



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Manual detallado de ubuntu para instalar
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ubuntu es una distribución del sistema operativo GNU/Linux mantenida por la empresa Canonical Ltd. Es reconocida por ser estable, segura, libre de virus, y fácil de usar, ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Características clave: Sistema libre y de código abierto. Cuenta con una interfaz moderna (GNOME). Compatible con múltiples programas libres. Se actualiza cada 6 meses, con versiones LTS (Long-Term Support) cada 2 años.
A. Requisitos Software de virtualización: VirtualBox o VMware Archivo ISO de Ubuntu: Descargar aquí Espacio en disco: al menos 25 GB RAM: mínimo 4 GB, ideal 8 GB B. PASOS DETALLADOS 🔹 PASO 1: Crear máquina virtual Abrir VirtualBox y hacer clic en "Nueva". Poner nombre: Ubuntu 22.04 LTS Tipo: Linux | Versión: Ubuntu (64-bit) Asignar RAM (recomendado: 4096 MB mínimo). Crear un disco duro virtual nuevo (tipo VDI, almacenamiento dinámico, tamaño: 25 GB o más).
🔹 PASO 2: Montar ISO de Ubuntu Ir a “Configuración” → “Almacenamiento”. Hacer clic en el ícono del CD y elegir el archivo ISO de Ubuntu. 🔹 PASO 3: Configurar red y video (opcional pero recomendable) Red: Modo “Adaptador puente” para tener IP de red local. Video: Aumentar memoria de video a 128 MB para mejor rendimiento. 🔹 PASO 4: Instalar Ubuntu Iniciar la máquina virtual. Seleccionar idioma → “Instalar Ubuntu”. Elegir distribución de teclado. Tipo de instalación: Normal o mínima. Activar actualizaciones y software de terceros (drivers, codecs). Tipo de particionado: “Borrar disco e instalar Ubuntu” (solo afecta disco virtual). Crear nombre de usuario, contraseña, zona horaria. Comienza la instalación (15–20 minutos). 🔹 PASO 5: Finalizar Quitar el ISO (desde Configuración o menú de arranque). Reiniciar la máquina virtual. Ya puedes usar Ubuntu virtualizado.
Conexión a internet (opcional pero recomendable) B. CREAR USB BOOTEABLE (desde Windows) Descargar la ISO de Ubuntu. Insertar USB y abrir Rufus. Configurar: Dispositivo: USB Boot selection: Imagen ISO de Ubuntu Esquema de partición: MBR (para BIOS) o GPT (para UEFI) Clic en “Iniciar” y esperar que termine. C. CONFIGURAR LA BIOS/UEFI Reiniciar la PC y entrar a la BIOS (usualmente presionando DEL, F2, F10, ESC o F12). Buscar la sección de Boot. Establecer como primer arranque el USB booteable. Guardar cambios y reiniciar. D. INSTALACIÓN DE UBUNTU
Atajos del sistema: Acción Atajo teclado Abrir terminal Ctrl + Alt + T Cambiar ventanas Alt + Tab Buscar aplicaciones Super (tecla Windows)
Aspecto Máquina Virtual PC/Laptop Real Rendimiento Limitado por hardware Uso completo del hardware Riesgo Seguro (sandbox) Riesgo de pérdida de datos si no se respalda Velocidad Más lenta Más rápida y estable Uso ideal Pruebas, aprendizaje Uso diario, producción
ISO: Imagen exacta de un disco, usada para instalar sistemas. BIOS/UEFI: Sistema de arranque de tu PC. LTS: Long-Term Support, versión estable por 5 años. Terminal: Consola donde se ingresan comandos en texto. Dual boot: Tener dos sistemas operativos en una misma computadora.