







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En este trabajo el lector encontrara principalmente la portada que referencia todos los datos personales de los estudiantes que integran el grupo historia de la psicología, unas tablas de matriz, en donde se establece, los aportes más significativos de los hitos históricos por cada país, sus características, exponentes, aportes y conclusiones, de la psicología como ciencia, una línea del tiempo en donde se evidenciara todos los aportes de los máximos exponentes de la psicología como ciencia de cada país, además unas conclusiones que hacen alusión a todas las fortalezas y debilidades que se tuvieron al momento de realizar la actividad, que sirvieron para hacer una buena entrega y desarrollo, finalmente las referencias bibliográficas con sus respectivas normas Apa.
ALEMANIA. ISLAS BRITANICAS. AMERICA. FRANCIA. RUSIA. (1832-1920) (1857-1911 ) (1809-1882). (1829-1905) (1839-1914). fue donde se originó la psicología científica. y fue diversa, La Simiologia como la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida. En un enfoque más lógico. teorías de la evolución del hombres y importes aportaciones, se hicieron los trabajos de enfoques racionalistas – espiritualistas derivados de los planteamientos cartesianos. PIERRE JANET. GEORGE DUMAS. SECHNOV . BECHTER WUNDT. MULLER. HERMANN . DARWIN. MORGAN . PEIRCE. WILLIAM
Este fue visto en ese tiempo como el padre de la psicología de este país PEIRCE : este trabajo en los trabajos iniciales de psicofísica que se hicieron en estados unidos MULLER aporto mucho en el campo de la contribución de la memoria con teorías como la ley de jost, la ley de Müller- Schumann y la teoría de la interferencia en el olvido. Wlilcon Wundt se encamino hacia el estudio histórico de los fenómenos sociales y las formas culturales surgidas del colectivo humano
ROMANES habla de las teorías evolucionistas MORGAN Los estudios de Morgan emplearon pollos de diferentes aves que le ayudaron a ir gestando una psicología animal más moderna **George Dumas (1862-
PEIRCE (1839- 1914)**
PAVLO estos autores fueron muy influyentes en el positivismo y materialismo, de Scechenov Se enfocaron en la relación que hay entre estímulos externos y respuestas del organismo, apartando lo mental
Alfred BINET (1857-1911) este autor ha sido uno de los más influyentes, esta escuela hizo un papel institucionalizador de la psicología implementando el primer laboratorio de psicología George Dumas (1862-1946) trabajó principalmente, en el estudio de la vida emocional GEORGE ELIAS MULLER (1850-1934).
País Características Principales exponentes Aportes de los exponentes Conclusión general de lo aprendido y comprendido en cada país (argumente la respuesta con citas textuales) Alemania A mediados del siglo XIX, el filósofo alemán Wilhelm Wundt dio un giro al estudio de la psicología basándola en los métodos de la fisiología y antropología. Aunque no todos los filósofos aplaudieron tal iniciativa, el laboratorio de Wundt, situado en Leipzig, alcanzó fama internacional. Su modelo de trabajo empírico se extendió a otras universidades alemanas y parte del extranjero. Wilhelm Wundt (1832-
Luis André (1876-
Juan Vicente Viqueira (1886-
A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, la psicología vivió un giro decisivo en Alemania: el filósofo Wilhelm Wundt (1832-
Desde el siglo anterior, la psicología se enseñaba como materia en las escuelas y, en general, formaba parte del currículo filosófico, en forma de reflexión escolástica sobre el alma. Francia Aunque ya se ha trazado un esbozo de los aspectos fundamentales de la etapa filosófica de la psicología, creemos necesario visionar una panorámica muy general de las tendencias teórico- ideológicas que tenían presencia en el momento en que se está elaborando en Francia una psicología científica que, como veremos, va a tener unas características distintivas que la representan. Théodule Ribot (1839-
François Maine de Biran (1766-
Auguste Comte (1798- 1857). Durante el siglo XVII dominaron en Francia los enfoques racionalistas- espiritualistas derivados de los planteamientos cartesianos y que en el siglo XVIII, la Ilustración francesa, dio entrada a las ideas empiristas de Locke que se transformaron, en un proceso de radicalización, en el sensualismo de Condillac por un lado, y en el materialismo de autores como Cabanis y d’Holbach por el En la Psicología científica francesa aprendí acerca de quien le dio entrada al positivismo de que trata este, de igual forma aprendí sobre quién y cómo se hizo para independizar la Psicología en este país.
evolución que cambio el campo de psicología y sus estudios que nos permitiéndonos conocer cómo se originó la historia de la psicología en dicho territorio. Rusia En 1885, los autores rusos que seguían una psicología introspeccionista, se agruparon en la Sociedad Psicológica de Moscú, fundada por Nikolai Grot (18521889), con destacados intelectuales como L. Lopatin (1855-
Georgui Chelpanov (1862-
La penetración de la psicología en Rusia se produjo a mitad del siglo XIX, período durante el cual se restaura la enseñanza de la filosofía en las universidades de ese país. En esos años hubo un considerable número de estudiantes rusos que ampliaron sus estudios en otras universidades europeas, acercándose al conocimiento de la psicología científica que emanaba desde el Laboratorio de Leipzig. De esta forma, podemos decir que la psicología que se construyó en el marco universitario ruso, pasado un cierto tiempo, iba a ser de corte alemán, por ello, algunos historiadores de la psicología consideran que la primera psicología rusa tiene una gran deuda con el pensamiento occidental.
los principales representantes de la psicología de Wundt en Rusia. América Sobre la psicología en América han abundado más los trabajos de orientación descriptivo – extensiva orientados a destacar personas, fechas de acontecimientos importantes, descripción de las diferentes tendencias permitido informarnos de un camino de construcción histórica del saber psicológico. N.Rose (1996) R.Alarcón (1988) González,F. (2004) En América Latina se da hoy una contradicción entre los procesos de desarrollo de la institucionalidad científica y la necesidad de mayor intercambio entre los países del continente, que nos permita la integración de grupos interdisciplinarios orientados al desarrollo de temas cruciales para América Latina hoy. La mayoría de los proyectos que integran universidades latinoamericanas responden más a intereses de organizaciones internacionales de los países desarrollados y a universidades de esos países que , a pesar de las Se puede concluir que la Historia de la Psicología es presentada a tratada a través de un enfoque extensivo – descriptivo centrado sobre hechos, personas y momentos concretos que han caracterizado la evolución de la psicología en una nación, una región, o el mundo como un todo. En este artículo intento una aproximación a la historia de la psicología en América latina siguiendo una vía diferente: hacer un estudio en profundidad de dos de los movimientos de la psicología en América Latina, uno, el abordaje
con citas textuales) Alemania La psicología científica alemana como confirma Saiz, El nacimiento de la psicología científica en Alemania y que ha hecho que se considere ese país como la cuna de la psicología científica según la interpretación de algunos historiadores de la psicología en el marco geográfico alemán se dio un proceso que se ha denominado de “hibridación de roles” el cual fue producido por unas especiales condiciones que tuvieron lugar en Alemania afínales del siglo XIX, donde se dio un fenómeno peculiar: hombres formados del
Wlilcon Wundt se orientó hacia el estudio histórico de los fenómenos sociales y las formas culturales surgida del colectivo humano -Empleo los métodos descriptivos de las ciencias sociales, ya que no podía ser abordada con el método experimental _ Entendió los procesos químicos superiores, a través de estudio histórico y evolutivo. Fundo el primer laboratorio en Leipzig, escribió su primera obra de carácter psicológico en 1862 con el título de contribuciones a una teoría de la percepción sensorial, allí Con esta psicología alemana puedo concluir, que en esta psicología fue donde se originó la psicología científica. y fue diversa, ya que hubo varios aportes entre sus máximos exponentes, que con ellos se dieron grandes propuestas innovadoras para la psicología científica formuladas en el siglo XIX. que sirvieron de mucha ayuda para los seres humanos en cuanto como trata la memoria, de igual forma se dio a conocer las
seno de la fisiología. El crecimiento considerable en la psicología aplicable. La realización de experimentos en laboratorios. Psicología individual o filosófica. Psicología colectiva o de pueblos. La herramienta de los psicólogos es la autobservación experimental o introspección identifico dos elementos básicos de la vida mental sensaciones y sentimientos y principios químicos de la mente, la introspección es una herramienta fundamental para la psicología experimental para la hablaba de un incipiente proyecto de psicología experimental. Al año siguiente público su segunda obra psicológica lecciones sobre el alma humana y animal, se refería a las especies de recopiladas de sus lecciones sobre psicología. Pero fue su manual principio de psicología fisiológica ( -. 1874 ) GEORGE ELIAS MULLER, fue uno de los grandes gigantes de la psicología científica alemana inicial, mulle aporto mucho en el campo de la contribución de la memoria con teorias como la ley de jost, la ley de Müller- Schumann y la teoria de la interferencia en lecciones sobre el alma y no solo de las personas sino también de los animales.
medir la significancia de sus hallazgos y para formular sus resultados de acuerdo con un modelo matemático Saiz &Saiz, 2009 p.p 70).realizo los métodos sistemáticos sobre la memoria la causa de su inspiración fue el libro de fecher sus experimentos de memoria fueron realizados entre (1879 y 1880 ). Francia Milagro Saiz y dolores Saiz redactaron que la psicología francesa, Durante el siglo XVII dominaron en Francia enfoques racionalistas – espiritualistas derivados de los planteamientos cartesianos y que en siglo XVII, la ilustración
Alfred Binet (1857-1911) es, a nuestro juicio, una de las figuras más relevantes esta Escuela. Tuvo un papel institucionalizad or de la psicología participando en el establecimiento del primer laboratorio de psicología de esta Universidad, En la Psicología científica francesa aprendí sobre quien le dio entrada al positivismo de que trata este de igual forma aprendí sobre quién y cómo se hizó para independizar
francesa, dio entrada a las ideas empiristas de Locke que se transformaron, en un proceso de radicalización, en el sensualismo de condillac. del que fue director a partir de 1894, año en el que funda la primera revista francesa especializada en Psicología: L’Année Psychologique , fisiológica de la Sorbonne, donde publicó la defensa de su peculiar orientación científica psicológica antielementalista y los resultados de sus primeras investigaciones sobre la inteligencia. Se interesó y estudió la conducta psicopatológica de tipo neurótico e histérico, pero su preocupación principal fue el estudio de los procesos mentales superiores. En esta línea desarrolló, junto a Th. Simón, la primera escala métrica que los medía. La la Psicología en este país.
la vida emocional, este interés le llevó a una relación muy fructuosa con Ribot, que como ya hemos visto, dio un gran énfasis en sus trabajos a la vida afectiva. Su contribución más conocida es su obra Traité de Psychologie , un tratado en el que abordó sistemáticamente la psicología. Henri Piéron (1881-1964) , se le considera el máximo influenciador de la psicología francesa de este siglo. Fue el timón del Laboratorio de Psicología de la Sorbonne y de la revista L’Année Psyhcologique desde 1912 a la muerte de Alfred Binet. En su lucha por la psicología, tanto
profesional como académica, consiguió que el Gobierno francés reconociera en 1944 la licenciatura de Psicología y en 1945 el Diploma de Psicotécnico. Trabajó, sobre todo, en psicofisiología sensorial. Islas Británica s Milagros Sáiz y Dolores Sáiz Historia de la psicología, Editorial UOC,
habla de las teorías evolucionistas, la idea de evolución hizo pensar que las técnicas utilizadas para estudiar al hombre podían generalizarse a los animales y viceversa. Así es como nació la psicología animal o comparada, que se fundamenta en el principio de la continuidad entre las funciones psíquicas animales y humanas. DARWIN: ha de este país aprendí sobre las teorías de la evolución de igual manera, sobre que al estudiar al hombre podría generalizarse con los animales también me enseño lo que hizo Morgan con las aves para así generalizar una psicología animal más