Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MANUAL DE TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS LIMITE, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicodiagnóstico

LIBRO DE TRATAMIENTO DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 10/11/2020

mercedes-nieves
mercedes-nieves 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 3223

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MANUAL DE TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS LIMITE y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicodiagnóstico solo en Docsity!

Personalidad 1/6/07 16:47 Página 5

MARSHA M. LINEHAN

MANUAL DE TRATAMIENTO

DE LOS TRASTORNOS

DE PERSONALIDAD LÍMITE

P A I D Ó S

Barcelona

Buenos Aires

entrenamiento de habilidades que he dirigido durante años. Debo dar las gracias a todos aquellos que aguantaron las muchas versiones que no funcionaron o que no fueron

útiles y a aquellos gracias a cuya respuesta pude revisar las habilidades que debía enseñar.

Muchas de las mejoras y ajustes en las estrategias usadas para enseñar habilidades, especialmente en grupos, proceden de la sabiduría clínica de mis coterapeutas a lo largo de los años: Douglas Allmon, Beatriz Aramburu, Hugh Armstrong, Katherine Draper, Alan Fruzzetti, Mary Ann Goodwyn,

Heidi

Heard, Gerald Hover, Connie Kehrer, Walter Kuciej, Maxine Lillie, Kay Olheiser, Wendy Pava,

Edward Shearin, Darren Tutek, Amy Wagner, Jennifer Waltz y Elizabeth Wasson. Cuando empecé a

enseñar a terapeutas cómo debían formar a pacientes con trastorno de personalidad límite, no tenía idea de las estrategias que se necesitaban para llevar a cabo esta tarea. En mis muchos intentos por organizar de una manera coherente y útil las estrategias tomadas del texto que pre-cedió a este

empírico para el

trastorno de personalidad lími-te. De hecho, fueron los datos empíricos que muestran la efectividad de la terapia dialéctica conductual lo que me movió a escribir este manual. El equipo de

investigación obtuvo esos datos.

El borrador final del manual fue escrito durante mi año sabático en el Cornell Medical Center/New

York Hospital en White Plains, Nueva York. Mientras estuve allí, Charles Swensen, doctor en

medicina, y su personal fueron

aplicando los módulos de enseñanza de habilidades en la unidad de

pacientes internos centrada en las patologías relativas al trastorno de personalidad límite. Así pude revisar mis módulos una vez más, ordenando mejor los materiales y enseñándolos a la población que

padecía tal trastorno. Leslie Horton, mi secretaria en el proyecto de investigación, y Chihae Yun

merecen mi más sincero agradecimiento por ayudarme a organizar los materiales que más tarde

constituyeron este libro.

Por último, aunque ciertamente no en menor medida, quiero dar las gracias a mi editora, Marie

Sprayberry, a la editora jefe Rowena Howells y al personal de The Guilford Press. Para publicar

este manual en las fechas previstas, todos ellos han tenido ocasión de practicar las habilidades de tolerancia frente al estrés. Su interés por este manuscrito y esta forma de tratamiento fue evidente en cada paso de la redacción del libro.

Personalidad 1/6/07 16:47 Página 17

PREFACIO

Este manual es el fruto de más de veinte años de trabajo. La versión que presento ahora es la última de las docenas de versiones que he confeccionado durante estos años (aunque probablemente habrá

muchas más en el futuro). Las habilidades que se describen aquí (fichas de explicación y de deberes) han sido probadas con más de cien clientes en diferentes entornos clínicos. Sin embargo, cada nuevo grupo de clientes parece encontrar un área del programa que podría ser mejorada. Por ello, nunca he dejado de revisar el manual. Esto significa que el usuario del mismo tiene toda la libertad para

Algunas unidades ofrecen sólo los módulos de tolerancia al malestar y las habilidades básicas de

conciencia, que cubren en ocho o diez sesiones (una por día). Otras han es- cogido dos o tres fichas de cada módulo de habilidades. E incluso algunas han combinado los módulos de tolerancia al

malestar y regulación de las emociones con materiales pertenecientes a otros paquetes de tratamiento.

Creo que, por ahora, no existe un programa ideal de sólo diez lecciones. Pero animo a quienes estén interesados a que experimenten con sus propias versiones reducidas.

Personalidad 1/6/07 16:47 Página 19

CAPÍTULO 1

RAZONES PARA UN CURSO DE HABILIDADES PSICOSOCIALES

CON CLIENTES CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD LÍMITE 1

Los individuos que cumplen los criterios para ser diagnosticados con trastorno de personalidad

límite (TPL) llenan las consultas de los profesionales de la salud mental.

Aun cuando está establecida la potencial

Suarez, Allmon y Heard, 1991; Linehan y Heard, 1993; Linehan, Heard y Armstrong, en prensa). Hay

que destacar que la enseñanza de habilidades psicosociales sólo es una parte del tratamiento; la TDC

efectiva combina psicoterapia individual y formación en habilidades.

La TDC, incluyendo la formación de habilidades, se basa en la teoría dialéctica y biosocial del TPL.

Este capítulo empieza con una breve revisión de la visión dialéctica del mundo y de los supuestos

inherentes a tal visión. Después presenta la teoría biosocial del TPL y su desarrollo, así como las características conductuales y los problemas dialécticos que predice esta teoría.

El uso de este manual requiere que se comprenda la filosofía de tratamiento y los principios básicos de la TDC. La filosofía y la teoría son importantes porque determinan la actitud del terapeuta frente al tratamiento y sus clientes. Esta actitud, a su vez, es un componente esencial de la relación del terapeuta con sus clientes. La relación terapéutica es importantísima en el tratamiento de sujetos suicidas y con trastorno de personalidad límite. Este