Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manual conovivencia consorco, Apuntes de Derecho Civil

manual de convivencia de una constructora

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/02/2021

walter-martinez-8
walter-martinez-8 🇨🇴

4.8

(4)

5 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANUAL DE
CONVIVENCIA LABORAL
CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMRACA
CHIA – CUNDINAMARCA 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manual conovivencia consorco y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

MANUAL DE

CONVIVENCIA LABORAL

CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMRACA

CHIA – CUNDINAMARCA 2020

MANUAL DE CONVIVENCIA LABORAL

Elaborado por: Comité de Convivencia Laboral: Asesor- Consultor: SURA ARL Proyecto Coordinado por: INGENIERO OSCAR OCACION Director de obra Aprobado por: GALO MAURICIO LAFAURIED CHADID Representante Legal Chía- Cundinamarca, 02 de diciembre de 2020

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

 Establecer pautas de conductas y principios éticos que fundamenten y orienten las relaciones de trabajo y la interacción social entre los trabajadores del CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMARCA. 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Orientar el trabajo al logro de la Misión y Visión del consorcio, a favor de los intereses de la población beneficiaria.  Promover el servicio y el desempeño en el ámbito de las actividades laborales, con disposición y convicción de servir a la sociedad, con plena fidelidad y con el propósito de contribuir a que el consorcio cumpla con su elevado encargo social.  Mantener en los trabajadores acciones de mejora continua, que permitan optimizar, cuidar y salvaguardar los recursos disponibles y buscar la excelencia, actuando siempre conforme a los más altos estándares para brindar un mejor servicio.  Buscar que la calidad sea un compromiso y una constante en los bienes y servicios ofrecidos por la compañía.  Inhibir prácticas o conductas inadecuadas de terceras personas que afecten los intereses de la empresa y comunicar la existencia de tales hechos.

El presente Manual de Convivencia Laboral aplica a todo el personal que labora en los diferentes centros de trabajo del CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMRACA , a sus proveedores, contratistas, clientes, asesores y consultores, quienes deberán conocer y compartir los principios éticos de este Manual, a cuyo efecto se hará público.

4 COMPROMISOS ÉTICOS

4.1 COMPROMISOS DEL CONSORCIO CON LOS TRABAJADORES

 Promover el trabajo en condiciones justas y dignas para los trabajadores.  Velar por la protección de la intimidad, honra, salud mental y libertad de las personas en el trabajo.  Promover un ambiente laboral positivo y armónico para todos.  Tratar sin discriminación (de raza, religión, preferencia sexual o nacionalidad) a los trabajadores de la empresa.  Respetar y promover las buenas relaciones entre todos, no fomentar envidias, rencillas, ni críticas destructivas.  Brindar capacitaciones para el desarrollo personal y profesional.  Mantener actualizado al personal en cuanto a la Legislación Colombiana.  Brindar al empleado suministros y herramientas necesarias para realizar la labor a desempeñar.  Mantener informados a los empleados sobre actualizaciones de software.  Pagar oportunamente el salario, las prestaciones sociales y auxilios según lo expuesto en la ley.  Realizar actividades de Bienestar Laboral.  Utilizar los horarios establecidos y respetar el horario de descanso. 4.2 COMPROMISOS DE LOS TRABAJADORES CON EL CONSORCIO.  Ser prudente en el lenguaje y en la manera de comportarse durante el ejercicio de las funciones.  Mantener una adecuada presentación personal durante la jornada laboral, sencillez y pulcritud.  Ser puntuales al asistir a los compromisos relacionados con el cargo y en

los horarios establecidos.  Respetar el Reglamento Interno de Trabajo.  Realizar las actividades con responsabilidad y bajo los valores corporativos del Consorcio.  Respetar, reservar y guardar la información confidencial a la que tenga acceso.

 Respetar y valorar el tiempo de los demás, evitando interrumpir innecesariamente las labores de todos. 5.NORMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTOS EN EL CONSORCIO  Saludar de manera amable a los demás.  Dar las GRACIAS y PEDIR EL FAVOR.  Controlar el tono de la voz cuando se atiende al teléfono.  Mantener un estilo de timbre y volumen moderado del celular.  Mantener los puestos de trabajo limpios y en óptimas condiciones.  Imprimir únicamente lo necesario para optimizar espacio y ahorro de papel.  Consumir alimentos en los lugares destinados para ello.  Depositar las basuras en los lugares establecidos.  Mantener las zonas de trabajo limpias y organizas.  Hacer un buen uso de los espacios compartidos dentro de las obras.  Asumir las consecuencias de nuestros actos en todo momento con ética, honestidad y transparencia.  Dejar los baños como nos gustaría encontrarlos, LIMPIOS.  Utilizar una cantidad de jabón moderada al lavarnos las manos.  Hacer uso racional del papel y del agua.  Todos los espacios de las instalaciones son libres de humo.  No asistir al lugar de trabajo bajo los efectos del alcohol y/o sustancias psicoactivas. Para la prevención de accidentes y enfermedades laborales, todos los trabajadores de la empresa deben cumplir con las normas y procedimientos establecidos en Salud y seguridad en el trabajo y mantener conductas seguras:  Identificar claramente la señalización y los procedimientos en caso de emergencia (rutas de evacuación).  Evitar el desplazamiento por zonas que no estén en condiciones adecuadas (pisos húmedos, de difícil acceso).

 Realizar pausas activas y mantener una buena higiene postural.  Al utilizar las escaleras transitar por la derecha.

Conscientes de la importancia de establecer mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral, en el CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMARCA se creó el Comité de Convivencia Laboral , el cual en conjunto con todos los trabajadores, establecerá actividades tendientes a generar una conciencia colectiva de sana convivencia, que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas; la armonía entre quienes comparten vida laboral empresarial y el buen ambiente en la empresa y proteja la intimidad, la honra, la salud mental y la libertad de las personas en el trabajo. 7.1 ACTIVIDADES A REALIZAR  Construcción del manual de convivencia laboral.  Formulación de la Política de Prevención del Acoso Laboral.  Diseño del Procedimiento interno conciliatorio, eficaz para atención de quejas.  Sensibilización y capacitación sobre acoso laboral para el personal.  Capacitación en temas que fortalezcan la relación laboral, tales como el manejo de conflictos, comunicación efectiva y relaciones interpersonales. EL CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMARCA se compromete a: implementar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral y/o cualquier conducta hostil en sus ambientes de trabajo. A salvaguardar la información que sea recolectada en las intervenciones del Comité de Convivencia Laboral, a la vez que a dar trámite oportuno a las quejas que puedan aparecer en torno al acoso laboral, a través de este Comité, según la Ley 1010 de 2006, Resolución 2646 de 2008 y las Resoluciones No. 652 y 1356 de 2012.

8. DISPOSICIONES FINALES

8.1 CUMPLIMIENTO DEL MANUAL DE CONVIVENCIA LABORAL

Todos los trabajadores del Consorcio, cualquiera que sea su función, aceptará las pautas de conductas contenidas en este Manual de Convivencia Laboral y su cumplimiento es condición del vínculo laboral con el consorcio. La aplicación de este Manual será responsabilidad personal e indelegable de todos, quienes una vez informados acerca de su implementación, no podrán justificar su violación por desconocimiento o por instrucciones recibidas de cualquier nivel jerárquico. Los niveles jerárquicos con personal a cargo, no deberán aprobar o tolerar incumplimiento a este Manual de Convivencia Laboral. Cualquier comportamiento que viole o atente contra la integridad de las personas implicadas en el presente manual, debe ser reportado y consultado ante el Comité de Convivencia Laboral del CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMARCA. 8.2 REGIMEN SANCIONATORIO

  1. Al primer incumplimiento de una norma, cualquier Miembro del Comité de Convivencia Laboral reconvendrá en forma verbal a quien haya incumplido y de igual forma motivará al trabajador para que corrija su conducta.
  2. El trabajador que reincida con el incumplimiento de la norma, Recursos Humanos le invitará a formular recomendaciones constructivas a la norma infringida, las cuales deberá el trabajador darlas a conocer a los demás trabajadores de la empresa y en especial a las personas afectadas por él y firmará ante el Comité de Convivencia Laboral un compromiso de mejora, al cual se hará seguimiento.
  3. A partir del tercer incumplimiento, el trabajador podrá ser aparatado de su cargo dentro del CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMARACA, si es un trabajador de un sub contratista será solicitado el traslado de este trabajador a otro punto de trabajo que no tenga que ver con las actividades que desarrolle el CONSORCIO EDUCATIVO DE CUNDINAMARCA.