Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual NORMA Oficial Mexicana NOM-051, Especificaciones generales de etiquetado, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Manuela general sobre los cambios en la norma 051 para el etiquetado en los alimentos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

A la venta desde 27/07/2022

montalvo-salvador
montalvo-salvador 🇲🇽

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual NORMA Oficial Mexicana NOM-051, Especificaciones generales de etiquetado y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

ANTERIORMENTE

La única declaración nutrimental que contenían

los embalajes/empaquetados de alimentos

procesados se encontraba únicamente en el

“Etiquetado Nutrimental”, el cual daba a

conocer los ingredientes y el valor nutrimental

de estos en el producto.

ACTUALMENTE

A partir del 14 de agosto del 2019 entra en vigor la reforma de la NOM 051 donde estipula

que, adema de contener el “Etiquetado Nutrimental”, el empaque/embalaje del producto

también de contener un etiquetado frontal de advertencia que permitirá al consumidor

identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes

críticos: azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y contenido energético.

Símbolo Significado IDR Ingestión Diaria Recomendada IDS Ingestión Diaria Sugerida cm 2 Centímetro cuadrado kJ KiloJoule kcal Kilocaloría L, l Litro m/m Masa sobremasa mg Miligramo mm Milímetro ml, mL Mililitro g Gramo μg Microgramo % Porciento VNR Valor Nutrimental de Referencia ABREVIATURAS

ETIQUETADO NUTRIMENTAL

SELLO NUTRIMENTAL SELLO NUTRIMENTAL: ¿QUÉ ES? El sistema de etiquetado frontal incluye la información nutrimental complementaria y las leyendas Precautorias. La información nutrimental complementaria debe realizarse utilizando los sellos que se establecen las Norma Oficial Mexicana NOM- 051 - SCFI/SSA1-2010,

INTERPRETACIÓN EXCESO DE CALORÍAS : por cada 100 g de producto vas a obtener un mínimo de 275 calorías, mientras que de un producto líquido consumirás al menos 70 calorías. EXCESO DE SODIO : por cada 100 g de producto sólido o líquido, estarás consumiendo 300 mg de sal o si es un producto sin calorías, 45 mg de sal. EXCESO DE GRASAS TRANS : por cada 100 g de producto sólido o líquido, consumirás 1% o más de grasas trans, EXCESO DE AZÚCARES : por cada 100 g de producto líquido o sólido consumirás un 10% o más de azúcares libres EXCESO DE GRASAS SATURADAS : por cada 100 g de producto sólido o líquido, estarás consumiendo un 10% o más de grasas saturadas. Hexágono negro y en el interior el número de sellos que les corresponde, según sus ingredientes e información nutrimental.

ETIQUETADO NUTRIMENTAL Antes de realizar cualquier declaración nutrimental es importante que tomes en consideración los siguientes puntos:

  • La declaración nutrimental debe hacerse en las unidades que

correspondan al Sistema General de Unidades de Medida NOM- 008 -

SCFI-2002.

  • La declaración del contenido energético (Calorías) debe expresarse en

kcal (kJ) por 100 g, o por 100 ml, así como por el contenido total del

envase. Adicionalmente se puede declarar por porción.

  • La cantidad de proteínas, de hidratos de carbono disponibles, de

grasas, de fibra dietética y de sodio que contienen los alimentos y las

bebidas no alcohólicas preenvasados deben expresarse en unidades de

medida por 100 g o por 100 ml.

  • La declaración numérica sobre vitaminas y nutrimentos inorgánicos

(minerales) debe expresarse en unidades de medida por 100 g o por

100 ml o en porcentaje de los valores nutrimentales de referencia por

porción.

Nutrimento/unidad de medida

VNR
IDR IDS

Proteína g/kg de peso corporal

Fibra dietética g 30 Vitamina A μg (equivalentes de retinol)

Vitamina B1 μg 800 Vitamina B2 μg 840 Vitamina B6 μg 930 Niacina mg 11 Vitamina E mg (equivalente a tocoferol)

Vitamina K. μg 78 Acido pantoténico mg

Calcio mg 900 Cobre μg 650 Cromo μg 22 Flúor mg 2, Fósforo mg 664 Hierro mg 17 Magnesio mg 248 Selenio μg 41 Yodo μg 150 Zinc mg 10 ETIQUETADO NUTRIMENTAL (^) VALORES NUTRIMENTALES Ácido fólico μg 380 Vitamina B12 μg 2, Vitamina C mg 60 Vitamina D μg (como colecalciferol)

Declaración nutrimental Por 100 g o 100 ml Contenido energético _________ kcal (kJ) Proteínas _________ g Grasas totales Grasas saturadas Grasas trans _________ g _________ g _________ mg Hidratos de carbono disponibles Azúcares Azúcares añadidos _________ g _________ g _________ g Fibra dietética _________ g Sodio _________ mg Información adicional* _________ mg, μg o % de VNR Nutrimentos/Porcentaje del valor de referencia (Nombre del país) Vitamina A______ % Vitamina B1 _____ % Vitamina B2 ______ % Vitamina B6 _____ % Vitamina B12 ______ % Vitamina C ______ % Niacina ______ % Ácido fólico ______ % Hierro______ % ... ETIQUETADO NUTRIMENTAL** (^) 3 - Declaración Nutricional

VALOR NUTRICIONAL VITAMINAS/MINERALES

ETIQUETADO NUTRIMENTAL

4 - Medidas De Impresión Y

Excepciones.

La declaración nutrimental debe mostrarse, al menos, en

un tamaño de fuente de 1 mm de altura en los siguientes

casos:

a) Productos cuya superficie principal de exhibición sea igual o inferior a 32 cm2. b) Productos obligados a declarar más de 20 nutrimentos, y su superficie principal de exhibición, sea igual o inferior a 161 cm2. c) En envases retornables en los que la información se encuentra en la corcholata o taparrosca. d) La inclusión de uno de los siguientes nutrimentos no obliga a incluir uno de los otros (Grasa poliinsaturada, grasa monoinsaturada, colesterol, almidones, polialcoholes, polidextrosas, Vitamina A, Vitamina E, Vitamina C, Vitamina B1, Etc.…)

Hidratos de carbono disponibles 4 kcal/g-17 kJ/g Proteínas 4 kcal/g-17 kJ/g Grasas 9 kcal/g-37 kJ/g Alcohol (etanol) 7 kcal/g-29 kJ/g Polioles () 2.4 kcal/g-10 kJ/g (sorbitol, xilitol, maltitol, isomalt, isomaltitol, lactitol, manitol) Eritritol () 0 kcal/g-0 kJ/g Alulosa () 0 kcal/g-0 kJ/g Tagatosa () 1.5 kcal/g-6.276 kJ/g SELLADO NUTRIMENTAL 1 - Determinar Parámetros Nutrimentales. (Cálculos De Energía)

La cantidad de energía que debe declararse debe

calcularse utilizando los siguientes factores de conversión:

SELLADO NUTRIMENTAL (^) 2 - Leyendas Del Producto

Así mismo, si el producto contiene algún edulcorante o

cafeína, deberá declararse de la siguiente manera:

a) Si la lista de ingredientes incluye edulcorantes, se debe colocar la leyenda precautoria frontal en letras mayúsculas “CONTIENE EDULCORANTES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS”. b) Cuando el producto preenvasado contenga cafeína adicionada dentro de la lista de ingredientes en cualquier cantidad, se debe incluir la leyenda precautoria en letras mayúsculas “CONTIENE CAFEÍNA EVITAR EN NIÑOS”