














































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información detallada sobre el dimorfismo sexual, hábitat, ciclo vital y distribución geográfica de las especies Onchocerca volvulus, Mansonella ozzardi y Wuchereria bancrofti, pertenecientes a la familia Onchocercidae. Se incluyen características morfológicas de los adultos y microfilarias, mecanismos de transmisión y cuadro clínico de las enfermedades asociadas a estas especies.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 54
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taxonomía
con cavidad celómica y sexos separados.
pseudolabios laterales, o 6 labios rudimentarios o sin labios.
Generalidades Hábitat = Las microfilarias = en el torrente sanguíneo o en la piel; Adultos en linfáticos, tejidos y cavidades del huésped Ciclo biològico : Los artrópodos chupan sangre de ptes infectados – microfilarias abandonan tubo digestivo – metamorfosis L1 se encapsulan en las masas musculares del tórax metamorfosis L = microfilarias metacíclicas - van a la probocide del vector y pican luego a Huésped sano. El parásito necesita su metamorfosis en los músculos toráxicos del vector - de L1 a L3.
Generalidades Mecanismo de Acción La muerte de microfilarias en el H. puede ocasionar reacción alérgica, liberan enzimas y sustancias: como la serotonina que produce : cefaleas, edema, fiebre, prurito y enrojecimiento de la piel.
de W. b rancrofti -- por la reacción inflamatoria de hiperplasia en la pared de los vasos y la acción mecánica en la luz vascular. Alteraciones cutáneas y oculares producidas por el adulto y larvas : -- alteraciones conjuntivales como Loa Loa.
Generalidades...
W. brancroft : nocturna M. ozzardi : cualquier hora Loa loa : diurna Duda: Inmunidad adq. x la infección filaria vs hombre
Vaina No vaina núcleo Características morfológicas morfológicas
CONTINUAMOS FILARIAS
Wuchereria brancroft Elefantiasis o Wuchereriasis Filarias…
Descripción Desde antigüedad 600 a.C. x los Mx hindúes y persas 1876- Brancrotf descubre ♀ adultas y Manzon -véctor Distribución : es endémica en Las Antillas, ALA; Costa Rica, Colombia, Venezuela, Brasil. África, Oceanía, Asia (clima cálido) Agente etiológico: Wuchereria brancroft Hábitat: vasos y ganglios linfáticos (capilares pulmonares de preferencia) H. intermediario : mosquito ♀ H. definitivo : hombre, (5 años de longevidad.)
Transmisores Culex quinquefasciatus se crían en agua contaminadas con heces.
- Anopheles – áreas abiertas - llanos - Aedes polyneciensis- es diurno. Se encuentra en matorrales y es silvestre. No urbano.
Fenómenos alérgicos o tipo celular : (al inicio de la enf): urticaria, lesión inflamatoria y edema que provoca hiperplasia vascular, proliferación fibroblástica y caseosis. Reacción inflamatoria : en la pared de los vasos linfáticos provocando oclusión, estrechez e hiperplasia aprisionamiento de los Parásitos – producen también várices linfáticas. Linfangitis = inflamación de los vasos linfáticos (en los Miembros Inferiores). (^) Linfadenitis = inflamación de las glándulas linfáticas.
Adultos pueden invadir pelvis Renal, peritoneo o pleura produciendo quiluria ( ruptura de los linfáticos de vejiga o R), ascitis quilosa o quilotórax Debido a la éstasis linfática = se produce edema que disgrega las terminaciones nerviosas y origina flácidez y engrosamiento cutáneo ( paquidermis ) Linfagectasia : se produce en las várices linfáticas Linfarragia : se produce en tejidos y cavidades Quilocele y quilorragia : hay salida de linfa masiva/ ElefantiasisElefantiasis- en fase final: es un proceso irrever- sible y se recomienda Tx quirúrgico (poco ayuda).
W. brancoft Paràsitos redondos estrechamente enrollados. El ♂ con dos espículas finas desiguales
Vaina núcleo No vaina
Ciclo En el MosquitoEn el Mosquito Microfilaria circulante el mosquito sano pica al hombre y se lleva las microfilarias circulantes y luego, al nivel de los músculos (torácicos del mosqui- to se transforma en F1,F2,F3 que luego pasa a la probóscide y se transforma en microfilaria metaciclíca y ellas se van a los ganglios linfáticos en el hombre.