






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Malformaciones del genital Masculino
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Malfor maciones del genital
Conocer cuáles son las malformaciones congénitas genital masculino más frecuentes Conocer las características y causas de cada anomalía congénita genital masculino
Epispadias es un tipo infrecuente de malformación ( 1 / 30 000 nacimientos) es de origen similar a la hipospadia, la diferencia reside en que esta malformación se caracteriza por un orificio uretral externo en el dorso del glande o cuerpo peneano El epispadias puede estar asociado con extrofia vesical, un defecto común de nacimiento en el cual la vejiga está expuesta, de adentro hacia afuera, y sobresale a través de la pared abdominal. Sin embargo, el epispadias se puede presentar solo o con defectos. Las causas del epispadias se desconocen. Puede ocurrir debido a que el hueso púbico no se desarrolla apropiadamente. MICROPENE O MICROFALOSOMÍA La definición de micropene hace referencia a un pene normal en cuanto a su función y estructura (uretra masculina y meato uretral de situación normal) pero cuya longitud es igual o menor a 2.5 desviaciones estándar (DE) de la media para su edad y desarrollo puberal. La longitud del pene de un varón recién nacido oscila entre 2,8 y 4,2 cm, con una circunferencia de 0,9 a 1,3 cm. El pene tiene un tamaño muy pequeño y está oculto por la grasa suprapúbica. Causas:
AGENESIA DEL GENITAL EXTERNO Es un trastorno muy poco frecuente. Es la ausencia congénita del pene, debido a la falta del desarrollo del tubérculo genital que resulta de las interacciones inadecuadas entre el ectodermo y el mesénquina a lo largo de la séptima semana, por lo general; la uretra se abre hacia el periné en la proximidad del ano. Los testículos y el escroto son normales. PENE BÍFIDO Y PENE DOBLE Se desarrolla debido a la falta de fusión de las dos partes del tubérculo genital; la formación de dos tubérculos origina un pene doble. éstas anomalías se asocian generalmente a extrofia vesical, también pueden estar relacionadas con anomalías del aparato urinario y ano imperforado.
HIDROCELE Se trata de una acumulación de líquido en el proceso vaginal. Pueden considerarse dos formas como anomalías de desarrollo:
Las anomalías congénitas genital masculino son hipospadias, epispadias, testículos ectópicos, pene bífido y pene doble, micropene, la criptorquidia, hidrocele, hernia inguinal congénita. La característica y/o causa de las hipospadias es en el que la abertura de la uretra no está en la punta del pene, en los testículos ectópicos se produce cuando una parte del gubernaculo pasa a una localización anómala y a continuación le sigue el testículo, en la episdadia se debe por a alteraciones en las interacciones ectodermo-mesénquima durante el desarrollo genital, en el pene bífido se produce cuando se extrofia de la vejiga y pene doble se produce cuando se desarrollan dos tubérculos genitales, en el micropene se produce por la insuficiencia testicular fetal, en la criptorquia se produce cuando los testículos comienzan a descender hacia el escroto al final del segundo trimestre de gestación, en la hernia inguinal se produce cuando no se cierra la comunicación entre la túnica vaginal y la cavidad peritoneal, en el hidrocele se produce tiene dos tipos(escrotal y del cordón espermático): el hidrocele escrotal se da porque el líquido peritoneal pasa al proceso vaginal permeable e hidrocele del cordón espermático cuando permanece la parte media del proceso vaginal y se acumula líquido. CONCLUSIONES
Medline Plus, Información de salud para usted, Hipospadias: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001286.htm CDC, Centro para el control y la prevención de enfermedades, Defectos al Nacimiento, Datos sobre las Hipospadias: http://www.cdc.gov/ncbddd/ spanish/birthdefects/hypospadias.html Rostion A, Carmen G. Testículo no descendido. Rev.Chil. Pediatr., Santiago, v. 71, n. 3. 2000. Disponible en http://www.scielo.php? script=sci_arttext&pid=S Rey R, Copelli SB. Diferenciación sexual embriofetal. En: Pombo M. Tratado de Endocrinología Pediátrica. 4a ed. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana 2009: 125-37. Lechuga Campoy JL, Lechuga Sancho AM. Criptoquidia. Protoc diagnter pediatr. 2011;1:1:34-43. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/03_criptorquidia.pdf Edoc.Site.MalformacionesCongenitasDeAparatoReproductorMasculino. Disponible en: https://edoc.site/malformaciones-congenitas-de-aparato- reproductor-masculino-pdf-free.html MarieSolorio.EmbrilogiaAparatoReproductor.Disponible en:https://es.slideshare.net/MarieSolorio/embriologia-aparato- reproductor- BIBLIOGRAFÍAS