Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manejo de Desechos Sólidos: Clasificación, Importancia y Situación Global, Apuntes de Biología

Este documento ofrece una detallada información sobre los desechos sólidos, su clasificación, importancia y situación actual a nivel mundial. Se explica qué son los desechos sólidos, cómo se pueden clasificar y su impacto en el medio ambiente y la salud humana. Además, se presentan estadísticas y datos interesantes sobre la cantidad de desechos generados anualmente y el porcentaje no gestionados sin riesgo. El documento también hace hincapié en la importancia de un buen manejo de los desechos sólidos y las medidas que se pueden tomar para reducir el impacto negativo.

Qué aprenderás

  • ¿Cuántos desechos sólidos se generan anualmente en el mundo?
  • ¿Cómo se clasifican los desechos sólidos?
  • ¿Qué son los desechos sólidos y cómo se generan?
  • ¿Qué impacto tienen los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud humana?
  • ¿Qué medidas se pueden tomar para reducir el impacto negativo de los desechos sólidos?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 27/02/2022

Klaus.
Klaus. 🇩🇴

13 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Manejo de Desechos Sólidos.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manejo de Desechos Sólidos: Clasificación, Importancia y Situación Global y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Manejo de Desechos Sólidos.

¿Qué son los desechos sólidos? Los desechos sólidos son conocidos comúnmente como “basura” y representan una amenaza por su producción excesiva e incontrolada, ya que, contribuyen a la contaminación de las aguas, la tierra, el aire, y también afectan el paisaje. Además, ponen en peligro la salud humana y la naturaleza en general. Los desechos sólidos son un grupo de residuos producidos por el ser humano en su cotidianidad y los cuales se caracterizan por presentar un estado sólido, característica que los hace diferentes a desechos de otros tipos como los líquidos y gaseosos. Cabe acotar que este tipo de desechos son los que el ser humano genera con mayor abundancia, esto se debe a que casi cualquier cosa que el ser humano realiza implica la utilización de este tipo de desechos, además de ello en lo que respecta al espacio como tal, son esto los que ocupan un mayor porcentaje, ya que son muy difíciles para biodegradarse.

Importancia del buen manejo de los desechos sólidos. La importancia del buen manejo de los residuos sólidos, es que con estas acciones podemos reducir el daño causado a nuestro planeta, protegemos nuestra salud y el mundo, evitamos enfermedades por toda la basura. Es importante que toda la población esté implicada en la gestión de residuos ya que, incluso, los residuos domésticos muchas veces también requieren tratamiento. O, en muchos casos, se dan por perdidos muchos desechos que tienen potencial aprovechable o pueden ser reutilizados. Situación actual de los desechos sólidos a nivel mundial. Según el informe del Banco Mundial titulado What a Waste 2.0 (Los desechos 2.0), (i) en el mundo se generan anualmente 2010 millones de toneladas de desechos sólidos municipales, y al menos el 33 % de ellos no se gestionan sin riesgo para el medio ambiente. En el informe de 2018, que es una actualización de una edición anterior, se proyecta que la rápida urbanización, el crecimiento de la población y el desarrollo económico harán que la cantidad de desechos a nivel mundial aumente 70 % en los próximos 30 años y llegue a un volumen asombroso de 3400 millones de toneladas de desechos generados anualmente. Los gases de efecto invernadero provenientes de los desechos son un factor fundamental que contribuye al cambio climático. En 2016, el 5 % de las emisiones mundiales provenían de la gestión de los desechos sólidos, sin incluir el transporte. La gestión de los desechos sólidos es un problema universal que atañe a todo habitante del planeta. Y con más del 90 % de los desechos que se vierten o queman a cielo abierto (i) en los países de ingreso bajo, son los pobres y los más vulnerables quienes se ven más afectados.

residuos sólidos que se producen en el país son de origen orgánico, según el estudio del Banco Mundial , la República Dominicana es el país de América Latina y el Caribe con una mayor proporción de residuos plásticos, lo que es una prueba del mayor uso de productos desechables.

Medidas para el buen manejo de los DS. ● Utiliza nuevamente los frascos y envases. Elige empaques de cartón o vidrio en lugar de plástico. ● Rellena las botellas de agua y refrescos. ● Comprar presentaciones familiares de productos como yogurt, galletas o cereales en vez de individuales y enviar el lunch en empaques reutilizables, con ello generar menos cantidad de basura. ● Evitar productos que tardan miles de años en degradarse como el Unicel, si no puedes evitar utilizar desechables busca los que están hechos con maíz o que tienen materiales biodegradables. ● Utiliza nuevamente los frascos y envases. Elige empaques de cartón o vidrio en lugar de plástico.