









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo de un manual de organizaciones para un emprendimiento de un taller automotriz
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller de recepción y servicios
Erika Elizet Penagos
Manual Automotriz
Ramón Alejandro Hernández Hernández
El presente trabajo muestra la estructura de una empresa que brinda los servicios de revisión y corrección automotriz, en cuanto al servicio que se ofrece a los clientes para recibir una atención de calidad, se presentan las formas de trabajo adaptándose a las necesidades del cliente en cuanto a servicios requeridos y a sus posibilidades, se dan a conocer las facilidades que ofrece la empresa para que sea más fácil y practica la atención recibida del personal
El objetivo del Taller Mecánico, es brindar a la sociedad los servicios preventivos y correctivos oportunamente, para su óptima operación; brindando con ello el beneficio para evitar mayores gastos de reparaciones y en ahorro de combustible.
Implementar el programa de capacitación anual para hacer eficientes los servicios y reparaciones de los vehículos oficiales.
Implementar programas de seguridad en el área del taller.
Implementar programas de mantenimiento general.
Establecer control de stock de refacciones de más movimiento para dar un servicio más eficiente y rápido
Somos el área encargada de proporcionar asistencia mecánica automotriz a través de programas de mantenimientos preventivos y correctivos a las unidades con la finalidad de conservarlas en buen estado para obtener de ellas un funcionamiento eficiente y óptimo
1.- Atención personalizada durante la visita y en la elaboración de presupuestos
2.- Recepción de vehículos y elaboración de diagnósticos para realizar reparaciones necesarias.
3.- Verificación del estado en el que se incorpora el vehículo a las instalaciones (número de placas, imperfecciones, accesorios etc.)
4.- Realizar el mantenimiento preventivo y/o correctivo de vehículos a gasolina.
5.- Proporcionar los trabajos de servicio eléctrico
6.- Proporcionar los servicios de rescates carreteros a las unidades que lo requieran.
7.- Elaborar una bitácora digital de servicio por unidad atendida,
8.- Elaborar el diagnóstico y lista de refacciones que se utilizan en la reparación de las fallas detectadas.
9.- Elaboración de presupuestos con o sin refacciones requeridas
10.- Brindar el servicio de venta y entrega a domicilio de refacciones automotrices
11.- Realizar inventarios periódicamente en el almacén al área de refacciones.
12.- Mantener un orden, comunicación y control entre el área de recepción y el área de taller para un funcionamiento coordinado
13.- Proporcionar la vigilancia y seguridad dentro de las instalaciones, para lo cual se cuenta con un elemento de seguridad pública.
Gerente General
Jefe de taller
Jefe administrativo
Recepcionista
Técnico de s. mantenimiento
Bodeguero
Técnico de s. correctivo
Recepcionista de ventas
Repartidor
Are de cafetería
Vigilante (entradas/salidas)
Limpieza
Jefe de almacén
Velador
Auxiliar técnico
Técnico de S. Correctivo
Encargado de realizar los servicios correctivos necesarios de las unidades, reparación de motor, reparación de a caja de velocidades, cluth, media reparación de moto, estas actividades se llevaran después de haberse realizado un diagnostico especifico en el que se tenga determinada la corrección a realizar se haya generado un presupuesto y el cliente de la autorización para iniciar con el servicio correctivo
Auxiliar técnico
Su función principal es atender al técnico asignado proporcionar la herramienta solicitada y brindar apoyo técnico durante la realización de los servicios
Recepcionista de ventas
Personal encargado de proporcionar la información que los clientes requieran en cuanto a la adquisición de piezas automotrices y refacciones
Jefe de almacén
El jefe de almacén es la persona encargada de supervisar todo lo que ocurre en un almacén. Su misión es planificar, dirigir y coordinar las actividades de abastecimiento, reposición, almacenamiento y distribución de los materiales y productos de la compañía
Bodeguero
Persona que tiene como funciones: gestionar, registrar, manipular y mover mercancías en una bodega. Además dirige personal, lleva control de inventarios y ordena la distribución interior. Recepcionar mercaderías y productos. Mantener limpia la bodega.
Repartidor
Las funciones más comunes de un Chofer Repartidor: Cargar los paquetes a ser entregados: Cotejar la lista de paquetes con la documentación de envíos y entregas. Revisar las especificaciones de los paquetes
Vigilante
Llevando a cabo las comprobaciones, registros y prevenciones necesarias para el cumplimiento de su misión, mantener un registro de las unidades a las que se les da acceso, permitir el paso y salida de vehículos, restringir el paso a persona ajena e la empresa
Área de cafetería
Espacio en la empresa que se utiliza para que la plantilla pueda comer, pero también para que se reúna de forma esporádica o para que se mantengan conversaciones distendidas sobre trabajo
Personal de limpieza
El intendente se encargará de limpiar todas las áreas de trabajo del edificio, higienizar los baños y solicitar el establecimiento oportuno de enceres y consumibles de limpieza,
Pasó uno; obtención de datos del vehículo y datos del cliente así como el servicio que el cliente solicita
Paso dos; se verifica la fecha solicitada, se no estar disponible se reagenda a una fecha en la que el cliente puede acudir
Paso tres; se proporciona un número de fecha al cliente con el cual fueron registrados sus datos y reservación, nota el cliente deberá de hacer mención del número de ficha proporcionado durante su reservación para realizar la recepción del vehículo el día de la entrada, de no contar con eso deberá de revisar en el sistema con personal de recepción para corroborar su cita
Para poder ingresar al área de taller el cliente deberá de pasar primeramente con el personal de seguridad que se encuentra en la entrada principal el cual tomara las notas pertinentes en la hoja de observaciones de ingreso al taller (anexo 1.1), en el cual se hacen notar las observaciones del estado en el que ingresa el vehículo (golpes e imperfecciones) también de los accesorios adicionales con los que ingresa (estéreo, bocinas et.). el cliente deberá de firmal el apartado de conformidad a las notas realizadas al ingresar su unidad
De acuerdo con el servicio que se requiera el personal de vigilancia le indicara al cliente el área asignada para colocar su vehículo y comenzar la atención
Tipo de revisión;
Diagnostico
Procedimiento;
La realización del diagnóstico es esencial para la elaboración de un presupuesto, este tipo de revisión cuenta con un proceso en el cual el encargado de taller realiza las observaciones con detenimiento del vehículo (mecánico y eléctrico)
determinando las acciones que se deben de tomar, nota; el diagnostico ayudara a determinar el tipo de servicio que se requiere y en base a eso a la elaboración de un presupuesto
Procedimiento de pago
Una vez determinada la cantidad por la cual se realizara el servicio., el cliente deberá de cubrir el monto total acordado, de no ser así podrá aportar el equivalente que va desde un 35% a un 50% de la cantidad total, con la cantidad abonada se podrá iniciar el proceso de servicio, dejando el monto restante pendiente para el día de la entrega determinada
Salida del vehículo
Para que se pueda hacer la entrega al cliente se debe de haber cubierto la cantidad total del servicio
El jefe de taller entregara al cliente la hoja de servicio en la cual se especifican las acciones realizadas asi como las refacciones que se utilizaron (anexo 1.2), la cual al ser entregada deberá de ser firmada por el cliente dejando una copia la cual servirá como respaldo en caso de alguna inconformidad futura, también para realizar una bitácora en el sistema con el perfil del cliente y el servicio que se realizo
Realizar un servicio a un automóvil es vital para mantener en buen funcionamiento y prolongar la vida de un vehículo sin elevar demasiado los precios, por lo que realizar ciertos servicios pueden ayudarte a ahorrar tiempo y dinero
haciendo que al querer girar a un lado sea incomodo ya que sería una dirección más rígida, el mal mantenimiento de este sistema ocasionara aumento de costos ya que se necesitaría de cambio de piezas para corregir el fallo ocasionado
Escáner
Implementación del uso de escáner durante la revisión de diagnóstico, esto permitirá hacer un análisis más profundo sobre el estado de los elementos electrónicos con la ayuda de los sensores incluidos en el vehicullo se detectaran perdidas de presión falta de aire etc.
Mantenimiento correctivo
Este tipo de mantenimiento se realiza cuando una unidad a sufrido un daño y el mantenimiento preventivo ya no es suficiente para mantener en uso la unidad, provocando así la necesidad del reemplazo de piezas elevando los costos en reparación y mano de obra
Reparación de motor
Al no realizar el mantenimiento adecuado del motor se pueden ocasionar varios daños por ejemplo un sobre calentamiento generando que el motor se amarre, desgastando la cámara de combustión dañando la cabeza de los pistones, dañando la cabeza del motor, ocasionar daños al cigüeñal todos estos elementos se rectificar y si no sufrieron un daño demasiado grave se pueden reparar de no ser asi es necesario el cambio de estas piezas lo cual resulta demasiado costoso elevando precios de piezas y mano de obra de 9 a 25 mil pesos dependiendo del tipo de unidad que lo requiera
Reparación de caja de transmisión
La falta de lubricación de los engranes dentro de la caja de transmisión puede ocasionar daños significativos manifestándose en perdida de potencia y dureza al realizar los cambios de velocidad
Cambio de boba de combustible
La falta de limpieza en el depositado de combustible ocasiona que la bomba se dañe y evite el paso de combustible hacia los inyectores esto ocasiona la perdida de velocidad o la falta da arranque del carro, esto puede ser ocasionado también por la compra de gasolina sucia (huachicol), una vez dañada la bomba se debe de reemplazar y sopetear os conductos de gasolina para evitar contaminar la bomba nueva, durante la instalación de la nueva bomba se debe tener e cuidado suficiente para no lastimar el flotador ya que esto provoca que no se tenga con certeza la cantidad correcta de combustible en el tanque.
La elaboración del manuela tiene la intención de brindarnos una mayor organización, planeación en cuanto a la atención que se debe de dar a los clientes, se analizó las necesidades que presentan y se proporcionó soluciones pertinentes las cuales resultan favorables y de gran utilidad tanto para los clientes como al personal que labora en la empresa logrando así una atención de calidad y una mejor organización en la empresa.
Maqueta