Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA CONCEPTUAL ANÁLISIS DE REDES, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación de Operaciones

tiene como objetivo comprender y analizar sobre los metodos de problemas y su aplicacion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/11/2020

21_ISAIASF.
21_ISAIASF. 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO: MAPA CONCEPTUAL
NOMBRE DE PROYECTO: ANÁLISIS DE REDES
CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ISAIAS FRANCISCO MÉNDEZ GÓMEZ
NO. DE CONTROL: A19700847
SEMESTRE: TERCERO
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
ASESOR: ING. ROXANA GUADALUPE DELEON AGUILAR
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS, A 06 DE NOVIEMBRE DE 2020
“Instituto Tecnológico certificado conforme a la NMX-R-025-SCFI-2015 Igualdad Laboral y No Discriminación”
Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnabaj, El Rosario C.P. 30000
Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963 63 2 62 70 e-mail: itc@itcomitan.edu.mx
www.itcomitan.edu.mx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITÁN
Instituto Tecnológico de Comitán
Coordinación de Educación a Distancia
”2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA CONCEPTUAL ANÁLISIS DE REDES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

PROYECTO: MAPA CONCEPTUAL

NOMBRE DE PROYECTO: ANÁLISIS DE REDES

CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ISAIAS FRANCISCO MÉNDEZ GÓMEZ

NO. DE CONTROL: A

SEMESTRE: TERCERO

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

ASESOR: ING. ROXANA GUADALUPE DELEON AGUILAR

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS, A 06 DE NOVIEMBRE DE 2020

“Instituto Tecnológico certificado conforme a la NMX-R- 025 - SCFI-2015 Igualdad Laboral y No Discriminación” Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnabaj, El Rosario C.P. 30000 Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963 63 2 62 70 e-mail: itc@itcomitan.edu.mx www.itcomitan.edu.mx

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITÁN

Instituto Tecnológico de Comitán Coordinación de Educación a Distancia ”2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

ANÁLISIS DE REDES

CONCEPTOS BÁSICOS Problema de transporte

Terminología de Redes Definición Un nodo j es adyacente con un nodo i si existe un arco que une el nodo j con el nodo i. Corresponde a la cantidad que debe transportarse desde un nodo i a un nodo j a través de un arco que los conecta. Cuando el flujo puede transportarse en una sola dirección se tiene un arco dirigido (la flecha indica la dirección). Si el flujo puede transportarse en ambas direcciones existe un arco no dirigido (sin flecha).

  • Ciclos: Un ciclo se produce cuando al partir de un nodo por un cierto camino se vuelve al mismo nodo por otra ruta.
  • Árbol: Una serie de nodos que no contienen ciclos.
  • Árbol expandido: Es un árbol que conecta todos los nodos de la red (contiene n- 1 arcos). Una colección de arcos formados por una serie de nodos adyacentes; los nodos están conectados si existe una ruta entre ellos. Flujo Arcos dirigidos y no dirigidos Nodos adyacentes Rutas, Conexión entre nodos

Ciclos;

Arboles,

Arboles

expandidos

Definición Determinación de la solución de inicio Método De Esquina Noroeste Método De Costo Mínimo Es un algoritmo heurístico capaz de solucionar problemas de transporte o distribución mediante la consecución de una solución básica inicial que satisfaga todas las restricciones existentes sin que esto implique que se alcance el costo óptimo total. Método de aproximación de Vogel Es un algoritmo desarrollado con el objetivo de resolver problemas de transporte o distribución, arrojando mejores resultados que métodos como el de la esquina noroeste, dado que se enfoca en las rutas que presentan menores costos. Es un método heurístico de resolución de problemas de transporte capaz de alcanzar una solución básica no artificial de inicio, este modelo requiere de la realización de un número generalmente mayor de iteraciones que los demás métodos heurísticos existentes con este fin, sin embargo, produce mejores resultados iniciales que los mismos. Las redes son estructuras abiertas que pueden expandirse sin límites integrando en sus senos nuevos nodos en función de las posibilidades de comunicación que existan en su entorno. Es el área encargada de analizar las redes mediante la teoría de redes, también conocida como teoría de grafos. Las redes pueden ser de diversos tipos:

  • Social
  • Transporte
  • Eléctrica
  • Biológica
  • Internet
  • Información
  • Epidemiología, etc. Los principales objetivos de un modelo de transporte son la satisfacción de todos los requerimientos establecidos por los destinos y claro está la minimización de los costos relacionados con el plan determinado por las rutas escogidas Es un problema de redes especial en programación lineal que se funda en la necesidad de llevar unidades de un punto específico llamado fuente u Origen hacia otro punto específico llamado Destino

ISAIAS FRANCISCO MENDEZ GOMEZ; A

06 ´NOVIEMBRE´ 2020