen datos y se comprueban. Investigación explicativa: Combina la búsqueda de información mediante el método de análisis y síntesis, responde los por qué del fenómeno estudiado. Elementos de la investigación Fenómeno u objeto a estudiar y desarrollar Investigador, sujeto que desarrolla la investigación Método o medio a través del cual se llevará a cabo la investigación Propósito de búsqueda, problemática a resolver Método científico Permite caracterizar a la ciencia mediante un conjunto de pasos sistematizados. Consiste en la observación sistemática, la medición, la experimentación, la formulación, el análisis y la modificación de hipótesis. Abarca las prácticas aceptadas por la comunidad científica. Buscan minimizar la subjetividad, para que los resultados tengan mejor validez y reforzamiento de conocimiento. Proceso de una investigación Idea o elección del tema o fenómeno a estudiar Objetivos: general y específico. De lo general a lo particular. Delimitación del tema: Determinar la viabilidad del tema que se planea resolver o aportar. Ser realistas: tema alcanzable. Planteamiento del problema: Surge a partir de una investigación previa y una observación de cierta dificultad o necesidad sin resolver. Marco teórico: Relación del problema con la teoría y los fundamentos que sostienen el tema a desarrollar. Metodología: Desarrollar el proceso más eficiente para lograr el objetivo que la investigación busca obtener, tipo de investigación y enfoque. Informe: Presentación de forma sencilla, breve y completa el resultado del proceso investigativo.