

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mañana mismo me voy a mandar un mensaje
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Preguntas de repaso 2do Parcial
a) ¿Qué rasgos anatómicos compartimos con otros primates y qué nos permiten hacer? b) ¿Por qué “Lucy” (Australopithecus afarensis) es considerada una “pieza” clave en el estudio del proceso de hominización? Mencionar una diferencia anatómica relevante respecto a otros primates. c) Mencionamos dos caminos evolutivos diferentes a partir de “Lucy”, ¿cuáles son? ¿qué rasgos anatómicos y de comportamientos son característicos de ambos? d) Reflexionar acerca de la importancia que tuvo para el proceso de evolución humana el uso y fabricación de herramientas. e) ¿En qué consiste el mecanismo de la selección natural? Explicar usando como ejemplo la locomoción bípeda propia de loa homínidos. f) ¿Qué dilemas éticos o personales atraviesa Keiser durante su trabajo con los Vice Lords? ¿Cómo los maneja? g) ¿Qué tensiones surgen en su rol como investigador al trabajar con jóvenes involucrados en una pandilla? ¿Qué decisiones toma ante esas situaciones? h) ¿Qué estrategias desarrolla Keiser para lograr confianza y acceso en un contexto tan hostil? i) ¿Qué significa para Geertz que la cultura es un sistema de significados? ¿Cómo debe estudiarse? j) ¿Por qué Geertz compara la tarea del antropólogo con la de interpretar textos? ¿Qué implica esto para la antropología? k) ¿Qué enseña el ejemplo del guiño y del tic sobre el modo de interpretar acciones humanas? l) ¿Qué se cuestiona desde la antropología contemporánea sobre el rol que tuvo la disciplina durante el colonialismo? Explicar con tus palabras por qué se plantea la necesidad de revisar ese pasado. m) Mencionar algunos de los principales cambios que sufre la antropología a partir de esta crítica y contexto socio histórico.
n) ¿Qué propone la sociobiología como explicación para los comportamientos humanos? ¿Cuáles son las críticas que se hacen desde la antropología? ñ) ¿Qué riesgos implica “naturalizar” la violencia, los roles de género o las desigualdades sociales? o) ¿Cuáles son las ideas sobre la guerra en las sociedades primitivas que Clastres discute? ¿Por qué resultan equivocadas desde su punto de vista? p) ¿Qué función cumple la guerra en estas sociedades, según el autor? ¿Por qué dice que no buscan conquistar ni someter a otros? q) ¿Qué significa que estas sociedades no son “sin poder” sino “contra el poder”?