














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un documento que describe el procedimiento de la realizacion de ingresos en un hotel y como contabilizar dichos ingresos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Este Manual de Procedimientos tiene como finalidad de servir como un instrumento de apoyo y mejora Institucional. Comprende información, ordenada, clara, precisa y secuencial; detallando las actividades a realizar, también contiene las responsabilidades, políticas, funciones, sistemas y procedimientos todo esto para saber cómo se obtienen ingresos en el Hotel. Es importante señalar, que este documento está sujeto a actualización en la medida que se presenten variaciones en la ejecución de los procedimientos, en la normatividad establecida, o bien en algún otro aspecto que influya en la operatividad del mismo, con el fin de cuidar su vigencia operativa. OBJETIVOS: Servir de instrumento de apoyo técnico administrativo en el funcionamiento institucional. Conocer la forma detallada y secuencial de como desarrollan las actividades y tareas asignadas a las áreas de trabajo. Contar con las bases para elaborar la propuesta de procedimientos que permitan simplificar los métodos de trabajo, evitar retrocesos, cuellos de botella, disminuir los desperdicios de recursos en el desarrollo de las actividades, para lograr una mayor eficiencia en los procesos operativos. Servir de base para la orientación del personal de nuevo ingreso, al proveerle la herramienta técnica que facilite su incorporación al puesto de trabajo. Cumplir con las normas que regulan el control interno administrativo, mediante la ejecución de procesos, la observancia de normas y logro de metas y objetivos, que conduzcan a la eficiencia y eficacia institucional. Mejoramiento continuo. TERMINOLOGIA:
Es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, procedimientos y métodos, incluido el entorno y actitudes que desarrollan autoridades y su personal a cargo, con el objetivo de prevenir posibles riesgos que afectan a una entidad pública. Se fundamenta en una estructura basada en cinco componentes funcionales:
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo.
Unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y por el que se obtengan beneficios.
Se realizará el depósito del efectivo existente en caja, al día siguiente luego de realizar el arqueo. El dinero receptado en caja por el concepto de ventas, deberá ser depositado de forma: íntegra e inmediata; a la cuenta correspondiente. Todas las recepciones de dinero deberán ser respaldadas con un informe y copia de la factura acorde a la numeración. Todos los pagos que se realicen a través de cheques y transferencias bancarias, deberán ser autorizados por el Gerente. La chequera deberá estar a cargo de la gerente o la persona que se designe. Las cuentas bancarias estarán registradas con la firma de la gerente. Los cheques anulados se deberán archivar junto al comprobante de egreso. Se realizarán conciliaciones bancarias mensualmente a los estados de cuenta de la empresa con los saldos bancarios en libros. Las conciliaciones bancarias las realizará una persona independiente del responsable del manejo de la cuenta y este será elaborada por el área de contabilidad.
Los resultados de las conciliaciones bancarias deberán de presentarse a la Gerencia de la empresa, informando las novedades y se archivarán en conjunto con los estados de cuenta. Toda venta que realice la empresa deberá de estar respaldada por su correspondiente factura. En caso de que los encargados de ventas realicen esta operación sin emitir el correspondiente comprobante, se le aplicará una sanción económica determinada por la Gerencia. Para la elaboración de los Estados Financieros, serán utilizados todos los registros realizados en el periodo. Los estados financieros a realizar en un futuro por el departamento de Contabilidad serán: Estado de Situación Financiera Estado de Resultado Integral Estado de Flujo de Efectivo Nota a los Estados Financieros. Todos los auxiliares y el contador, así como el Gerente tienen prohibido la divulgación de la información contable de la empresa.
entrega de los comprobantes de caja y la reposición del fondo fijo respectivo. 4- Los comprobantes de caja deberán: a. Formularse para todos los pagos b. Numerarse progresivamente c. Firmarse por las personas que reciben el dinero d. Formularse con tinta o de cualquier otra forma que se dificulte su alteración e. Expresar la cantidad con número y letra f. Autorizarse antes de su pago por la persona facultada para ello 5- Los pagos del fondo fijo deberán limitarse hasta la cantidad que delimite la empresa, 6- Todos los comprobantes antes de ser pagados deben ser inspeccionados por el contador. 7- Periódicamente y por sorpresa, deberán hacerse arqueos del fondo fijo por alguna persona independiente a los registros de contabilidad. El arqueo debe ser comunicado a la dirección de la empresa. BANCOS Se carga
Se abona
Se debe realizar un registro de las ventas que se afectan. FORMATO DE DESCUENTO
Se abona
Se carga