



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tratamiento, desbridacion y uso clinico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Uso de solución salina o antisépticos suaves (clorhexidina,
solución de Dakin). Retiro de cuerpos extraños, ampollas rotas o
tejido contaminado.
Desbridamiento
Eliminación de tejido desvitalizado (necrótico) para prevenir la
infección y favorecer la cicatrización. Puede ser mecánico,
enzimático o quirúrgico según la profundidad y extensión.
Sulfadiazina de plata, nitrofurazona, mupirocina. Previenen la
colonización bacteriana y promueven la limpieza local.
Apósitos especiales
Hidrocoloides, espumas, apósitos con plata, siliconados o
biológicos. Mantienen un ambiente húmedo favorable para la
regeneración, disminuyen el dolor y protegen la herida.
Uso de antibióticos
No se usan de forma profiláctica rutinaria. Se
indican solo si hay signos clínicos de infección
(fiebre, mal olor, secreción purulenta) o cultivos
positivos.
Pueden ser tópicos o sistémicos según el caso.
Control del dolor
Dolor intenso por daño tisular y
manipulaciones. Uso de opioides
(morfina, fentanilo), AINEs o
benzodiacepinas. En procedimientos
complejos, puede requerirse sedación o
anestesia.
Rehabilitación y Prevención de
Contracturas
Movilización temprana y ejercicios pasivos-
activos, uso de férulas para evitar retracciones
articulares, terapia ocupacional y fisioterapia
diaria.
Las cicatrices retráctiles pueden limitar la
movilidad; se usan vendajes compresivos, ortesis
y terapias específicas.
En algunos casos, se requerirán cirugías
reconstructivas posteriores para mejorar la
funcionalidad y apariencia.